Advertencia

La estafa de muchos bares en España para que pagues más: "Es ilegal"

En los últimos años se ha registrado un incremento en las denuncias por este tipo de incidentes en la hostelería

Este es el gesto cotidiano que hacemos los españoles en las cafeterías y que llama la atención de los extranjeros
Este es el gesto cotidiano que hacemos los españoles en las cafeterías y que llama la atención de los extranjerosPixabay

Ir a un restaurante es una de las experiencias más agradables que se pueden disfrutar. Sentarse en una mesa bien dispuesta, elegir entre una variedad de platos ricos y disfrutar de un ambiente agradable y acogedor es algo que muchos valoran. Ya sea para una comida con amigos, una cena romántica o simplemente para darse un capricho, acudir a un restaurante es un placer que combina buena comida y momentos especiales.

Sin embargo, esta experiencia puede verse empañada cuando llega la cuenta y se descubre un cobro inesperado. Lo que parecía una velada perfecta se convierte en una situación que puede ser molesta al notar que el precio final es superior al que se esperaba.

¿Por qué la cuenta es más alta de lo que yo pensaba en un bar?

En muchos casos, esto ocurre porque algunos establecimientos no reflejan correctamente el IVA en sus cartas, agregándolo posteriormente en el ticket de pago. Esta práctica, además de ser deshonesta, es ilegal según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece que el precio mostrado al cliente debe ser el precio final con IVA incluido.

Este tipo de cobros indebidos no son casos aislados y se han detectado en numerosos establecimientos. Algunos locales aprovechan la falta de atención de los clientes para incrementar su facturación de manera fraudulenta, confiando en que la mayoría no reclamará por pequeñas cantidades.

Sin embargo, estas prácticas pueden suponer beneficios considerables para los negocios que las aplican de forma sistemática.

¿De qué forma pides la cuenta en un bar o restaurante?
¿De qué forma pides la cuenta en un bar o restaurante?La RazónLa Razón

La forma en la que pudes evitar que tu cuenta aumente cuando pides en un restaurante

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, es fundamental que los consumidores revisen detenidamente la carta antes de pedir y comprueben que los precios incluyen el IVA. Si al recibir la cuenta se detecta que el IVA ha sido añadido aparte sin indicarlo previamente en la carta, el cliente tiene derecho a exigir que se le cobre el precio anunciado sin sobrecostes.

Las autoridades de consumo recomiendan que, en caso de detectar esta irregularidad, los clientes soliciten la hoja de reclamaciones del establecimiento.

Es importante recordar que la obligación de incluir el IVA en los precios de la carta no es un simple detalle, sino una garantía de transparencia para los consumidores. La información debe ser clara y precisa, evitando cualquier confusión sobre el precio final que deberá abonar el cliente. Los establecimientos que no cumplan con esta normativa están incurriendo en una infracción.

Alerta para los consumidores

Es importante que los clientes estén informados, revisen siempre la cuenta antes de pagar y tomen medidas en caso de detectar irregularidades. Solo así se podrá erradicar esta práctica y garantizar una mayor transparencia en el sector de la hostelería.

Además, según datos de asociaciones de consumidores, en los últimos años se ha registrado un incremento en las denuncias relacionadas con cobros indebidos en la hostelería. Por ello, se recomiendan a los clientes no solo estar atentos a la cuenta, sino también guardar los tickets y facturas como prueba en caso de reclamación.