
Incendios
Incendios activos en España, en directo: focos activos, carreteras cortadas y última hora en León, Galicia, Extremadura, Zamora..
El fuego permanece activo en 38 focos y arrasa más de 110.000 hectáreas

España afronta una grave ola de incendios forestales, con 14 carreteras cortadas, incluidas cuatro nacionales, miles de hectáreas arrasadas y focos activos especialmente en Zamora, León y Ourense. El fuego en Molezuelas (Zamora) ya suma 31.500 hectáreas y podría ser el mayor registrado en España desde 1968, mientras que en Galicia el incendio de Chandrexa alcanza 11.000 hectáreas, el segundo más grande en la historia de la comunidad. Cantabria ha activado su plan de emergencias para enviar ayuda, Extremadura ha confinado a vecinos por humo, y el AVE Madrid–Galicia sigue suspendido. En Ourense, ciudadanos se han manifestado contra la gestión de los incendios, mientras que en Huelva se ha estabilizado el fuego de Aroche.
Última hora de los incendios en España
Cómo lidiar con la posibilidad de perderlo todo: estos consejos son clave para evitar que los incendios afecten a tu salud mental
Los devastadores incendios en España no solo arrasan paisajes y hogares, sino que también dejan una profunda huella psicológica, especialmente en los evacuados, en este enlace, puedes consultar todas las indicaciones que los expertos recomiendan seguir para evitar consecuencias irreversibles.
El incendio de Ourense y Zamora obliga a evacuar a 1.500 personas en la comarca de Alta Sanabria
Un incendio forestal activo en las provincias de Ourense y Zamora ha provocado el desalojo preventivo de 1.500 vecinos en la comarca zamorana de Alta Sanabria. Las llamas continúan avanzando sin control en la zona, según los últimos informes de las autoridades.
Los equipos de extinción trabajan en la zona afectada, aunque no se han proporcionado detalles sobre los medios desplegados ni las causas del incendio. Las evacuaciones se han realizado como medida de precaución ante el avance del fuego.

Extremadura mantiene seis incendios activos, con especial preocupación por el de Pallares (Badajoz) que ya afecta 2.500 hectáreas
La Junta de Extremadura informa que actualmente hay seis incendios forestales activos en la región, destacando el de Pallares (Badajoz) con 2.500 hectáreas afectadas, donde se ha desplegado una sección de la UME para reforzar las labores de extinción. La presidenta regional, María Guardiola, ha confirmado la evacuación de 40 personas y el uso del sistema ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre como medida preventiva.
En el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado 4.600 hectáreas, se mantienen las evacuaciones en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, así como el confinamiento en Oliva de Plasencia. Un total de 305 personas están alojadas en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia, mientras que 27 personas vulnerables han sido trasladadas a residencias en Plasencia y Baños de Montemayor.
Murcia activa medidas extremas contra incendios forestales durante la ola de calor
La Consejería de Medio Ambiente de Murcia ha establecido medidas preventivas extraordinarias ante el episodio de calor extremo previsto entre el 15 y 21 de agosto. Según la resolución publicada este martes, se prohíbe durante ese periodo el uso de maquinaria potencialmente inflamable (como radiales, soldadoras o desbrozadoras de disco) en terrenos forestales y en una franja de 100 metros alrededor. Los trabajos autorizados solo podrán realizarse entre las 6:00 y 13:00 horas, excepto actividades apícolas y de extracción de aromáticas, que se permiten hasta las 13:00 horas.
La normativa también veta el lanzamiento de pirotecnia a menos de 400 metros de zonas forestales (excepto cohetes terrestres de bajo alcance), el encendido de fuegos en áreas recreativas y las competiciones con vehículos a motor en terrenos forestales. Se limita además el tránsito rodado por pistas forestales, aunque se exceptúan accesos a viviendas, explotaciones agrícolas y actividades de caza en casos justificados.
Incendios mantienen cortadas 11 carreteras, incluyendo dos nacionales, en cinco provincias
Los incendios forestales que afectan a España mantienen interrumpidas once carreteras al amanecer de este jueves, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre las vías afectadas destacan dos carreteras nacionales: la N-525 en A Gudiña (Ourense) y la N-630 en Cáceres (entre Aldeanueva del Camino y Plasencia), esta última cortada en ambos sentidos.
La provincia de Cáceres concentra el mayor número de cortes, con tres carreteras secundarias bloqueadas (CC-206, CC-213 y CC-214). En Palencia, tres vías (PP-2113, PP-2114 y PP-2116) permanecen cerradas. También se registran cortes en Huelva (HU-8100), León (LE-133) y Zamora (ZA-102).
Impacto en infraestructuras y movilidad
Catorce carreteras permanecen cortadas y el AVE Madrid–Galicia sigue suspendido por seguridad, mientras Extremadura confina localidades por el humo.
Galicia sufre el segundo mayor incendio de su historia
El fuego de Chandrexa (Ourense) ya ha calcinado 11.000 hectáreas, contribuyendo a un total de 28.590 hectáreas quemadas en la comunidad durante esta ola
Zamora y León, epicentro de la catástrofe
El incendio iniciado en Molezuelas arrasa 31.500 hectáreas y podría convertirse en el mayor de España desde que hay registros en 1968
✕
Accede a tu cuenta para comentar