
Datos
Un estudio muestra cuáles son los ciudadanos más cariñosos de España en pleno San Valentín
Los datos del último informe de Preply revelan si los españoles son o no cariñosos, y cuáles son sus diferencias en función de la comunidad autónoma en la que residen

Como cada 14 de febrero, millones de personas celebrarán este viernes en España el día de San Valentín. Un día marcado en el calendario por muchos españoles, que aprovechan cada año para demostrar a sus respectivas parejas lo importantes que son en su vida. También están los que no le dan una especial importancia a este día, y prefieren demostrar a sus parejas lo mucho que los quieren en su día a día. Estas diferencias han llevado este año a Preply, a realizar un estudio para averiguar si los españoles son o no muy cariñosos, y han determinado que existen algunas diferencias entre comunidades autónomas.
Esto es lo que revelan los datos de su último estudio, para el que han realizado más de 1.500 encuestas a ciudadanos que residen actualmente en España. Desde Preply han preguntado a estas personas por sus costumbres a la hora de mostrar afecto con los suyos en actos cotidianos “como besos, abrazos, caricias o lenguaje”, así como por su grado de aceptación a la hora de recibir estas mismas muestras de cariño.

Los ciudadanos de 20 ciudades españolas repartidas por las diferentes comunidades autónomas, también han respondido qué piensan respecto al trato que reciben por parte de los empleados que trabajan de cara al público. Las conclusiones de sus análisis revelan unos resultados más que interesantes sobre la frecuencia con la que los españoles realizan muestras de afecto y a qué ciudadanos les gusta más recibirlas.
Este estudio revela cuál es el ranking de las ciudades más cariñosas de España
El citado estudio revela que existen claras diferencias entre algunas de las comunidades autónomas de nuestro país: Andalucía es la región con un mayor número de “ciudades cariñosas”. Granada es la ciudad con más puntuación de todas, muy seguida de ciudades como Málaga, Córdoba o Sevilla. Unos datos que muestran “la calidez y simpatía que se suele vincular a los habitantes del sur de España, así como una cultura que busca más el contacto físico”, según una de las expertas que ha participado en la elaboración de este estudio.

Santa Cruz de Tenerife es la única ciudad que “se cuela en el reinado andaluz”, igualando en puntos a las tres ciudades anteriormente mencionadas. Por otro lado, los españoles menos cariñosos se encuentran según este estudio en ciudades como Alicante o Barcelona. Según estos datos, los ciudadanos de Gijón (74,1 %), Santa Cruz de Tenerife (73,9 %) y San Sebastián (70 %) confiesan estar “de acuerdo” y “muy de acuerdo” ante la idea de si les gusta recibir muestras de cariño, liderando el ranking nacional. Por el contrario, las ciudades donde los habitantes son menos propensos a recibir estas muestras de cariño son La Coruña (53,8 %), Bilbao (55,4 %), y Barcelona (56,1 %).
¿Cuáles son las muestras de cariño más extendidas entre los españoles?
“Si analizamos las diferentes formas de dar cariño vemos que hay una interesante mezcla de ciudades que destacan, evidenciando que somos un país cariñoso y que son pequeños matices en la forma de mostrarlo o pedirlo lo que nos diferencia”, destacan desde Preply. Los besos siguen siendo la muestra de afecto más común en España, y ciudades como Córdoba, La Coruña o Gijón se desmarcan como "las más besuconas": alrededor del 70% de las personas encuestadas en estas ciudades se han decantado por esta opción.

Aunque los besos y los abrazos no son la única forma de hacer visible el amor por los demás. El refuerzo verbal mediante apodos cariñosos también se encuentra entre las opciones preferidas por los españoles. En ciudades como Vitoria, Sevilla o Gijón es donde más suelen utilizar esta forma de demostrar cariño a los suyos.
Canarias es la comunidad autónoma donde “más acogidos” se sienten los españoles
Si estás pensando en cambiar de residencia en España para dar un giro a tu vida, debes saber que Canarias puede ser un destino ideal. Además de disfrutar de una buena gastronomía y de sus envidiables playas en tus días de descanso, este estudio muestra que las Islas Canarias son la región donde “más acogidos” se sienten los españoles a la hora de viajar lejos de casa.

✕
Accede a tu cuenta para comentar