Vegetación

No lo hagas por la noche: esta es la mejor hora del día para regar tus plantas

Esta hora es la perfecta ya que equilibra temperatura, humedad y absorción

Cómo regar tus plantas cuando estás de vacaciones: 9 métodos eficaces, caseros y sostenibles
Cómo regar tus plantas cuando estás de vacaciones: 9 métodos eficaces, caseros y sosteniblesLa Razón

El clima de España es tan variado como su geografía. Desde los inviernos fríos de la meseta hasta los veranos cálidos y secos del Mediterráneo, las condiciones meteorológicas influyen directamente en la forma en que cuidamos nuestras plantas.

Uno de los aspectos más importantes para mantenerlas sanas es el riego, y aunque parezca una acción sencilla, la hora en la que se hace marca una gran diferencia.

El efecto del sol y las temperaturas en el riego

En gran parte de España, sobre todo en verano, el sol incide con fuerza desde el mediodía hasta las primeras horas de la tarde. Regar en ese momento no es lo más adecuado, ya que el agua se evapora rápidamente debido a las altas temperaturas.

Esto no solo reduce la eficiencia del riego, sino que también puede provocar que las gotas de agua actúen como lupas, dañando las hojas y generando quemaduras.

Por otro lado, regar al caer la noche, cuando las temperaturas son más bajas, tampoco es la mejor opción.

Aunque pueda parecer lo contrario, dejar las plantas húmedas durante demasiadas horas sin que el agua se evapore facilita la aparición de hongos, plagas y enfermedades que prosperan en la humedad nocturna.

Entonces, ¿cuál es la mejor hora para regar mis plantas?

Los expertos en jardinería coinciden en que la franja más efectiva para regar las plantas en España esal amanecer, entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana.

Durante las primeras horas de la mañana, el sol todavía no alcanza su punto más intenso, lo que reduce la evaporación y permite que las raíces absorban mejor el agua.

Además, la tierra se hidrata de manera más uniforme y se mantiene fresca durante todo el día, mientras que las hojas tienen tiempo de secarse poco a poco con la luz natural, evitando así la acumulación de humedad excesiva que suele favorecer la aparición de hongos y enfermedades.

El objeto que debes colocar en las macetas de las plantas para evitar las plagas de insectos
El objeto que debes colocar en las macetas de las plantas para evitar las plagas de insectosFreepik

Al mismo tiempo, este riego temprano prepara a la planta para afrontar las horas más calurosas, asegurando que disponga de suficiente agua almacenada en sus tejidos para resistir el calor.

Diferencias según la región de España

  • Clima mediterráneo (Valencia, Murcia, Andalucía oriental): el calor es intenso y seco, por lo que el riego matinal es imprescindible para conservar la humedad en el suelo.
  • Clima continental (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León): los veranos son muy calurosos y secos, y las plantas sufren estrés hídrico. Aquí, el riego temprano ayuda a soportar las largas horas de calor.
  • Clima atlántico (Galicia, Cantabria, País Vasco): las lluvias son más frecuentes, por lo que a veces basta con regar cada pocos días. Aun así, la mejor hora sigue siendo la mañana para evitar exceso de humedad nocturna.
  • Clima subtropical (Islas Canarias): la falta de lluvias hace que el riego sea indispensable, pero siempre temprano para evitar pérdidas por evaporación en un ambiente más seco y soleado.