
AEMPS
Estos son los graves riesgos de partir, triturar o disolver los medicamentos
La manipulación de formas farmacéuticas orales sólidas puede alterar su estado, su eficacia terapéutica y ocasionar reacciones adversas.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una advertencia sobre los riesgos que puede conllevar la manipulación de medicamentos orales sólidos como comprimidos o pastillas. Partir, triturar, disolver o abrir estos fármacos puede afectar negativamente a su eficacia, provocar efectos adversos, tanto a los pacientes como a quienes manipulen los fármacos.
Esta advertencia es especialmente importante en el caso de medicamentos de liberación modificada (como los de liberación prolongada o gastrorresistentes), comprimidos sublinguales (que no deben tragarse) y fármacos de estrecho margen terapéutico.
Aunque la AEMPS reconoce que en algunos casos puede ser necesario manipular el medicamento -por ejemplo, en pacientes con dificultades para tragar, personas con sonda enteral, niños o pacientes geriátricos institucionalizados-, insiste en que no todos los medicamentos pueden ser manipulados sin riesgos. Por eso, consultar el prospecto o ficha técnica del fármaco antes de hacerlo es fundamental.
¿Qué riesgos tiene manipular un medicamento?
Modificar la forma original de un medicamento puede provocar la pérdida de eficacia debido a la degradación del principio activo, un cambio en la liberación del principio activo o lugar de absorción y, como consecuencia, a cambios en la biodisponibilidad del mismo.
También pueden producirse cambios organolépticos como cambios en el sabor o en el color. En algunas casos, pueden producirse irritaciones o lesiones en la mucosa oral o gastrointestinal, especialmente esófago y estómago. Además, la persona que manipula el fármaco sin protección podría exponerse accidentalmente al mismo, lo que puede provocar, entre otros problemas, afectación dérmica, ocular o de las mucosas.
Recomendaciones para pacientes cuidadores
Antes de manipular cualquier forma farmacéutica, la AEMPS recomienda seguir una serie de pasos:
- Consultar siempre la ficha técnica o prospecto del medicamento para comprobar si se aceptan métodos de administración alternativos como partir, triturar, dispersar los comprimidos o abrir las cápsulas, para facilitar su deglución.
- En caso de que no se contemple un método de administración adecuado para el paciente, la Agencia recomienda buscar formas farmacéuticas alternativas que permitan su administración sin necesidad de manipulación. Es el caso de, por ejemplo, las formas farmacéuticas orales líquidas (soluciones, suspensiones o gotas orales) o algunas formas sólidas, como las bucodispersables, sublinguales, masticables o dispersables.
- Si tampoco existieran formas farmacéuticas adecuadas, la recomendación es consultar con el profesional sanitario (o servicio de farmacia del centro sanitario u hospitalario) para determinar si la manipulación del medicamento es posible y cómo se debe realizar.
- Como alternativa, para algunos principios activos se contempla la formulación magistral de soluciones orales, especialmente para su uso en pediatría.
✕
Accede a tu cuenta para comentar