Choque cultural

Una española en Irlanda revela las normas y tareas que le ha puesto la familia: “¿Cuál es la idea de irse de esclava gratis?”

La joven detalló las obligaciones que tenía que cumplir mientras estaba de 'Au Pair' y generó una gran polémica en redes sociales

Irlanda tiene ciertas costumbres diferentes a las españolas
Irlanda tiene ciertas costumbres diferentes a las españolasLa Razón

Salir de España y vivir incontables experiencias en el extranjero. Muchos jóvenes optan por esa opción durante sus años como estudiantes e incluso como trabajadores. Los Erasmus o los 'Au Pair' están a la orden del día. Esto último consiste en que un joven reside temporalmente con una familia anfitriona en otro país para cuidar de sus hijos y ayudar con tareas domésticas ligeras a cambio de alojamiento, manutención e incluso remuneración económica en algunos casos.

El objetivo es el beneficio por ambos lados, el estudiante busca aprender el idioma local y conocer la cultura mientras que la familia anfitriona beneficiarse de una ayuda en casa. Algunos jóvenes lo llegan a hacer en más de un país para enriquecerse culturalmente. Este es el caso de Rebeca del Río, que primero estuvo en Estados Unidos y posteriormente en Irlanda. Allí recibió un impreso por parte de su familia temporal con las tareas y obligaciones que ha causado furor en redes sociales.

Así es un 'Au Pair' en Irlanda

"¿Sabéis lo que es esto? Mira me río porque os veo venir... esto es lo que me ha impreso la madre", comenzaba avisando al principio de un largo vídeo de hasta siete minutos que cuenta con más de 215.000 me gustas en TikTok. "Son las normas y tareas para el verano, que es lo que voy a estar con ellos de 'Au Pair'", explica. No es la primera vez que está con esta familia: "Ya estuve con esta familia un año entero, estuve genial, me encanta y prácticamente es lo mismo", señala.

Explica que las tareas vienen repartidas en mañana y tarde, pero que las puede hacer cuando quiera. En ellas también se incluyen tareas para los niños. "Todo lo que voy a leer lo tengo que hacer yo, la madre y se supone que los niños nos tienen que ayudar", añade sobre el reparto, sin ninguna mención al padre. Tras ello, empieza a enumerar las distintas tareas que le han sido encomendadas.

Estas son las tareas de esta joven española

Empieza con las tareas que tiene que hacer por la mañana: "Os va a parecer muchísimo", avisa antes de ni siquiera terminar de nombrar la primera. "Dejar al perro salir a que haga sus necesidades", explica mientras cuenta que tiene lo que equivale a una edad de 98 años. No es la única actividad con el perro: "Hay que darle una pastillita y poner una alarma de una hora para darle de comer". Esta actividad se reparte entre la madre y ella.

Hay actividades básicas del hogar como cargar y descargar el lavavajillas o poner la lavadora, que también comparte con la madre y los niños. Lo siguiente es levantar a los niños, darles el desayuno y vestirles, aunque según ella "lo hacen prácticamente solos y no hay que ayudarles". Sin embargo, hay otra cosa que no hacen nunca: "Hay que recordarles que se laven los dientes y la cara". También incide en la crema solar, curioso en un país como Irlanda.

Llamativo es el tema de las comidas. Desvela que es ella la encargada de planear la de los niños, la madre y ella. El menú es tan sorprendente como preocupante: "Los niños comen pasta, pizza hamburguesa. Todos los días lo van alternando". No es su elección, sino la costumbre. Solo el pequeño come algo más. Los niños también tienen tareas de limpieza como fregar el suelo.

Así funciona la basura en Irlanda

"Hay tres contenedores de basura porque se recicla, es súper obligatorio", advierte. Cada lunes se saca un contenedor grande en Irlanda. Es algo sorprendente que solo sea una vez a la semana y no todas. "Vaciar la basura de la cocina y llevarla a los tres contenedores grandes", vuelve a incidir. Respecto a la lavadora, vienen indicadas tres a la semana, aunque es algo totalmente variable.

También tiene que hacer ciertas actividades con los niños: "Hacemos 30 minutos de lectura". Todo está muy marcado: "30 minutos de pantallas, pero juegos educativos, que ya ha escrito la madre cuáles son. Escribir en un diario todos los días y otra media hora de pantalla libre". Además, los niños tienen que limpiar las deposiciones del perro en el jardín o al hámster. Tiene que valorar su comportamiento junto con la madre y el que mejor de los dos hermanos se haya portado tendrá un premio extra como minutos extra de televisión o una chuche.

Polémica en los comentarios

Rebeca se lo veía venir y así fue. Algunos comentarios no daban crédito: "¿Cuál es la idea de irse de esclava gratis a otro país?", se preguntaba una usuaria. Otro era más directo: "Casa o cárcel". También se menciona la función del padre, aunque ella no incide si es madre soltera o si simplemente no realiza ninguna actividad. También se critica la alimentación: "Un poco estricta con las bebidas, pero luego pasta, pizza, hamburguesa y pancakes".

Hay una usuaria que intenta advertirla: "Te están explotando. Esas tareas no son de 'Au Pair'. Es de una housekeeper. Las tareas de 'Au Pair' sería hacer loncheras fáciles, llevarlos al cole, buscarlos, darle snack, supervisarlos hasta que lleguen los padres. Quizá hacer baby sitting 1 vez cada 2 semanas o al mes. Ayudar con la limpieza como cualquier miembro de la familia, pero eso de lavar, doblar la ropa..... no".