
Normativa
¿Está permitido llevar dinero en efectivo en el coche? Esto dice la ley
El control al entrar o salir de España es más estricto y puede implicar sanciones desde un mínimo de 600 euros

La Agencia Tributaria y la Unión Europea otorgan cada vez mayor relevancia a los pagos electrónicos y a la supervisión de movimientos de grandes cantidades de dinero. En este contexto, muchos conductores se preguntan qué ocurre al viajar con efectivo en el vehículo y si existen límites que puedan dar lugar a una intervención en un control.
En España, cualquier persona puede llevar efectivo consigo, ya sea en un bolso, en la cartera o en el maletero del coche. No hay un límite que lo prohíba. Sin embargo, la normativa establece obligaciones de declaración a partir de determinadas cifras. Dentro del territorio nacional, debe declararse el movimiento de 100.000 euros o más en efectivo, según la Ley de prevención del blanqueo de capitales.
El control es más estricto al entrar o salir de España. Como en el resto de la Unión Europea, quien transporte 10.000 euros o más en efectivo está obligado a declararlo en la aduana mediante el formulario S1. En caso de no hacerlo, el dinero puede ser intervenido de forma cautelar y aplicarse sanciones, que parten de los 600 euros y pueden aumentar en función de la cantidad y las circunstancias.
En la práctica, llevar una cantidad razonable de dinero en el coche no plantea problema alguno. Las obligaciones aparecen cuando se superan los umbrales legales y no se comunican a las autoridades.
A estas exigencias se suman los límites en los pagos en metálico. La Ley 11/2021 redujo el máximo en transacciones en las que participe un empresario o profesional a 1.000 euros (antes 2.500 euros). Cuando el pagador es un particular no residente en España, el límite se eleva a 10.000 euros. Medidas similares existen en otros países europeos: Francia restringe aún más el uso del efectivo en operaciones comerciales, mientras que Italia ha endurecido su normativa en la misma dirección.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova