
Maridaje
Fran, experto en vinos, sobre el ideal para el jamón ibérico: “La mayoría te diría un tinto, pero...”
El pensamiento tradicional señala que el vino tino es para maridar la carne y el vino blanco para el pescado, pero puede variar

España es un país de vinos, aunque no sea líder en todos los aspectos. El especialista británico Lewis Chester señalaba que "España aún va por detrás en vinos de muy alta gama", pero, aunque es una realidad, también lo es que la variedad y la calidad de los vinos españoles es sobresaliente. Hay clases de esta bebida para acompañar y dar el sabor perfecto a cualquier tipo de comida que se desee y las combinaciones son prácticamente infinitas.
Pese a ello, hay un sector de la población que se aferra a sus gustos y no da el salto de tinto a blanco, o viceversa, sea cual sea el plato que vaya a degustar. Otros van variando, según su criterio o lo que se han informado, pero no siempre se hace de manera adecuada. Muchas veces la tradición marca una cosa, pero los expertos señalan el camino contrario. Tradicionalmente se ha pensado que el vino tino es para la carne y el vino blanco para el pescado. Sin embargo, el experto en vinos y creador de contenido en TikTok, Fran, conocido en redes sociales como 'El Vino de Fran', sorprende al revelar el vino ideal para maridar el jamón ibérico.
¿Qué vino es ideal para maridar el jamón ibérico?
El experto fue preguntado por varias comidas tradicionales españolas y sorprendió al responder sobre el jamón ibérico: "La mayoría te diría un tinto, pero yo apostaría por un blanco seco como puede ser un Albariño y si no me iría a un fino como la Manzanilla". De esta manera, el experto rompe con la creencia de que el vino tinto es el más adecuado para este alimento tradicional español.
¿Por qué combinan bien el Albariño y la Manzanilla con el jamón ibérico?
Ambos son ideales para equilibrar el sabor. El Albariño suele saber fresco y afrutado, con toques que recuerdan a manzana verde, pera o melocotón, y un punto cítrico que lo hace muy refrescante. Tiene una acidez viva, como cuando comes una fruta jugosa, y deja una sensación ligera y limpia en la boca. Este vino es ideal porque, con su frescura y acidez, "limpia" la boca entre bocado y bocado, haciendo que el jamón no resulte pesado y resaltando sus matices dulces y de nuez.
La Manzanilla, el vino de Sanlúcar, no la infusión, es más seca y salina. Su sabor recuerda un poco al olor del mar, con notas de almendra, hierbas secas y pan recién hecho. Es muy ligera, pero con un toque amargo y salado que la hace única y distinta a otros vinos. La Manzanilla, al ser seca y con ese punto salino, potencia los sabores curados del jamón y acentúa su carácter marino y profundo, creando un contraste muy armónico.
¿Con qué maridan otras comidas tradicionales?
Fran también fue cuestionado por los vinos ideales para otras comidas típicas en España: "La paella de marisco con Albariño, Verdejo, Sauvignon Blanc, ese tipo". Para el pulpo a la gallega no tiene dudas: "Godello, Ribeiro o Freixadura". Con el queso manchego introduce el primer tinto: "Cualquier vino de la mancha o un Rioja o un Ribera, pero predomine la fruta". Más allá de la recomendación de los expertos, cada uno debe maridar las comidas con el sabor que más le guste de forma personal y más disfrute del plato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar