Directo

Estado de salud del Papa Francisco, en directo: última hora desde el Vaticano y nuevo parte médico

El Pontífice continúa ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde se recupera lenta y gradualmente de sus problemas respiratorios

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco. El Pontífice consiguió dormir la pasada noche en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno. Se trata de una "buen paso" que debe ser interpretado con "prudencia" porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo "complejas dentro de la estabilidad".

Dada su estabilidad, los médicos que tratan a Francisco ya no publican boletines diarios sobre su estado y el próximo se espera a partir de las 19:00 horas locales (18:00 GMT) de hoy miércoles.

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora desde el Vaticano y parte médico

Actualizado a las

Parte médico del Papa

Después de más de un mes de hospitalización, la salud del Papa Francisco va en plena mejoría. Ya no necesita la ventilación mecánica y se ha reducido la intensidad de la oxigenoterapia. Hoy que se festeja el día de San José, ha concelebrado la misa en el hospital Gemelli de Roma.

El Ayuntamiento de Badajoz llama a la tranquilidad y apunta que "está todo controlado" ante la crecida del río Guadiana

"El mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza, valientes al dedicar su vida a Cristo"

Además, el Papa anima en el mensaje a los jóvenes a descubrir la vocación pues "una llamada a salir de sí mismo para emprender un camino de amor y de servicio".

Y agrega que, toda vocación en la Iglesia, ya sea como laico, como sacerdote o religiosa, "es un signo de la esperanza que Dios tiene para el mundo y para cada uno de sus hijos".

Francisco añade que "el mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza, valientes al dedicar su vida a Cristo, llenos de alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos-misioneros".

Mientras que insta a los religiosos a promover "el cuidado de la vocación cristiana en los diversos ámbitos de la vida y la actividad humana, fomentando la apertura espiritual de cada persona a la voz de Dios".

Y concluye que "para ello, es importante que los programas educativos y pastorales proporcionen espacios adecuados para el acompañamiento vocacional".

El Papa escribe desde el hospital que muchos jóvenes sufren una crisis de identidad

El Papa Francisco lamenta que "muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro" y atraviesen una "crisis de identidad" que "la confusión digital hace aún más difícil de superar", en un mensaje escrito desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.

"A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y, más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores y que la confusión digital hace aún más difícil de superar", escribe el papa en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

Para el Pontífice, "las injusticias hacia los débiles y los pobres, la indiferencia del bienestar egoísta, la violencia de la guerra amenazan los proyectos de vida buena que cultivan en sus almas".

El Papa pide "desarmar la Tierra" en una carta enviada desde el hospital

El Papa Francisco llamó a "desarmar la Tierra" en una carta enviada desde el Hospital Gemelli de Roma al director del 'Corriere della Sera', Luciano Fontana. "Quisiera agradecerle las palabras de cercanía con las que ha querido estar presente en este momento de enfermedad en el que, como he dicho, la guerra parece aún más absurda", afirmó.

El portal 'Vatican News' publicó ayer la carta que Francisco escribió a Luciano Fontana, en respuesta a un mensaje del periodista italiano para transmitir cercanía al Pontífice en estos momentos de enfermedad, así como pedir que reitere un llamamiento por la paz y el desarme en las columnas del diario milanés.

En la misiva, recogida por Ep, el Papa sostiene: "la fragilidad humana, en efecto, tiene el poder de hacernos más claros sobre lo que dura y lo que pasa, sobre lo que nos hace vivir y lo que mata. Quizá por eso tendemos tan a menudo a negar los límites y a rehuir a las personas frágiles y heridas: tienen el poder de cuestionar la dirección que hemos elegido, como individuos y como comunidad".

¿El Papa renunciará?: «En absoluto»

Desde que hace más de un mes Francisco ingresó en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, hay quien abrió el debate sobre una posible dimisión del Papa argentino. Con el precedente reciente de Benedicto XVI y la carta de renuncia que el propio Jorge Mario Bergoglio firmó poco después de ser elegido ante una posible incapacidad mental, se multiplicaron las especulaciones. Máxime cuando el estado del Pontífice argentino parecía complicarse sobremanera. Lea aquí la información completa.

Oración y trabajo

En la jornada de ayer, el Papa continuó con su terapia farmacológica, se ejercitó con la fisioterapia respiratoria y motora y se dedicó a la oración y a algunas tareas laborales.

Lenta y gradual mejoría

Francisco, de 88 años, está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli a causa de una neumonía bilateral y, aunque ha pasado por cuatro crisis difíciles, en las últimas semanas ha experimentado una lenta y gradual mejoría, saliendo del "peligro inminente".

El Vaticano no confirma si el Pontífice podrá recibir a Carlos III en abril

La Oficina de Prensa vaticana no confirmó si el Papa podrá recibir a los reyes del Reino Unido, Carlos III y Camila, que viajarán a Roma y Ravena (norte) del 7 al 10 de abril.

El Palacio de Buckingham ha informado de que la visita de los monarcas al Vaticano sigue adelante y que tendrá lugar el próximo 8 de abril, "claramente dependiendo" de la salud del pontífice.

Hoy se conocerá un nuevo parte médico

Dada su estabilidad, los médicos que tratan a Francisco ya no publican boletines diarios sobre su estado y el próximo se espera a partir de las 19:00 horas locales (18:00 GMT) de hoy miércoles.

El Papa durmió sin máscara de oxígeno la pasada noche en el hospital

El Papa Francisco consiguió dormir la pasada noche en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno, según informaron este martes fuentes de la Santa Sede.

Se trata de una "buen paso" que debe ser interpretado con "prudencia" porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo "complejas dentro de la estabilidad".