Jardinería

Las hortensias florecerán de un azul brillante si se agrega un ingrediente de cocina a la tierra

El color de sus flores puede cambiar según el tipo de suelo en el que crecen

 Las hortensias florecerán de un azul brillante si se agrega un ingrediente de cocina a la tierra
Las hortensias florecerán de un azul brillante si se agrega un ingrediente de cocina a la tierraPixabay

La llegada de la primavera implica renovar y poner a punto los jardines para que luzcan espléndidos y coloridos en verano. En el proceso de decidir que plantas sembrar pocas especies resaltan tanto como las hortensias, conocidas por sus exuberantes flores. Pero, ¿sabías que el color de sus flores puede cambiar según el tipo de suelo en el que crecen?

Si tu idea es tener unas hortensias de un azul intenso y vibrante, hay un ingrediente de cocina que puede ayudarte a conseguirlo.

Un cambio de color natural gracias a la acidez del suelo

El color de las flores de las hortensias no está determinado solo por la genética de la planta, sino también por el pH del suelo. Según la Royal Horticultural Society (RHS), los suelos ácidos (pH 5,5 o inferior) fomentan flores azules, mientras que los suelos alcalinos (pH 6,5 o superior) tienden a producir flores rosadas.

Aquí es donde entran en juego los posos de café. Este desecho cotidiano es naturalmente ácido y, cuando se incorpora a la tierra, reduce el pH del suelo, creando un entorno ideal para que la planta absorba aluminio —un elemento esencial para la floración azul—. Como resultado, las hortensias pueden adquirir ese color azul tan deseado, de forma completamente natural.

Posos de café
Posos de caféPixabay

Cómo usar los posos de café en tus hortensias

Los expertos en jardinería recomiendan aplicar los posos de café alrededor de la base de la planta, sin que entren en contacto directo con los tallos. Se deben mezclar suavemente con la tierra para facilitar su descomposición y liberar gradualmente su acidez y nutrientes.

También puedes compostarlos antes de aplicarlos, lo que no solo mejora su eficacia, sino que además enriquece el suelo con una gama más amplia de nutrientes. Según Gardener’s World, los posos de café son excelentes para el compostaje, especialmente si se mezclan con desechos secos o leñosos, acelerando así el proceso de descomposición.

No es magia, pero sí ciencia con paciencia

Eso sí, no esperes resultados de la noche a la mañana. Cambiar el color de las hortensias es un proceso gradual que puede llevar semanas o incluso meses, dependiendo de la variedad, la cantidad de posos aplicados y las condiciones del suelo. Para acelerar el proceso, también se puede añadir sulfato de aluminio, un producto disponible en viveros que aumenta directamente la presencia de aluminio en el suelo.

Más allá de los resultados estéticos, este truco tiene un beneficio adicional: es ecológico y económico. Aprovechar los restos del café que consumes a diario es una forma sostenible de cuidar tu jardín, reducir residuos y prescindir de productos químicos innecesarios.

Además de beneficiar a las hortensias, los posos de café también ayudan a otras plantas que aman la acidez, como las azaleas, camelias o rosas, y enriquecen el suelo con nutrientes como nitrógeno y potasio.