Ejercicio físico

Los expertos señalan que si tienes más de 50 años deberías practicar este ejercicio

Este nuevo entrenamiento tiene múltiples beneficios en la salud de los mayores de 50 años y, de hacerlos, notarán los cambios de inmediato

A runner is cheered on by a friend as they enter the final stretch of the half marathon of the Ottawa Race Weekend in Ottawa, Ontario, on Sunday, May 26, 2024. (Justin Tang/The Canadian Press via AP)
Archivo. Canada Ottawa Race Weekend.ASSOCIATED PRESSAgencia AP

A medida que envejecemos, la pérdida de masa muscular se acelera, alcanzando hasta un 8% por década después de los 40 años. Esta disminución no solo afecta a la movilidad y a la independencia, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades como la sarcopenia, la artritis y la osteoporosis. Por ello, en un informe reciente, diversos expertos en salud y preparación física han destacado la importancia que tiene para las personas mayores de 50 años el complementar la caminata diaria con ejercicios de fuerza física.

Álvaro Puche, especialista en acondicionamiento físico, ha señalado que el entrenamiento de fuerza es crucial para combatir estos efectos negativos, ya que el ejercicio de fuerza no solo ayuda a mantener la masa muscular, sino que también mejora la densidad ósea y reduce el riesgo de caídas. Así, la combinación de ejercicios cardiovasculares con entrenamiento de fuerza se recomienda para un enfoque equilibrado de la salud física.

¿Cómo entrenar fuerza a partir de los 60 años?

El entrenamiento de fuerza puede incluir actividades como levantar pesas, usar bandas de resistencia o realizar ejercicios de peso corporal como sentadillas y flexiones. La clave, según Puche, es adaptar las rutinas de ejercicio a las capacidades y necesidades individuales de cada persona, asegurando que sean seguras y efectivas.

Para aquellos que se sienten intimidados por el levantamiento de pesas, Puche sugiere comenzar con ejercicios básicos y progresar gradualmente, ya que es importante empezar despacio y aumentar la intensidad de manera progresiva. Además, es importante destacar que incluso las pequeñas mejoras pueden tener un impacto significativo en la salud y en el bienestar general.

Así pues, mientras que caminar es una excelente forma de ejercicio cardiovascular, incorporar el entrenamiento de fuerza es esencial para mantener la salud y la calidad de vida en la tercera edad. Por ello, los expertos instan a las personas mayores a no subestimar los beneficios de estos ejercicios y a considerar su inclusión en sus rutinas diarias para disfrutar de una vida más activa y saludable.