Horror

El genocidio de cristianos en Nigeria, la masacre silenciosa que muchos olvidan

Mientras el mundo se enfoca en Gaza y se solidariza por Palestina, mira para otro lado cuando en África crece la persecución a los creyentes del cristianismo

Los cristianos son perseguidos por su fe en varias zonas del mundo, en especial en África, donde en países como Nigeria asesinan a los fieles en un genocidio que va en aumento
Los cristianos son perseguidos por su fe en varias zonas del mundo, en especial en África, donde en países como Nigeria asesinan a los fieles en un genocidio que va en aumentoDreamstime

En un tiempo en el que se habla de la palabra "genocidio" para definir lo que está pasando en territorio de Palestina, más concretamente en Gaza, por las masacres perpetradas por el Ejército de Israel, es también necesario al igual que no debe olvidarse otra tragedia que está sucediendo en otro continente: el genocidio de cristianos en África, especialmente en Nigeria, donde mueren los creyentes por el mero hecho de sus creencias y su fe hacia el cristianismo, una religión muy perseguida en el continente africano.

No es algo nuevo, pues esta situación de acoso religioso se lleva viviendo durante más de una década en el país más poblado de África. Un exterminio de fieles cristianos perpetrados por poblaciones mayoritariamente nómadas y que profesan la religión islámica. Sus objetivos suelen ser iglesias (sistemáticamente incendiadas), pero también cualquier reunión en la que haya una multitud de religiosos, que terminan siendo secuestrados, apaleados o asesinados.

Según datos institucionales, en lo que va de año al menos cien iglesias han sido destruidas en el país nigeriano; más de 140 seminaristas han sido raptados en los últimos diez años, mientras 20.000 templos religiosos han sido masacrados en la última década.

Asimismo, la ONG Interociety afirma que entre enero y agosto de 2025, más de 7.000 cristianos han sido asesinados por motivos religiosos en Nigeria y casi 8.000 fieles secuestrados durante el mismo periodo.

Detrás de muchos de estos ataques están yihadistas del Estado Islámico. A principios de verano, por ejemplo, unos doscientos cristianos fueron masacrados en Nigeria durante un ataque contra un alojamiento temporal habilitado para desplazados internos que habían abandonado sus casas debido a los asedios de pastores fulanis. Los militantes atacaron a los creyentes mientras dormían, en un asalto que se dio entre dos y tres horas, e irrumpieron al grito de "Allahu Akhbar" antes de comenzar a matar aleatoriamente a estas personas, tal y como denunciaba ACN.

En definitiva, un promedio de 32 personas asesinadas al día en el país más rico de África por el mero hecho de profesar el cristianismo. En Nigeria, el clima de inseguridad persiste y los secuestros, asesinatos y la persecución de cristianos está a la orden del día. Si bien fue el epicentro de las masacres en África en 2024, este año está en una tónica mucho peor.

El pasado mes de junio, el ISIS se jactaba en su revista semanal An Naba, de que, en los últimos 12 meses, había asesinado 1.480 cristianos, destruido 1.616 de sus casas e incendiado 20 iglesias. Las cifras se multiplican por cinco según ONGs independientes y hay quienes la aumentan a decenas de miles.

África, un continente donde los cristianos son perseguidos por su fe: asesinatos y masacres en distintos países

Pero en África, un continente de mayoría islámica y que tiende a perseguir el cristianismo, Nigeria no es el único país que está experimentando esta masacre. Estos sucesos afectan especialmente a las comunidades del Sahel y del oeste del continente, y en la que la principal razón está interpretación radical de la sharia, un conjunto de leyes islámicas, que aplican los responsables y que oprimen a grupos religiosos como los cristianos.

Uno de los últimos y más conmovedores sucesos ocurrió hace unos días, cuando el pasado 15 de septiembre, al menos veintidós personas fueron asesinadas durante una ceremonia de bautizo cristiano en la aldea de Takoubatt, en la región de Tillaberi, Níger, fronteriza con Burkina Faso y Malí, otros dos países que figuran entre los lugares del mundo donde se producen más ataques yihadistas y que tienen a los fieles cristianos como uno de sus objetivos. O Mozambique, nación donde los cristianos tampoco pueden profesar su fe sin ser perseguidos.

Por otra parte, los yihadistas acabaron con la vida de 89 cristianos en la República Democrática del Congo, muchos de ellos asistentes a un funeral a principios de septiembre, según Reuters. Los responsables del ataque fueron el grupo Provincia de África Central del Estado Islámico, vinculado al ISIS, que unas semanas antes había perpetrado masacres similares en otras localidades del país, asesinando a personas cristianas que rezaban en iglesias. Un grupo terrorista que además, perpetúa asesinatos a creyentes semana tras semana.

El Papa León XIV alerta: el aumento de la persecución a los cristianos es considerable en varias zonas del mundo

Como estos, son varios ejemplos de lugares del mundo donde los cristianos son perseguidos por profesar su fe. Además, el Estado Islámico se jacta de ello, y publica fotos y relatos explícitos de cómo asesinan a los cristianos en África, con horripilantes narraciones en las que los yihadistas dicen que dieron a elegir a los menores entre la espada y el Islam, y escogen seguir con su fe.

En general, la situación de los ataques a cristianos ha experimentado un aumento que con el paso de los años se ha agravado. El Papa León XIV, a su vez, ya ha alertado al resto del mundo: la persecución a los cristianos y los ataques por su credo va en aumento. Por su parte. AEC denuncia que el extremismo religioso está en aumento, en especial en todo el continente africano.