Seguridad

La estafa del desconocido de Whatsapp: esto es lo que debes hacer si recibes un mensaje de una persona que no conoces

Los engaños a través de esta plataforma son cada vez más comunes y más elaborados

Vista del logotipo del popular servicio de mensajería instantánea en internet WhatsApp
Vista del logotipo del popular servicio de mensajería instantánea en internet WhatsApplarazon

Actualmente, el activo más valioso en el mundo, más allá de metales preciosos, materias primas, criptomonedas o acciones bursátiles, son los datos: son vitales a la hora de vender o personalizar productos o servicios comerciales, pero también lo son para aquellos que se aprovechan de ellos para engañar a los usuarios.

Y es que, desgraciadamente, se están multiplicando los ataques cibernéticos en España, siendo uno de los más famosos el ocurrido hace unas semanas hacia el Banco Santander, donde accedieron de manera no autorizada a una de las bases de datos de uno de sus proveedores.

Y es que estos ciberataques son cada vez más elaborados, consiguiendo, incluso, nuestro propio número de teléfono. Con ello, puede darse el caso de que recibamos mensajes y llamadas de personas desconocidas con prefijos de países extranjeros, como lo son el +62 (Indonesia) o el +222 (Mauritania).

¿Y si he recibido un mensaje de un desconocido?

Si ha sucedido que le ha llegado una comunicación por Whatsapp no prevista de una persona que no conoce, o bien de uno de esos prefijos, lo primero que deberá hacer es desconfiar. Hoy en día hay que estar atento ante cualquier intento de engaño digital, ya que los estafadores, si disponen de sus datos, en palabras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "pueden recurrir con más facilidad a técnicas de suplantación de identidad, o incluso hacerte víctima de ataques de ingeniería social y conseguir de ti informaciones aun más sensibles".

El modus operandi de las estafas suele ir por dos vías: la primera es que opten por una interacción con usted usando varios mensajes o bien uno sencillo, como un "Hola", mientras que la otra es que le envíen un texto largo para intentar que usted se crea su contenido.

Lo que debe hacer, en ese caso, es, además de no confiar, comprobar de manera racional si lo que dice tiene sentido. Por ejemplo, por qué recibe usted un mensaje de Correos que dice que va a recibir un evío si usted no espera recibir ningún paquete.

Asimismo, es ideal averiguar la veracidad, fuera de Whatsapp, la información que recibe: imagine que se comunica con usted una empresa de viajes que le oferta unas noches de hotel en cualquier ciudad que se imagine. En tal caso, debería usted ver si esa empresa, de hecho, existe y tiene un sitio web de confianza, sin dejar en ningún momento de desconfiar, ya que estas corporaciones no suelen comunicarse por Whatsapp.

¿Qué debo hacer?

Debido a la creciente elaboración de estas estafas, los delincuentes pueden, incluso, suplantar la identidad por uno de sus conocidos o mencionarle nombres de gente que le es familiar. Llegados a ese punto, contacte con sus allegados para verificar que son efectivamente los que dicen ser.

Si ha comprobado que se trata de una estafa, no responda a sus mensajes. Además, lo ideal es que reporte el número a Whatsapp y lo bloquee. Para hacerlo, tiene que pulsar en el botón de "opciones" que está al lado del número de teléfono de quien le escribe, y selecciones la opción de "reportar y bloquear".