Obituario
Fallece James Harrison, el "hombre con el brazo de oro" que salvó a más de 2 millones de bebés
Su plasma contenía un anticuerpo único que se utilizó para desarrollar una vacuna capaz de prevenir muertes neonatales causadas por una grave enfermedad sanguínea.
James Harrison, conocido como el "hombre con el brazo de oro", salvó la vida de más de 2 millones de bebés gracias a sus incansables donaciones de sangre. Durante más de 60 años, su plasma fue clave para desarrollar una vacuna contra una rara enfermedad que afecta a los recién nacidos.
Harrison, originario de Australia, falleció el pasado 17 de febrero a los 88 años en un centro de ancianos al norte de Sídney, según informó Cruz Roja Australia. La determinación por compartir su preciada sangre surgió a los 14 años, cuando recibió múltiples transfusiones de plasma tras una cirugía de pulmón. A partir de su mayoría de edad y hasta los 81 años, donó sangre en más de 1.170 ocasiones sin faltar nunca a una cita.
La sangre de Harrison contenía el anticuerpo anti-D, utilizado para desarrollar vacunas contra la enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN), un trastorno en el que los anticuerpos de la madre atacan los glóbulos rojos del feto, pudiendo causar su muerte.
"Estaba muy orgulloso de haber salvado tantas vidas, sin ningún coste ni dolor (...) Él siempre decía que no duele y que la vida que salves podría ser la tuya", recordó su hija Trecey Mellowhip en el comunicado del fallecimiento, publicado el sábado. De hecho, la propia Trecey y dos de sus bisnietos se encuentran entre los más de 2 millones de bebés salvados gracias a la vacuna anti-D.
Por su parte, Stephen Cornelissen, director del departamento de recolección de sangre de Cruz Roja Australia, lo describió como "un hombre generoso, que dedicó su vida a ayudar a los demás". Su legado perdurará en las millones de vidas que ayudó a salvar y en las familias que, gracias a su generosidad, hoy pueden estar juntas.