
Virales
El farmacéutico Álvaro Fernández desmonta los mitos sobre el desodorante: "Este error lo comete todo el mundo"
El experto aclara la crucial diferencia entre desodorante y antitranspirante, destacando que el primero solo enmascara el olor mientras el segundo sí controla la transpiración

El farmacéutico Álvaro Fernández, conocido por sus consejos de salud en redes sociales, ha desmontado uno de los mitos más comunes en la higiene personal: la creencia de que aplicar más desodorante reduce la sudoración. "Mucha gente se pone más desodorante pensando que así sudará menos. Es un error", explica el especialista en uno de sus videos, donde aclara que estos productos solo enmascaran el olor y no frenan la transpiración.
Fernández detalla que los antitranspirantes actúan bloqueando temporalmente los conductos sudoríparos, lo que reduce significativamente la transpiración y previene el mal olor asociado. "Sin transpiración, no hay mal olor".
La aplicación correcta es clave
El experto enfatiza que la efectividad del antitranspirante depende en gran medida de su correcta aplicación. La clave, según Fernández, está en aplicarlo por la noche sobre la piel perfectamente limpia y seca, permitiendo así que al día siguiente se pueda comenzar la jornada sin sudor, sin olor y sin manchas en la ropa. Este método garantiza que los activos del producto actúen durante el periodo de menor actividad de las glándulas sudoríparas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar