
Consumo
Este es el supermercado que vende huevos más baratos en plena gripe aviar
Los productores recuerdan además que, más allá del virus, en los últimos años se han encarecido la energía, los piensos, el transporte y los envases

En plena escalada de la gripe aviar y con el huevo convertido en el alimento que más se encarece de la cesta de la compra, la pregunta que se hacen muchos hogares es muy concreta: ¿en qué supermercado sigue siendo más barata la docena?
Los últimos datos del Índice de Precios de Consumo y de la Comisión Europea sitúan al huevo como el producto alimentario que más ha subido en España en el último año, con un encarecimiento superior al 22% y precios en origen por encima de los 3 euros el kilo, muy por encima de lo que costaba hace apenas 12 meses.
A este contexto inflacionista se suma ahora el impacto de la gripe aviar. El Gobierno ha decretado el confinamiento de todas las explotaciones avícolas al aire libre para evitar el contacto con aves migratorias, tras detectar focos del virus H5N1 en distintos puntos del país.
Solo en los últimos meses se han sacrificado en España en torno a 2,5 millones de aves, lo que ha presionado aún más la oferta de huevos y ha alimentado la sensación de que cada docena cuesta, literalmente, casi un euro más que hace un año.
En paralelo, asociaciones de consumidores como FACUA alertan de que los huevos son el alimento básico que más se ha encarecido en los supermercados: solo en noviembre, el tamaño mediano acumula una subida cercana al 34% interanual, por delante incluso de productos tan tensionados como los aceites.
¿Cómo son los precios en cada supermercado?
En Mercadona, la docena de huevos medianos (M) está ahora en 3,10 euros, mientras que la docena de tamaño grande (L) se sitúa en 3,30 euros. Son precios que reflejan una subida clara respecto a hace un año, cuando esos mismos formatos rondaban los dos euros largos. Aun así, dentro de la situación actual, Mercadona sigue colocándose en la parte baja de la horquilla de precios del huevo estándar.
Muy cerca, prácticamente calcando el precio, está DIA. La bandeja de '12 huevos frescos de gallinas criadas en suelo categoría A clase M' también figura a 3,10 euros la docena, y los de tamaño L suben a 3,30 euros.
Carrefour se mueve un peldaño por encima, aunque sin descolgarse. El producto 'huevos frescos' aparece a 3,30 euros la docena y la variante de 'huevos de gallinas criadas en suelo' se queda en 3,60 euros.
En el caso de El Corte Inglés, los precios se sitúan claramente en la parte alta cuando se opta por huevos de gallinas sueltas en el gallinero, la gama que la cadena empuja en su marca propia. El estuche de 12 huevos categoría A clase M marca 3,29 euros la docena, mientras que el mismo producto en talla L asciende a 3,40 euros.
¿Es solo la gripe aviar la única causa de la subida de precios?
La organización de agricultores y ganaderos UPA lleva días advirtiendo de que la subida de los precios al consumidor "no se justifica" únicamente por las incidencias sanitarias. Asegura que, pese al confinamiento de aves al aire libre y a los focos de gripe aviar, la producción sigue siendo suficiente para abastecer la demanda.
Los productores recuerdan además que, más allá del virus, en los últimos años se han encarecido la energía, los piensos, el transporte y los envases, lo que ha ido empujando el coste del huevo casi sin respiro desde 2021. A esto se suma el aumento del consumo: solo en 2024 se batió récord de huevos en España, con más de 420 millones de kilos, casi un huevo al día por hogar, según datos oficiales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


