Salvamento

Esta fórmula amparada por el Ministerio de Sanidad podría salvar la vida de tus seres queridos: "Ni un segundo sin supervisión"

Las autoridades sanitarias impulsan un método de vigilancia avalado científicamente que ha demostrado reducir drásticamente los accidentes acuáticos en temporada estival

Muere una niña de tres años ahogada en una piscina en Alhaurín de la Torre (Málaga)
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo insiste en que lo ideal es "la vigilancia constante sin excepciones"Europa Press

El Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Pediatría respaldan la regla del 10/20, una técnica de vigilancia acuática que exige revisar el agua cada 10 segundos y mantener una distancia que permita alcanzar a un bañista en menos de 20, una medida clave para prevenir ahogamientos, especialmente en niños.

En plena temporada estival, los ahogamientos siguen siendo una preocupación en España, con 73 fallecidos solo en junio. La regla del 10/20 surge como respuesta a esta problemática, ofreciendo un método sencillo pero efectivo para reducir riesgos. Su aplicación es especialmente relevante en playas y piscinas sin vigilancia profesional, donde ocurren la mayoría de los incidentes.

Por qué esta técnica salva vidas

Expertos en socorrismo destacan que el ahogamiento puede ocurrir en menos de 30 segundos y de manera silenciosa, especialmente en menores. La regla del 10/20 garantiza una supervisión activa, evitando distracciones fatales. Aunque la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo insiste en que lo ideal es "la vigilancia constante sin excepciones", reconocen que esta pauta ayuda a mantener la alerta.

Playas como las de Salou, donde recientemente fallecieron dos hermanos, ya promueven el uso de esta regla entre bañistas. Además, tecnologías como drones y talleres de primeros auxilios complementan estas medidas. Sanidad recuerda que el 90% de los ahogamientos son evitables con prevención: respetar banderas, evitar el alcohol y, sobre todo, no perder de vista a niños y personas vulnerables ni un solo segundo.