
Consumo
La OCU alerta sobre los riesgos de maquillar a niños pequeños en Halloween
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece ocho consejos básicos de seguridad sobre maquillaje y disfraces

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre los riesgos que algunos productos de maquillaje y disfraces pueden representar para los niños, y ofrece recomendaciones para celebrar Halloween sin sustos inesperados.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
En el caso del maquillaje para niños, explica que es importante comprobar que lleva marcado CE como juguete. Además, debe incluir el dibujo de un bote abierto con su duración, dado que si se abrió el pasado Halloween podría haber caducado, así como la lista de ingredientes, idealmente sin perfumes, fragancias, parabenos, BHA y BHT.
Se recomienda también descartar cualquier maquillaje en menores de tres años. Tampoco es aconsejable usar sangre falsa en menores de 14 años ya que suele contener ingredientes tóxicos si se ingieren accidentalmente. En caso de hacerlo, hay que evitar ponerla en párpados, labios, boca, nariz u oídos.
Para evitar alergias, uno de los trucos es poner una pequeña cantidad del producto que se va a usar sobre la piel del niño y comprobar que no le causa ninguna reacción alérgica o de sensibilidad. Ante cualquier reacción (picor, enrojecimiento…), aclarare bien con agua.
También es aconsejable evitar esmaltes de uñas, ya que llevan disolventes que pueden ser peligrosos para los niños cuando se llevan las manos a la boca, y los sprays para teñir el pelo, puesto que incluyen sustancias químicas que pueden tragarse durante su aplicación.
En el caso de los disfraces si llevan el marcado CE no deberían ser inflamable, pero no está de más mantenerse lejos de las fuentes de fuego, como velas, bengalas, petardos o mecheros, además de las chimeneas y estufas.
Para los menores de tres años es mejor evitar disfraces con cintas y cordones colgantes o accesorios punzantes y comprobar que los adornos y espumas no puedan romperse y convertirse en trozos con los que pueda atragantarse.
También recomiendan que, una vez abierto el disfraz, se tire la bolsa para evitar que los más pequeños jueguen con ella por el riesgo de asfixia y que este se lave. En el caso de que no sea lavable, se aconseja airearlo 48 horas para evitar la concentración de sustancias potencialmente peligrosas.
En el momento de la compra, la OCU recomienda acudir a las tiendas especializadas en disfraces frente a los Marketplace de Internet, donde hay menos controles. En cualquier caso, se debe comprobar que el etiquetado incluye la dirección del fabricante o el importador.
Por último, con respecto a las lentillas de fantasía, de ojos de serpiente, de zombi, de vampiro, no es recomendable adquirirlas por internet, en bazares o tiendas de disfraces; sólo en una óptica, donde un profesional supervise la venta y garantice que no se pone en riesgo la salud de los ojos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

