Intento de fraude

Falsificó nóminas y alegó robo de identidad: una ex científica de la NASA y su esposo admiten un fraude hipotecario millonario

Los documentos falsificados les permitirían acceder a la compra de una vivienda de lujo valuada en 850.000 dólares

Casa de Campo, una urbanización de lujo situada en los alrededores de La Romana
Casa de Campo, una urbanización de lujo situada en los alrededores de La RomanaCasa de Campo

Una científica de 52 años que trabajó para la NASA y su esposo, de 53, han protagonizado un escándalo en Texas, EE UU, tras declararse culpables de fraude hipotecario. Según ha explicado la Fiscalía del Distrito Sur del estado, la pareja manipuló registros de ingresos entre 2017 y 2021 para financiar la compra de una vivienda valorada en 850.000 dólares. La operación incluyó nóminas ficticias, formularios de impuestos alterados y extractos bancarios manipulados, con los que lograron obtener un préstamo inicial de 820.000 dólares.

La vivienda, que justificaron como inversión o reventa, fue utilizada en realidad como residencia principal. Apenas un año después de conseguir el préstamo, Khan trató de cancelar parte de la deuda alegando un supuesto robo de identidad. Para sostener esa versión, presentó una denuncia policial falsa, interpuso quejas ante la Comisión Federal de Comercio y remitió informes engañosos a las agencias de crédito. Esa maniobra le permitió borrar 276.709 dólares del préstamo, aunque posteriormente los prestamistas sospecharon irregularidades.

Los fiscales han subrayado que, pese a lo sofisticado del plan, el motivo principal de los fraudes era sencillo: la pareja no contaba con ingresos suficientes para optar a una hipoteca de ese nivel. En lugar de buscar una vivienda acorde a su capacidad económica, eligieron presentarse como un matrimonio de alto poder adquisitivo, utilizando el prestigio de la NASA como coartada para reforzar su credibilidad. Con ello, engañaron a diferentes entidades prestamistas durante varios años hasta que las irregularidades salieron a la luz.

Una estafa prolongada

La falsedad documental no terminó ahí. En 2021, la pareja refinanció su hipoteca por 895.000 dólares, presentando otro extracto bancario manipulado. Además, hicieron pasar a Mayberry como empleado de la NASA, cuando en realidad trabajaba como contratista externo. Los investigadores descubrieron una cadena de engaños que incluyó recibos de sueldo inventados y declaraciones fiscales falsificadas para simular ingresos más altos de los que realmente percibían.

La justicia norteamericana considera probada una trama de fraude continuado y ha imputado a ambos un delito de conspiración por realizar declaraciones falsas a compañías de préstamos. Ahora se enfrentan a una pena máxima de cinco años de prisión y a una multa de hasta 250.000 dólares. Asimismo, deberán devolver los 276.709 dólares que consiguieron borrar indebidamente y corren el riesgo de perder la vivienda adquirida en Missouri City, Texas. La sentencia está fijada para el 18 de diciembre y marcará el desenlace de su caso.