
Circulación
Esta es la carretera más peligrosa de España: es una de las más frecuentadas
Atravesar esta carretera puede conllevar a ciertos inconvenientes por lo que hay que tener mucho cuidado

Cuando circulas por la carretera hay que estar atento a numerables factores, tanto de nuestro vehículo, como del resto de coches que circulan por la misma carretera. Pero también, a la misma vía por la que estas circulando, ya que esta se puede encontrar en diferentes estados y zonas geográficas complicadas.
A lo largo de toda la geografía española existe una gran y extensa red de carreteras por la que puedes circular llegando a destinos que se encuentran a miles de kilómetros de distancia. Tal es el caso, que es una de las más extensas y desarrolladas de Europa, con una longitud total de aproximadamente 165.375km al cierre de 2023.
A lo largo de estas carreteras podemos encontrar un sin fin de peculiaridades, como por ejemplo la estructura radial de Madrid, que tiene diversas carreteras conformadas en forma circular para mejorar la circulación y facilitar la entrada y salida a la capital española.
Esta es la carretera más peligrosa de España
Con exactitud no hay una carretera que se considere la más peligrosa, sin embargo, existen algunas de ellas en las que el número de accidentes es tan elevado, que se pueden considerar las más peligrosas del país. Estas son algunas de ellas:
- En el caso de las carreteras convencionales, el tramo más peligroso se encuentra en la N-4a (kms 252 y 255), en la provincia de Jaén, con un índice de peligrosidad 198 veces superior a la media nacional.
- En cuanto al tramo con más accidentes y víctimas, el primer lugar lo ocupa el km 0 de la autovía A-77a en Alicante, con 110 accidentes y 158 víctimas.
- Le siguen el km 17 de la T-11 en Tarragona (92 accidentes y 145 víctimas) y el km 12 de la A-55 en Mos, Pontevedra con (58 accidentes y 107 víctimas), si bien este último ha mejorado su índice de peligrosidad y en el informe de este año ya no figura entre los tramos más peligrosos.
En dichas zonas la peligrosidad es diez veces superior a la de la media nacional. Aunque tradicionalmente se ha dicho de que el factor humano es el principal causante de dichos accidentes, es una realidad que el estado de la carretera, al igual que su situación geográfica y tráfico hacen que se convierta en un nido de accidentes.
Por qué hay que tener cuidado en estas carreteras
Hay que tener especial cuidado en estos tramos de carreteras españolas porque presentan cifras de riesgo y siniestralidad muy superiores a la media, debido a la combinación de su estado, falta de medidas preventivas, intensidad de tráfico y coincidencia de factores peligrosos reconocidos por informes especializados.
Por factores acumulados de peligro, como intersecciones, acceso frecuente y volumen de tráfico. Tramos peligrosos suelen compartir mala conservación, diseño deficiente, falta de señalización o iluminación y elevado tránsito, especialmente de vehículos pesados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar