
Vivienda
Un español revela la realidad del alquiler de viviendas en Suiza: “Vais a flipar”
Fue analizando distintas zonas, explicando cómo suelen vivir y los precios por tipo de casa: "Cada vez están subiendo más"

Suiza es un país muy llamativo por los altos sueldos que reciben las personas que trabajan allí. Un trabajador de la construcción reveló que cobra lo que serían 6.000 euros con el cambio de moneda y un repartidor de comida a domicilio el equivalente a 4.000 euros, entre otros ejemplos. Sin embargo, un sanitario español que vive en Suiza alertó sobre emigrar en una entrevista concedida a LA RAZÓN: "Nunca es fácil vivir fuera de casa, sientes un vacío, sientes que estás dejando a tu familia, tus amigos y tu vida atrás por buscar un futuro mejor, sientes que eres egoísta por dejar tanto atrás".
Otra gran preocupación en Suiza es el precio del alquiler al entenderse que con esos altos sueldos, también lo será el coste de la vida. Para conocer más sobre ello, Rafael Cubero explicó detalladamente la situación del país helvético con distintos tipos de datos oficiales.
Este es el precio del alquiler en Suiza
Según las cifras de la Oficina Federal de Estadísticas en Suiza, de media los suizos están pagando 1.400 por el alquiler. Francos, más o menos igual a euros”, explica el creador de contenido. Eso es cierto porque 1.400 francos suizos equivalen a 1.460 euros. “Los cantones más caros son: Zug, con 1.931; Zúrich, con 1.722 francos; y en tercer lugar el cantón Schweiz, con 1.695 francos.
Tras analizar varias ciudades, comentó la media: "La media sería de 1.451 francos". Posteriormente reveló que sitios son más baratos, aunque algunos no suelen gustar demasiado: "Y lo más barato el Wallis, Neuemburg, y el cantón Jura, pero en el cantón Jura no quiere vivir ni el tato", explicaba.
"Aquí podemos ver, más o menos, en cuántos metros cuadrados vive la mayoría de las personas", anunciaba mientras aparecían unos gráficos. Posteriormente fue dando números concretos: "Entre 60 y 70 m2 más de 600.000 personas", que era la mayor parte de las personas del gráfico. En los siguientes metros cuadrados hay un número prácticamente similar: "Entre 80 y 99 m2 algo menos de 600.000". El salto al siguiente nivel ya es grande. Alrededor de 400.000 personas en pisos de entre 40 y 59 metros cuadrados, que es el siguiente con mayor cantidad.
La mayoría de gente en Suiza vive sola
También fue explicando con datos la forma en la que suelen vivir, sorprende el grupo que tiene mayoría: "El 37,3% de las personas viven solas. Un 26,8% viven en pareja y sin hijos. Un 23,6% son las parejas con un hijo por debajo de los 25 años. El 4,9% vive el padre o la madre solo con los hijos. Y el 7,4% viven más gente, en grupo grande".
"Teniendo en cuenta que el salario medio neto está en 5.100 francos, bueno, está más o menos acorde", comenta. Antes de acabar, Rafael alerta a sus seguidores": "Aunque ojo, que cada vez están subiendo más, la cosa cambia mucho cuando tienes dos o tres hijos, necesitas más habitaciones; evidentemente los pisos se suben si son pisos nuevos, si son pisos más antiguos... hay muchas diferencias, ¿no? Evidentemente, una persona sola sin hijos y tal va a tener mucha más capacidad de ahorro que alguien que vive en familia. Para que sepáis cómo está la cosa".
Encontrar piso es lo más difícil
"Vais a flipar con lo que puede ser postular a un piso en Suiza, sobre todo en las grandes ciudades", alertaba al inicio de otro vídeo. A continuación, mostró un vídeo lleno de gente viendo un piso: "Lo que acabáis de ver es un montón de gente que quiere acceder y alquilar ese piso". "La inmobiliaria pone un vídeo y toda la gente va a verlo a la vez, te puedes encontrar hasta con 30 o con 40 personas ", explica.
También revela que si al verlo tienes que llevarte un formulario: "Es como un CV, tienes que poner bastantes datos personales". También se necesita el permiso B o L, aunque con el primero se tienen más opciones. La decisión final la toma la inmobiliaria, según su explicación.
, comenta. Antes de acabar, Rafael alerta a sus seguidores": "Aunque ojo, que cada vez están subiendo más, la cosa cambia mucho cuando tienes dos o tres hijos, necesitas más habitaciones; evidentemente los pisos se suben si son pisos nuevos, si son pisos más antiguos... hay muchas diferencias, ¿no? Evidentemente, una persona sola sin hijos y tal va a tener mucha más capacidad de ahorro que alguien que vive en familia. Para que sepáis cómo está la cosa".
Encontrar piso es lo más difícil
"Vais a flipar con lo que puede ser postular a un piso en Suiza, sobre todo en las grandes ciudades", alertaba al inicio de otro vídeo. A continuación, mostró un vídeo lleno de gente viendo un piso: "Lo que acabáis de ver es un montón de gente que quiere acceder y alquilar ese piso". "La inmobiliaria pone un vídeo y toda la gente va a verlo a la vez, te puedes encontrar hasta con 30 o con 40 personas ", explica.
También revela que si al verlo tienes que llevarte un formulario: "Es como un CV, tienes que poner bastantes datos personales". También se necesita el permiso B o L, aunque con el primero se tienen más opciones. La decisión final la toma la inmobiliaria, según su explicación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar