
Salud mental
Estas son las 12 frases que muestran que una persona es emocionalmente inmadura, según la psicología
Los especialistas Kathy y Ross Petras explican el motivo por el que este tipo de personas las utilizan habitualmente

Es habitual encontrarnos en el día a día con personas que demuestran actitudes defensivas ante cualquier tipo de crítica, que desvían la responsabilidad e incluso tratan de inducirnos a sentir lástima por ellos para restarse cualquier tipo de culpa. Esto no significa otra cosa que inmadurez emocional. Enfrentarse a este tipo de gente se ha convertido en un desafío tanto en entornos personales como laborales, dificultando una comunicación efectiva e incluso generando problemas a nivel personal.
Los especialistas en psicología de la comunicación, Kathy y Ross Petras, advierten de que la persona inmadura puede ser uno mismo. Explican su postura en la CNBC: “Sabemos que si no tienes cuidado, puedes fácilmente parecer emocionalmente inmaduro ante los demás. ¿Por qué? Muchos usamos automáticamente ciertas frases emocionalmente inmaduras sin siquiera pensarlo”. Ellos mismos han elaborado una lista con 12 frases que suelen ser utilizadas por este tipo de personas.
Las 12 frases más repetidas por las personas inmaduras
- “No es mi culpa”: Estas personas evitan asumir el mérito o la responsabilidad cuando las cosas no salen según lo esperado, eludiendo cualquier cargo personal.
- “Si no hubieras hecho eso, no habría sucedido”: En lugar de reconocer sus propios errores, trasladan la responsabilidad a otros, implicando que la acción de los demás fue la causa del problema.
- “No necesito darte explicaciones”: Esta declaración, propia de una actitud inmadura, denota la negativa a entablar un diálogo sincero o a justificar sus actos, similar al comportamiento de un niño.
- “Estás exagerando”: Mediante esta afirmación se busca manipular la percepción de la realidad y desviar la culpa, insinuando que el problema radica en el interlocutor y no en ellos. Otra variante en este estilo es: “Estás siendo demasiado sensible”.
- “Sí, lo que sea”: Con esta expresión, la persona cierra el debate abruptamente, mostrando desinterés por continuar la comunicación y evitando profundizar en la discusión. En España es muy típico el dicho popular: "Para ti la perra gorda", que es algo similar.
- “¿De qué estás hablando? ¡Jamás dije eso!”:Esta estrategia consiste en reescribir los hechos, una forma de gaslighting (un patrón de abuso emocional en la que la víctima es manipulada para que llegue a dudar de su propia percepción, juicio o memoria) en la que se intenta borrar cualquier responsabilidad y confundir al interlocutor.
- “Es tu problema, no el mío”: Al evadir situaciones complejas, dejan la resolución a otros, mostrando una clara transferencia de la responsabilidad que les corresponde.
- “¡Estás haciendo un gran problema de cualquier cosa!”: Mediante esta frase se minimizan las inquietudes y opiniones ajenas, desestimando los sentimientos de la otra persona y evitando un debate constructivo.
- “Estás hablando del pasado”: Aunque centrarse en el futuro suele ser preferible, estos individuos rechazan aprender de sus errores, desviando la conversación para evadir una discusión honesta sobre lo ocurrido.
- “¡Sólo estaba bromeando!”: Utilizan este comentario de forma pasivo-agresiva para suavizar una declaración controvertida, intentando distanciarse del impacto negativo de sus palabras.
- “Tú siempre” o “Tú nunca”: Emplean generalizaciones que impiden analizar situaciones de forma puntual, optando por acusaciones vagas en lugar de abordar hechos concretos.
- “¡Pero todo el mundo lo hace!”: Esta justificación, que evoca un argumento infantil, se utiliza para escapar de la crítica y respaldar acciones cuestionables, apelando a una supuesta normalidad social.
Cada una de estas expresiones refleja una dificultad para gestionar emociones y asumir responsabilidades, lo que complica la interacción y el entendimiento mutuo en cualquier relación. Conocer y reconocer estos patrones es un paso importante para fomentar una comunicación más madura y auténtica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar