Accidente en Lisboa

De Europa a Latinoamerica: estos son los diez accidentes de funiculares más graves hasta el momento

Un recorrido por las principales tragedias en sistemas de transporte por cable, desde Austria hasta Colombia

VÍDEO: Portugal.- Gobierno reduce a 16 los muertos por el accidente del funicular en Lisboa, con cinco heridos críticos
VÍDEO: Portugal.- Gobierno reduce a 16 los muertos por el accidente del funicular en Lisboa, con cinco heridos críticosEuropa Press

Portugal ha despertado con consternación tras el accidente ocurrido el 3 de septiembre en el Elevador da Glória, uno de los funiculares más emblemáticos de Lisboa. El siniestro ha dejado 17 víctimas mortales y más de 20 heridos, tras el descarrilamiento del convoy en la pendiente donde se encuentra este atractivo turístico. El vehículo ha quedado destrozado, lo que lo convierte en el segundo accidente de funicular más trágico de los últimos tiempos, solo por detrás de la catástrofe de Kaprun, en Austria, ocurrida en el año 2000.

Aunque el suceso en Lisboa ha reavivado la atención sobre este tipo de transporte, la lista de tragedias en teleféricos y funiculares en los últimos 25 años es extensa. La mayoría han ocurrido en entornos turísticos o de alta montaña, donde este medio resulta esencial para la conexión entre comunidades o como atractivo para los visitantes.

Las tragedias más recordadas

El accidente más grave registrado en la historia moderna de los teleféricos tuvo lugar el 11 de noviembre del año 2000, en Kaprun (Austria). Un ventilador de aire caliente defectuoso desató un incendio en el túnel alpino durante la ascensión al glaciar de Kitzsteinhorn. El fuego acabó con la vida de 155 personas, dejando apenas ocho supervivientes. Un caso también muy recordado ocurrió en Stresa (Italia), el 23 de mayo de 2021, cuando la rotura de un cable provocó la caída de la cabina en la ruta entre Stresa y Mottarone, junto al lago Maggiore. El trágico desenlace fue de 14 muertes y un único superviviente, un niño de cinco años.

Otros accidentes significativos incluyen el de Pakistán en 2017, donde un teleférico instalado de forma precaria se desplomó en la región de Charra Pani, causando 11 fallecidos, y el de Austriaen2005, cuando la caída de una pieza de hormigón desde un helicóptero golpeó dos cabinas en los Alpes del Tirol, con un saldo de 9 personas muertas, entre ellas seis niños. En India, dos incidentes en 2003 dejaron 8 víctimas mortales en total, mientras que en 2022, en la montaña de Trikut, otro accidente con cabinas colisionadas tuvo un saldo de una persona fallecida. En Colombia, el 31 de diciembre de 2022, cuatro personas de una misma familia murieron al caer un teleférico improvisado en el municipio de Silos (Norte de Santander).

Por último, en Antalya(Turquía, 2024), una cabina volcó en el funicular de Tünektepe, causando una víctima mortal y diez heridos; y en Italia (2025), un teleférico en Castellamare di Stabia perdió un cable durante el ascenso al Monte Faito, provocando la muerte de cuatro personas.