
España arde
Incendios activos en España, en directo: focos activos, evacuados, heridos, trenes sin servicio, hectáreas quemadas...
Octavo día de fuego en España: los incendios siguen sin dar tregua al país

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas ya en Chandrexa de Queixa y Vilariño, que son un único fuego. Además, cuatro brigadistas de la UME resultaron heridos combatiendo el fuego en el incendio de Yeres (León), trasladándose a todos a un hospital, aunque su pronóstico y evolución es favorable. Hoy sábado la ola de calor seguirá golpeando España, con temperaturas récord, con lo que el riesgo de incendio seguirá siendo extremo. Cataluña, por ejemplo, cierra este sábado sus parques naturales.

Última hora de los incendios en España
Continúan cortadas 13 carreteras, 2 de ellas nacionales
Trece carreteras españolas, dos de ellas nacionales, continúan cortadas este sábado por la noche a causa de los incendios forestales que afectan sobre todo a las provincias de Ourense, León, Zamora y Cáceres, han informado a EFE fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Sobre las 23:00 horas las dos carreteras nacionales afectadas son en Castilla-León la N-621, entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria); y en Andalucía la N-432, entre Villanueva del Rey y Belmez (Córdoba).
La N-120 a su paso por Ourense ha sido reabierta al tráfico después de haber sido cerrada esta tarde entre O Barco de Valdeorras y A Rúa por un incendio en la zona.
El resto de las vías afectadas son secundarias de Ourense, Lugo León, Asturias, Segovia, Zamora y Cáceres, según Tráfico, que ha pedido a los conductores que eviten circular por las zonas de los incendios y sus entornos.
El incendio de Porto se complica en Zamora
En la provincia zamorana preocupa en estos momentos el incendio de Porto, de nivel 2, que se ha visto afectado por una tormenta con vientos cambiantes de hasta 50 kilómetros hora, de modo que avanza rápido hacia Ourense, pero sin perder de vista la cola del fuego que se dirige a la localidad de Porto.
Sus vecinos, 1.350, siguen evacuados -los únicos de Zamora- mientras que ya han vuelto a sus casas las otras tres localidades evacuadas por el incendio de Castromil, traspasado de Ourense, y que sigue en nivel 2 pero con una mejor evolución, pues solo ha quemado en Zamora 30 hectáreas.
El fuego de Molezuelas de la Carballeda, que apunta a ser el más grande de la historia de España con 31.700 hectáreas y en el que han muerto dos jóvenes en labores de extinción en Nogarejas (León), también evoluciona satisfactoriamente. Y el de Puercas, pese a algunas reproducciones, se ha podido bajar a nivel 1.
Castilla y León: 25 incendios y 3.200 desalojados
Incendios simultáneos, de extrema intensidad y vientos erráticos dificultan las labores de extinción en Castilla y León, que tiene activos 25 fuegos - once de nivel 2 y nueve de nivel 1-, con más de 3.250 vecinos desalojados y graves complicaciones en León, con tres fuegos nuevos este sábado, uno pasado de Ourense, y con las llamas traspasando ya las fronteras con Palencia y Asturias.
En la provincia leonesa, que esta mañana realojaba a los 2.500 vecinos que quedaban fuera de sus casas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), las evacuaciones se han ido sumando hasta cerrar la jornada con 24 localidades desalojadas y más de 1.400 vecinos afectados.
Tres son los nuevos fuegos declarados este sábado en León: uno en Almanza, de índice de gravedad potencial 2, que ha desalojado cinco localidades y ha pasado a la provincia de Palencia, con otro desalojo, y ha suspendido la circulación en el tramo de ancho métrico entre Guardo y Puente Almuhey (Palencia-León).
El fuego de Gestoso, que ha pasado desde Ourense, y ha obligado a evacuar seis localidades; y otro más en Caín de Valdeón, donde se ha desalojado el municipio, conectado con Asturias. Estos dos son de gravedad potencial 1, pero todos ellos destacan por su virulencia.
Más de 48.000 hectáreas quemadas y hasta 14 incendios activos en Galicia
Los incendios que combaten en estos momentos los servicios de extinción en Galicia han calcinado más 48.000 hectáreas, la mayoría en la provincia de Ourense, la más castigada por el momento, aunque el fuego avanza y se han decretado nuevos fuegos en O Saviñao-Chave y Cervantes-Vilarello, en la provincia de Lugo.
Actualmente hay activos hasta once incendios en la provincia de Ourense, que sigue en situación 2 de emergencia, además de otros dos en Lugo y uno en Pontevedra.
En la provincia más castigada, Ourense, el incendio más grande, en Chandrexa de Queixa, donde se unieron los focos de Requeixo y Parafita y al que también se unió el de Vilariño de Conso-Mormentelos, lleva arrasadas unas 17.000 hectáreas, afectando también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.
Los otros se sitúan en Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron, con 3.000 hectáreas arrasadas), Oímbra-A Granxa (11.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (9.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (800 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 ha), Carballeda de Avia-Vilar de Condes (1.000 ha), Xinzo de Limia-Gudín (150 ha), Beade-As Regadas (100 ha) y Larouco-Seadur, que afecta también a los municipios de Petín, Quiroga y A Rúa y que en las últimas horas ha pasado de las 2.000 hectáreas quemadas a las 4.000.
El fuego en Extremadura alcanza las 25.000 hectáreas arrasadas, con el incendio de Jarilla "descontrolado"
Los incendios que sacuden a la comunidad autónoma de Extremadura han provocado que alrededor de 25.000 hectáreas, con un perímetro de 310 kilómetros, ya se hayan visto arrasadas.
A ello se suma la preocupación especial del Ejecutivo autonómico ante la evolución del incendio de Jarilla (Cáceres) en la medida en que el mismo se encuentra "totalmente descontrolado", según ha lamentado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en declaraciones a los medios, tras la reunión del Cecopi celebrada en la noche de este sábado.
"Si algo nos preocupa, y lo que más, es este fuego de Jarilla, que está totalmente descontrolado y en manos de las condiciones meteorológicas", ha subrayado el consejero agregando que, en estos momentos, "ni siquiera hay capacidad de extinción en un 70 por ciento del incendio".
2025 ya es el tercer peor año en superficie quemada de la serie histórica
Solo superado por 2022 y 2012. Tienes todos los datos en este artículo.
En Portugal ya se han quemado 139.000 hectáreas
En Portugal se han quemado 139.000 hectáreas. Los incendios forestales golpean al país vecino desde hace trece días. Recibirán ayuda europea este lunes.
En España, por comparar, las hectáreas calcinadas en su conjunto en esta semana de incendios superarían las 150.000, lo que equivaldría a casi el tamaño de toda la isla de Gran Canaria.
El incendio de Herradón de Pinares (Ávila) desciende al nivel 1 y los habitantes de Urraca Miguel vuelven a sus casas
El incendio declarado este viernes a mediodía en Herradón de Pinares, y que alcanzó poco después el nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) debido a su rapidez, virulencia y extensión, superior a las 3.000 hectáreas, descendió a última hora de este sábado al nivel uno y permitió que los habitantes desalojados ayer de la localidad de Urraca Miguel pudieran volver a sus casas.
Aquí puedes leer toda la noticia.
Asturias refuerza los medios frente a ocho incendios activos, con entrada de fuego de León
El Gobierno de Asturias ha reforzado sus medios técnicos y humanos para mantener los trabajos de extinción, control y vigilancia durante esta noche, que se centrarán en los ocho incendios que se encuentran activos y especialmente, en los de Genestroso (Cangas del Narcea) y la Cerezal (Somiedo).
También en el foco que desde Anllares del Sil (León) ha entrado ya en Asturias a través de Degaña, que a última hora de la tarde presentaba un frente de más de diez kilómetros, señala el Ejecutivo autonómico.
Se retiran los medios aéreos del incendio de Xàtiva (Valencia), que está sin llamas
El incendio declarado en la tarde de este sábado en Xàtiva (Valencia) está sin llama y se han retirado todos los medios aéreos que han participado en los trabajos de extinción, según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat.
En el lugar trabajan en estos momentos tres brigadas forestales del Consorcio de Bomberos de Valencia, tres autobombas y tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat.
Los incendios de El Payo y Cipérez mantienen frentes activos de más de 20 kilómetros y complican las labores de extinción en Salamanca
Las reproducciones reavivan las llamas en ambos fuegos de nivel 2, favorecidas por el calor, la baja humedad y las rachas de viento, tras una noche sin llamas activas en El Payo. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
Más de 5.000 bomberos combaten diez incendios graves en el centro y norte de Portugal
Más de 5.000 combaten este sábado los incendios que arrasan Portugal, con diez grandes fuegos concentrados en el norte y el centro del país, en una jornada en la que los medios aéreos tuvieron dificultades para ayudar a las labores de extinción de las llamas.
Así lo explicó el comandante de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC), Mário Silvestre, quien en una rueda de prensa dijo que "hoy ha sido un día extremadamente complejo desde el punto de vista del uso de los medios aéreos", debido al humo.
Evacuadas dos localidades de Palencia al pasar a la provincia dos incendios desde León
Los incendios declarados en la provincia de León en Almanza y Barniedo de la Reina han pasado a la provincia de Palencia y han obligado a desalojar las localidades de Cardaño de Arriba y San Pedro de Cansoles, además de interrumpir el tráfico de la línea ferroviaria de entre Guardo y Puente Almuhey.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Palencia han confirmado a EFE el desalojo de ambas localidades después de que ambos incendios, de nivel 2 del índice de gravedad potencial, haya cruzado desde León a Palencia.
El domingo será el día con mayor riesgo de incendio de todo el año
Protección Civil de la Generalitat ha alertado de que mañana, domingo, será la jornada con mayor riesgo de incendio de todo el año en Cataluña ya que se prevé el pico de la ola de calor con temperaturas extraordinariamente altas en todo el territorio.
Por este motivo se mantienen activados en alerta el Plan especial de emergencias por incendios forestales de Cataluña (INFOCAT) y el Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT).
Además, al mediodía se celebrará una nueva reunión del Comité Técnico del plan INFOCAT en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña, CECAT, encabezada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.
Evacuadas dos localidades de Palencia al pasar a la provincia dos incendios desde León
Los incendios declarados en la provincia de León en Almanza y Barniedo de la Reina han pasado a la provincia de Palencia y han obligado a desalojar las localidades de Cardaño de Arriba y San Pedro de Cansoles, además de interrumpir el tráfico de la línea ferroviaria de entre Guardo y Puente Almuhey.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Palencia han confirmado a EFE el desalojo de ambas localidades después de que ambos incendios, de nivel 2 del índice de gravedad potencial, haya cruzado desde León a Palencia.
Además, Adif ha informado en su cuenta en la red social X de que ha quedado suspendida la circulación en el tramo de ancho métrico entre Guardo y Puente Almuhey (Palencia-León) por el incendio.
Los incendios siguen golpeando el noroeste, con dos nuevos incendios en León
Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península, con dos nuevos grandes fuegos en León, mientras en Cáceres preocupa el desarrollo del de Jarilla, que avanza hacia la ciudad de Plasencia.
En la actualidad hay 19 incendios activos que requieren la ayuda de medios estatales, reforzados desde este domingo con dos aviones-cisterna aportados por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, según se ha expuesto en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios que ha presidido por videconferencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Cortada la N-432 en ambos sentidos por el incendio de Villanueva del Rey (Córdoba)
La carretera N-432 permanece cortada desde el kilómetro 208 al 201 en ambos sentidos por el incendio declarado este sábado en el municipio cordobés de Villanueva del Rey. La Dirección General de Tráfico ha habilitado un desvío por la antigua N-432.
Según ha informado el Plan Infoca en su cuenta oficial de 'X', consultada por Europa Press, el fuego se ha originado al comienzo de la tarde y no se encuentra cerca de núcleos poblacionales. Se trata de una zona con una orografía compleja en una zona de pasto sin vegetación frondosa.
Hasta el lugar se han desplazado seis medios aéreos, entre ellos, dos aviones de carga en tierra, uno de coordinación, dos helicópteros ligeros y uno pesado. Además se encuentran sobre el terreno cinco grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente. También tres camiones autobombas, una unidad médica y un buldócer.
Anulada la evacuación de una residencia de ancianos por el fuego en Xàtiva
El incendio de Xàtiva evoluciona en nivel uno, aunque finalmente la Policía Local ha anulado la evacuación de una residencia de ancianos que podría verse afectada por el fuego.
Los dos aviones-cisterna del Mecanismo Europeo de Protección Civil aterrizan en Matacán (Salamanca)
Los dos aviones-cisterna italianos del Mecanismo Europeo de Protección Civil anunciados hoy por el Gobierno llegaron esta tarde, poco después de las 18.30 horas, a la base aérea de Matacán, en la provincia de Salamanca, para participar en el dispositivo que se encuentra luchando contra los incendios que asolan el oeste de España. Aquí tienes más información.

Un vecino de Cipérez herido en el incendio relata su experiencia: "El fuego corría más que yo"
José Manuel Blanco, de 60 años, se vio atrapado entre las llamas cuando el viento avivó el avance del fuego y asegura que nunca había vivido nada semejante en su vida. Tienes su testimonio completo a un solo click.
Dos nuevos incendios elevan a diez los grandes fuegos en la provincia de León
Otros dos grandes incendios, uno en Canalejas (Almanza) de índice de gravedad potencial (IGR) 2 y otro en Gestoso de nivel 1, se han declarado en la tarde de este sábado en León, lo que eleva a diez la cifra de grandes fuegos en la provincia, a los que se suman cuatro más activos de nivel 0 y seis que de momento están controlados.
El incendio de Canalejas se ha iniciado sobre las 16:30 horas y, en media hora, la Junta de Castilla y León lo había elevado a nivel 2 de gravedad potencial, por poder comportar grave riesgo para la población o bienes no forestales, tras un paso previo por el nivel 1 ante la posibilidad de dañar más de 30 hectáreas forestales.
El de Gestoso se ha declarado a las 18:49 horas y se une a los otros dos incendios de nivel 1, en Orallo y Uña, contra los que los servicios de extinción de incendios continúan luchando en una provincia que vive una situación complicada, fruto de las reactivaciones de las últimas horas y de unos fuegos "explosivos".
La evolución del incendio Yeres/Llamas de Cabrera es complicado, dado un comportamiento del fuego que los expertos han calificado de "anómalo", que hace que sea un incendio muy virulento, y que ahora amenaza el Valle del Silencio con nueve localidades desalojadas, con un millar de afectados.
Medios aéreos y terrestres trabajan en un incendio forestal declarado en Xàtiva (Valencia)
Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado la tarde de este sábado en Xàtiva (Valencia), según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat.
Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), que se activa cuando un incendio puede derivar en uno o varios focos que afecten gravemente a bienes forestales o, de manera leve, a la población y a bienes de naturaleza no forestal.
Han sido movilizados al lugar ocho medios aéreos, tres dotaciones del Consorcio de Bomberos de Valencia, tres autobombas, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat y un agente medioambiental, un SAMU y un Soporte Vital Básico (SVB).
Un pueblo de A Coruña encuentra restos de explosivos en pleno monte
En mitad de una de las peores oleadas de incendios forestales de la historia de España, y la peor de la historia de Galicia, Vimianzo, un pueblo coruñés, ha alertado de la aparición de restos de explosivos en pleno monte.
Puedes leer la noticia completa pinchando aquí.

Bautista responde a Aagesen: "Quiero creer que la ministra no nos pone en duda"
Seis incendios se mantienen activos y sin control esta tarde en Extremadura, sin situaciones destacables con respecto a esta mañana, salvo que los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que actuaban en el incendio de Llerena se han traslado con sus camiones hasta Aliseda, donde se consideran más necesarios.
Estos datos han sido facilitados por el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en su cuenta de X y por la UME en la misma red social.
"Queremos creer que la ministra no ha puesto en duda que los medios solicitados no se corresponden con la realidad", ha respondido Bautista a la ministra Aagesen.
Aagesen exige "rigor" a las comunidades a la hora de pedir recursos al Estado
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado este sábado en Pinofranqueado (Cáceres) que el Gobierno ha dado respuesta a todos los medios solicitados por las comunidades autónomas en la lucha contra el fuego y ha pedido "rigor técnico" y "responsabilidad" a la hora de formular estas peticiones.
Aagesen ha visitado a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado, lo que ha aprovechado para agradecer su trabajo a todos los bomberos forestales que están empleándose para extinguir los incendios que sufren varias comunidades autónomas.
La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso "limitar" los traslados por la A-52 y la N-525
La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha instado, ante las dificultades generadas por los incendios forestales, que es preciso "limitar" los traslados por la A-52 y la N-525.
Ambas vías fueron las más afectadas durante estos días, y sufrieron cortes y colapsos de tráfico. En todo caso, según la última actualización del 112, ambas permanecían abiertas.
En cambio, está cortada la circulación ferroviaria. Renfe ha informado de que todos los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia para lo que queda de jornada de sábado están suspendidos.
Declarado un incendio de gravedad 2 en Canalejas (León)
La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad leonesa de Canalejas, perteneciente al municipio de Almanza, según información de Inforcyl recogida por Europa Press.
Este incendio se ha originado a las 16.32 horas de este sábado, 16 de agosto, y se ha elevado a IGR 2 a las 16.59 horas por poder "comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales", tal y como ha precisado la Consejería de Medio Ambiente.
En las labores de extinción se encuentran en este momento dos medios terrestres que intentan sofocar el fuego y la causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.
Un batallón de burros bomberos desbroza pasto cerca de Doñana para evitar incendios
Un batallón de burros trabaja en estos días desbrozando pasto seco en el entorno de Doñana, una labor preventiva que realiza la asociación 'Burrito feliz', que ha vuelto a activar este verano su programa de "burritos bomberos".
Se trata de una iniciativa en la que 18 asnos trabajan intensamente desbrozando pasto seco, un trabajo de esta unidad que ya cuenta con 10 años de existencia y ha recibido el Premio 'Pasión Sostenible 2024' de la Junta de Andalucía.
Los asnos trabajan durante ocho horas días desbrozando matorral en vallados desmontables de 30x10 metros, mediante "Una práctica centenaria que mantenía el suelo forestal libre del combustible que representan los pastos secos".
El principal problema de esta actividad es llevar cientos de litros de agua fresca a los cortafuegos para los burritos, ya que hay que transportarla en carritos de mano, una labor que normalmente realizan voluntarias del colectivo femenino Mujeres por Doñana.
Un burro bombero precisa beber unos 15 litros de agua mientras desarrolla su jornada de desbroce, indica la misma entidad, que detalla que frecuentemente los linces ibéricos conviven pacíficamente con los burritos y es posible filmarlos juntos a corta distancia.
Al menos 26 incendios activos en Castilla y León y mejora la situación en Zamora y Ávila
La evolución desigual de los incendios forestales, marcada por el calor, la baja humedad y sobre todo por los fuertes vientos, genera incertidumbre en Castilla y León, con 26 fuegos activos -12 de ellos de nivel 2-, entre los que preocupan los de Salamanca y León, algunos especialmente virulentos que han obligado a nuevos desalojos, mientras mejora la situación en Zamora y Ávila.
El incendio de Llamas de Cabrera (León), tras unirse por uno de sus flancos al de Yeres -que afectó al espacio natural de Las Médulas-, avanza con gran virulencia amenazando el Valle del Silencio, lo que ha derivado en evacuaciones en nueve localidades, algunas pedanías de Ponferrada, con un millar de afectados.
Los técnicos señalan el comportamiento "anómalo" del fuego, que dificulta su perimetración, una situación que también se da en el de Barniedo de la Reina (León), a las puertas de los Picos de Europa, que dado su carácter "explosivo", fruto de una combinación de calor, baja humedad y vientos fuertes, se ha reactivado.
León lucha también, junto a estos dos fuegos de índice de gravedad potencial 2, contra los de Fasgar, Anllares del Sil y Paradiña, este último reactivado el viernes tras estar controlado y con dos localidades desalojadas, igual que el de Barniedo.
A primera hora de la tarde de este sábado se ha declarado un nuevo fuego en la localidad leonesa de Canalejas, de nivel 2.
Declarado un incendio en Padúl (Granada) que provoca el cierre del carril derecho de la A-44 hacia Jaén
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja contra un fuego declarado este sábado en el municipio granadino de Padúl, que ha provocado el cierre del carril derecho de la carretera A-44.
Según ha informado el Plan Infoca en su cuenta oficial de 'X' (antes Twitter), consultada por Europa Press, el fuego se ha declarado sobre las 16,11 horas. Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado que el carril derecho de la A-44, desde el kilómetro 150.3 al 149.8 en sentido decreciente de la kilometración hacia Jaén, permanece cerrado por presencia de humo a consecuencia del incendio.
Hasta el lugar se han desplazado en un primer momento un helicóptero semipesado, dos aviones de carga en tierra, un camión autobomba, dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y un agente de medio ambiente.
Estabilizado el incendio forestal que afecta a un paraje de Bonares (Huelva)
El Plan Infoca ha dado por estabilizado el incendio en el que trabaja con medios aéreos y terrestres en un paraje de Bonares, en la comarca del Condado de Huelva.
El Infoca ha informado de que han sido enviados al lugar dos autobombas, dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y un agente de medio ambiente.
El dispositivo de tierra está apoyado en el aire por dos helicópteros semipesados y dos aviones de carga en tierra.
El trabajo se centra en el paraje Cañada de Juan Pavón, lejos del casco urbano de Bonares pero con algunas casas de campo en sus inmediaciones.
La ola de incendios más grave de la historia de Galicia sigue creciendo
En total permanecen activos 18 fuegos que arrasan ya casi 43.500 hectáreas, la mayoría en la provincia de Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta para toda la provincia. Puedes leer la noticia completa de LA RAZÓN en este enlace.
Las razones de Feijóo para solicitar la presencia del Ejército en los incendios
El líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha publicado unos comentarios este mediodía explicando por qué demanda lo que le demanda al Gobierno para combatir los incendios forestales que azotan al país desde hace ocho días. Puedes ver cuáles son leyendo la noticia completa.
La vicepresidenta de Castilla y León promete soluciones para quienes han perdido su vivienda por los incendios
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, comprometió hoy soluciones para quienes han perdido sus viviendas a consecuencia de los incendios, especialmente para las personas mayores, y pidió precaución a la población ante una situación “excepcional”.
Ha hecho esta promesa en la residencia de mayores Villa de Alija de Alija del Infantado (León), que hoy visitó tras el realojo de sus habitantes. Puedes leer la noticia entera aquí.
Los bomberos de Parques Nacionales insisten en que se les active
El colectivo de bomberos forestales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), integrado por unos 200 efectivos, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su activación inmediata como medio estatal operativo en la lucha contra los incendios forestales que afectan estos días a la Península.
Así lo ha solicitado el Sindicato Independiente de Bomberos Forestales (SIBF) en un escrito dirigido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, al que ha tenido acceso EFE. Puedes leer la noticia completa pinchando aquí.
La ministra Robles agradece a la UME su labor salvando Ayoó de Vidriales del fuego
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este sábado la localidad Ayoó de Vidriales (Zamora), que se salvó de las llamas debido a la labor de la Unidad Militar de Emergencia (UME), a quien ha agradecido su trabajo ante el fuego "violento" del incendio originado en Molezuelas de la Carballeda.
"Ha sido un fuego muy violento y ustedes se juegan la vida. Por eso, no hay palabras para darles las gracias", ha dicho la ministra a los efectivos de la UME, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Zamora. Robles, natural de León, ha acudido a esta localidad zamorana tras visitar la la estación de montaña de Manzaneda, en la provincia de Ourense, junto al general de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo.
Precisamente, algunos vecinos de la zona han expresado igualmente ese mensaje a los desplegados, quienes han señalado que "el viento en los incendios de esta zona han roto todos los protocolos y han impedido acometer misiones como perimetraciones, porque lo importante era proteger a la población".
Un incendio intencionado, casas quemadas, 4 heridos y 2.000 desalojados en Salamanca
El incendio de El Payo (Salamanca), que se mantiene en nivel 2, se investiga como intencionado, mientras que la provincia empieza a comprobar la desolación que van dejando a su paso este y el otro gran fuego activo, el de Cipérez, con casas quemadas, cuatro heridos ya dados de alta y un total de 2.000 desalojados de cinco pueblos.
En el inicio de El Payo, declarado este viernes a las 13:18 horas, se produjeron varios focos en distintos puntos de carretera, por lo que la principal hipótesis es que se trata de un incendio con origen intencionado, según ha informado hoy la Junta de Castilla y León.
El Payo y Cipérez son los dos incendios de nivel 2 que mantienen en alerta a Salamanca, mientras que el de La Alberca está en nivel 1 y la situación sigue muy complicada en el conjunto de la comunidad.
Esta tarde llegarán a la base aérea de Matacán (Salamanca) dos nuevos aviones-cisterna Canadair italianos, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y que a partir de mañana empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención, según ha anunciado el Gobierno central.
Los incendios en Salamanca mantienen fuera de sus casas a 2.000 personas de 5 municipios (El Payo, Villaseco de los Reyes, Gejo de los Reyes, Cerezal de Puertas y el Groo), de las cuales 200 están ubicadas en los pabellones de Fuenteguinaldo y Robleda, y el resto entre Ledesma, que ha habilitado el pabellón y el albergue para ellos, y una residencia en Ciudad Rodrigo donde se evacuó la residencia de El Payo.
Óscar Puente carga contra Feijóo: "Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que "todo" lo que pide el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con respecto al despliegue de medios de las fuerzas armadas para la extinción de incendios, "se está haciendo", pero "a él le da igual".
Puente ha salido al paso este sábado en la red X a las críticas de Núñez Feijóo, que por esa misma vía, ha reclamado el despliegue del ejército, además de la UME.
"Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual", ha apuntado Puente, que ha respondido así a Feijóo, quien en la misma red social reclamó al Gobierno el despliegue de las fuerzas armadas que "tienen capacidades importantes para poder ayudar a los operativos y a la población civil".
Qué fuerzas ha desplegado el Ministerio de Interior para combatir los incendios
Por su parte, el Ministerio de Interior aporta al operativo contra los incendios en este octavo día de crisis:
- Más de 5.000 agentes de Guardia Civil movilizados.
- Más de 375 efectivos de Policía Nacional desplegados.
- Coordinación con medios de MITECO y UME.
Los recursos de Defensa que combaten los fuegos este sábado
Por su parte, el Ministerio de Defensa mantiene este sábado movilizados a:
- La UME al 100%: más de 1.400 militares en ataque directo desplegados, hasta 2.000 en misiones de apoyo. 450 medios activados.
- Ejército del Aire: personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos, copilotos).
- Ejército de Tierra: 25 analistas y personal de apoyo activado las 24 horas.
- Apoyo logístico a evacuados.
- Batallón de helicópteros: 150 efectivos y 8 helicópteros.
- 3 Chinook de transporte en prealerta.
Así se están movilizando los recursos del Estado para 'apagar' España: Transición Ecológica
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico tiene en este momento desplegados:
- 56 medios aéreos desplegados
- 11 brigadas BRIF helitransportadas con 600 efectivos
- 4 equipos EPRIF de prevención integral
- 7 Unidades Móviles de Análisis y Planificación (UMAP)
- El despliegue invernal permanente: 11 medios aéreos, 5 brigadas helitransportadas, 3 unidades de análisis
Cruz Roja ya está atendiendo a los viajeros en las estaciones de trenes gallegas
Otro tema que se ha tratado en el CECOD de esta mañana: Cruz Roja ya está atendiendo a los viajeros que no han podido desplazarse como consecuencia de la paralización del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. 13 personas ya han sido atendidas en la estación de A Coruña y otras 35 en la de Santiago de Compostela.
Por su parte, se ha enfatizado que Castilla y León, Asturias y Cantabria han usado por primera vez en esta crisis el sistema de Es-Alert para enviar notificaciones a los móviles de los ciudadanos.
Italia aporta dos aviones cisterna a España
En el CECOD de este sábado, además, se ha informado de que esta tarde llegarán a Salamanca dos aviones cisterna Canadair procedentes de Italia, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, activado por Grande-Marlaska el pasado 11 de agosto. Empezarán a operar desde el domingo.
Interior está gestionando la incorporación de más medios europeos en las labores de extinción y coordinando las aportaciones entre comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha también está aportando medios.
El complicado incendio de Llamas de Cabrera (León) tiene un comportamiento muy anómalo
El incendio forestal de Llamas de Cabrera, que se mantiene en nivel 2 de peligrosidad desde hace una semana en esta comarca de El Bierzo (León), presenta en las últimas horas un comportamiento muy anómalo que está complicando mucho el trabajo de los equipos desplegados en la zona.
El director técnico que coordina las labores de extinción de este incendio, Enrique Rey, ha subrayado este sábado que la orografía de alta montaña constituye una de las principales dificultades para la intervención, a lo que se suma una meteorología muy desfavorable, marcada por vientos intensos y racheados de hasta 50 kilómetros por hora y con cambios bruscos de dirección.
“El fuego muestra comportamientos anómalos que no permiten intentos de control. Hemos visto descensos hacia Bouzas a medianoche con dinámicas convectivas que habitualmente solo se registran en horas centrales del día”, apunta Rey, que califica de “muy extraño” este patrón.
Tres comunidades autónomas utilizan por primera vez en España de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de emergencias
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez en España de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de emergencias a través de teléfonos móviles Es-Alert para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña.
Según ha podido comprobar EFE y han confirmado fuentes de la agencia de Protección Civil de Castilla y León el mensaje se ha enviado poco antes de las 11:30 horas de este sábado.
"Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La información que ha recibido Sánchez del CECOD: 19 incendios graves activos
Esto es lo que se ha tratado en el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) de hoy sábado 16 que ha sido presidido por el presidente Pedro Sánchez:
Hay 19 incendios en situación operativa dos y comunicados al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). La cifra puede variar a lo largo del día.
La Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior ha activado el sistema Copernicus, que ya está mandando imágenes satelitales de las zonas más afectadas al CENEM. Son imágenes públicas.
El incendio de Jarilla se acerca a la ciudad de Plasencia (Cáceres)
El incendio de Jarilla, que obligó esta semana a desalojar las poblaciones de Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezabellosa llegó a presentar una situación casi de estabilización, con 4.800 hectáreas quemadas, que posibilitó la vuelta de los evacuados a sus casas, aunque una reactivación ayer volvió a ponerlo en situación de descontrol.
Ahora, con una evolución desfavorable, preocupan dos frentes en el Valle del Jerte, el que se dirige a la localidad de El Torno y el que va hacia la ciudad de Plasencia, hacia su monte público de Valcorchero, lo que tratarán de impedir los once medios aéreos que trabajan en el lugar, según el consejero.
La Brilat se suma a las tareas de apoyo para la extinción de incendios en Galicia
La Brigada Galicia VII (Brilat), con base en Pontevedra, se ha sumado a las tareas de apoyo para la extinción de los incendios en Galicia, según ha informado el Ministerio de Defensa.
Son unas treinta patrullas del Ejército de Tierra que están "al servicio de quien las necesite", explica Defensa en sus redes sociales.
Cada año, a través de un convenio de Defensa y la Xunta de Galicia, la Brilat desarrolla la operación 'Centinela Gallego', que se centra en tareas de vigilancia de los montes entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre.
Este año, en plena ola de incendios, su papel será de apoyo a la extinción de los fuegos.
Estos son los últimos datos sobre personas detenidas e investigadas por causar incendios en España
✅ POLICÍA NACIONAL
⛓️Detenidos: 7
🔍Investigados: 2
✅ GUARDIA CIVIL
⛓️Detenidos: 20
🔍Investigados: 81
✅ TOTAL
⛓️Detenidos: 27
🔍Investigados: 83
Investigan al presunto autor de un incendio forestal en Lousame (A Coruña)
La colaboración ciudadana ha sido fundamental para la investigación que ha permitido a la Guardia Civil investigar a un hombre de 50 años como presunto autor de un delito de incendio forestal en el Lugar de Fruíme, en el municipio de Lousame (A Coruña), según informa el instituto armado.
Ese fuego se registró el pasado 9 de agosto y en la investigación colaboraron el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y la Unidad de Investigación de Incendios Forestales de la Xunta de Galicia, así como con agentes del Servicio de Prevención de Incendios del Distrito Forestal IV de Noia (A Coruña).
Cuatro pueblos evacuados por el incendio de Cipérez, el más grave de los 3 de Salamanca
El incendio de Cipérez ha obligado a evacuar a dos pueblos de Ledesma y dos de Vitigudino por su amenaza a los cascos urbanos.
Con estos nuevos desalojos, la cifra total en la provincia está alrededor de las 2.000 personas, con 1.500 sólo del municipio de El Payo, que sigue "incomunicado, sin que nadie pueda entrar", a pesar de su mejor evolución, ha explicado a EFE su alcalde, Agapito Pascual Silva.
"Ya está empezando a subir la temperatura y temen que se avive en algún momento", ha indicado el regidor, un temor que comparten en los pueblos ya que es lo que ocurrió con el fuego de La Alberca, que el martes estaba sin ningún peligro y el jueves ya se reactivó a nivel 2.

Sánchez se reunirá mañana por la mañana con responsables de los dispositivos de emergencias de Ourense y León
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará mañana por la mañana a las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.
Posteriormente, hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se comunicará en las próximas horas a través de los canales habituales.
A lo largo de la próxima semana, el presidente también visitará otras zonas afectadas por los incendios en el resto del país.
Hasta 68 personas se encuentran confinadas en la provincia de Ourense debido a incendios
Hasta 68 personas se encuentran confinadas en la provincia de Ourense como medida de protección tras los incendios que continúan activos en la zona y que han arrasado más de 42.000 hectáreas solo en esa provincia.
Por precaución, se precedió al confinamiento de vecinos de los núcleos de población de Mosteiro, o Bouzo y Vilar de Lebres, en el municipio de Trasmirás; Montederramo y Viloxe, en el municipio de Montederramo; Petín, Barxela y O Porto, el municipio de Petín; y San Julián, en A Rúa.
También se han producido algunas evacuaciones voluntarias en Pradocabalos u O Castro, el municipio de Viana do Bolo; o en San Fiz, en A Veiga.
Actualmente no hay cortes de carreteras, aunque el tráfico ferroviario permanece paralizado por tercer día consecutivo.
El incendio de Ávila mejora durante la noche y ya no tiene frente de llama
El incendio declarado este viernes en el término municipal abulense de El Herradón de Pinares y que posteriormente se extendió hacia Ávila ha mantenido su perímetro de 30 kilómetros con una superficie quemada de 3.000 hectáreas y ya no tiene frente de llama.
Según ha explicado a la Agencia EFE el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, la pasada noche "ha ido muy bien" y actualmente "no hay frente de llama", en un fuego que comenzó en 3 focos distintos a primera hora de la tarde, junto a la CL-505.
A la espera de lo que determine el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), que se reunió a las 10:30 horas de este sábado, hay posibilidades de que las personas evacuadas del municipio de Ojos Albos y Urraca Miguel, uno de los barrios anexionados de la capital, puedan regresar a sus casas.
Controlado un incendio en San Martín de Valdeiglesias (Madrid) frenando su propagación a una zona industrial
Los bomberos regionales controlaron en la tarde de ayer un incendio en San Martín de Valdeiglesias, frenando su propagación a una zona industrial, según ha informado el servicio de emergencias 112-Comunidad de Madrid.
Continúa cortada la línea de AV entre Madrid y Galicia a causa de los incendios
La circulación de la alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa interrumpida después de que este jueves quedara suspendida al tráfico como consecuencia de los incendios forestales, que también afectan a otros tres tramos de la línea convencional de trenes.
Según ha informado Adif este sábado en la red social X, además de la línea de alta velocidad, están afectados a causa de los incendios forestales otros tres tramos de vía, uno el de Herradón-La Cañada-Ávila, en la línea Madrid-Ávila; otro entre Monterufado-Villamartín, en la línea León-Monforte de Lemos; y un tercero entre Carbajales-Serracín de Aliste, en la línea Zamora-Sanabria.
Marlaska descarta declarar la emergencia nacional por los incendios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que, por ahora, el Gobierno no se ha planteado declarar la situación de emergencia nacional y asumir la gestión de los incendios que están asolando Galicia, Castilla y León y Extremadura, ya que la actuación de las comunidades ha sido la "adecuada".
Reconoce que habrá que "valorar, discutir y analizar" si se han tomado medidas en materia de prevención en los últimos años, pero en cuanto a los presupuestos destinados por el Gobierno a la lucha contra los incendios forestales, Marlaska afirma que no solo no se han reducido, sino que el gasto ha aumentado un 16 por ciento.
Los incendios en El Bierzo se complican y evacuan de madrugada tres pedanías de Ponferrada
Los incendios forestales de Yeres y Llamas de Cabrera (León), que mantienen el nivel 2 de gravedad, han obligado a evacuar preventivamente a 330 personas durante la madrugada de este sábado en tres pedanías de Ponferrada: Espinoso de Compludo (80 vecinos), San Cristóbal de Valdueza (200) y Manzanedo de Valdueza (50). Esta medida se suma a los 451 desalojos realizados el viernes en Montes de Valdueza (11), Peñalba de Santiago (40) y Bouzas (400), elevando el total a 781 evacuados.
Paralelamente, se ha cortado la carretera LE-5228 a la altura de Salas de los Barrios, según confirmó la Subdelegación del Gobierno en León. Los operativos continúan monitoreando la zona ante la evolución adversa de los fuegos.
El riesgo de incendio forestal es este sábado "extremo" o "muy alto" en toda Navarra
El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este sábado es "extremo" o "muy alto" en todo el territorio de Navarra.
SOS Navarra, desde su cuenta en X, recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección. En concreto, en caso de encontrarse en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata.
Margarita Robles visita este sábado a la UME que participa en la lucha contra incendios en CyL y Galicia
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participan en la lucha contra los incendios que se desarrollan en distintas localidades de Galicia y Castilla y León.
Robles, originaria de León, estará acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, y acudirá a distintas localidades, según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla y León en un comunicado recogido por Europa Press.
Sánchez preside por videoconferencia el comité de coordinación del plan estatal de emergencias ante los incendios
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presidirá este sábado, mediante videollamada, la reunión del comité estatal de coordinación y dirección del plan estatal de emergencias (CECOD) para abordar la situación provocada por los incendios que afectan a varios territorios en España.
Sánchez será quien presida este sábado la reunión de este comité, en lugar del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien encabezó la del pasado viernes. Tras dicho encuentro, Marlaska ha señalado que las ayudas a las zonas quemadas en los incendios van a ser "inmediatas" para que los afectados "puedan volver a una vida mínimamente en condiciones de normalidad".
El incendio de Cipérez (Salamanca) avanza hacia el embalse de la Almendra y obliga a evacuar dos localidades
El incendio forestal declarado el pasado miércoles en el municipio salmantino de Cipérez, en la comarca de Vitigudino, avanza hacia el embalse de la Almendra tras haber recorrido 20 kilómetros este viernes y ha obligado a evucuar las localidades de Gejo de los Reyes y Cerezal de Puertas.
Según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico, al comienzo del fuego preocupaba una fábrica de obleas con un depósito de propano de gran tamaño que, al final, no ha sido alcanzada por las llamas.
El incendio en El Herradón (Ávila) tiene un perímetro de 30 kilómetros y ha afectado a 3.000 hectáreas
Los equipos de extinción de Castilla y León, apoyados por bomberos de Madrid, concentran esfuerzos en dos frentes críticos del incendio iniciado ayer en El Herradón (Ávila). El fuego, declarado hacia las 14:00 h del viernes en la carretera AV-505, presenta tres focos activos y ha arrasado unas 3.000 hectáreas con un perímetro de 30 km, afectando fincas ganaderas y construcciones.
La ausencia de medios aéreos (desplegados en otras provincias) obligó a un ataque terrestre inicial, pero ráfagas de viento causaron "saltos" de llama que llegaron cerca de viviendas en Urraca Miguel (previamente evacuada). La prioridad ahora es contener el avance hacia Ojos-Albos mediante barreras en el río Voltoya y proteger la urbanización El Castillo.
Perimetrados los incendios de Molezuelas y Puercas, en Zamora, regresan a Castromil sus vecinos
Los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas (Zamora) están perimetrados y con puntos calientes en enfriamiento, según el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada. Los vecinos de Castromil han regresado a sus hogares tras la evacuación por el fuego procedente de Ourense. En Puercas, aunque se registraron "pequeñas reproducciones", estas fueron controladas sin incidencias, y la Junta evalúa rebajar su Índice de Gravedad Potencial a nivel 1 para liberar medios.
Preocupa el incendio de Porto, donde rachas de viento de 80 km/h impulsan las llamas hacia zonas altas.
Diez carreteras siguen cortadas por incendios
La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene diez carreteras interrumpidas, dos nacionales y ocho secundarias, debido a incendios forestales, todas ubicadas en Castilla y León y Extremadura. Las vías nacionales afectadas son:
- N-630 (Cáceres): Cortada en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y sentido decreciente a la altura de El Casar de Cáceres.
- N-621 (León): Cortada en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina.
El resto corresponde a carreteras secundarias de las provincias de Cáceres, Zamora, Segovia, Salamanca y Ávila.. La DGT recomienda consultar en tiempo real su web oficial.
Cataluña cierra 11 parques naturales durante cuatro días por riesgo extremo de incendios
La Generalitat ha cerrado desde las 08:00 h de este sábado el acceso a once parques naturales catalanes debido al nivel 4 de "peligro extremo" del Plan Alfa, vigente hasta el martes 19 de agosto a las 00:00 h. La medida afecta a espacios protegidos como el Cap de Creus, Els Ports, Montsant y Prades, entre otros, en 126 municipios de 13 comarcas.
Asturias cerró el viernes con cinco incendios activos
Asturias cerró el viernes con cinco incendios forestales activos, entre ellos uno en Genestoso y otro en Somiedo, dos lenguas del fuego originado en León, mientras que cuenta con otros cuatro controlados y uno estabilizado, informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).
En el dispositivo de extinción trabaja personal de Bomberos del SEPA, efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y de la UME, además de agentes del Medio Natural.
En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, continúa el dispositivo con efectivos de la BRIF de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y varias cuadrillas de la empresa forestal Valledor.
Este incendio proviene de otro de León que afecta ahora mismo también a Somiedo, donde trabajan efectivos de bomberos, una empresa forestal y la BRIF.
Los heridos de la UME en León evolucionan de manera positiva: uno de ellos recibe el alta
Los cuatro heridos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en un incendio en Yeres, en la provincia de León, evolucionan de manera positiva y uno de ellos ya ha sido dado de alta, según ha informado la Subdelegación de Gobierno de León.
Otros dos de los militares afectados tienen heridas leves y el tercero se está evaluando su situación, "pero no reviste gravedad", de acuerdo con la información actualizada. El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16.00 horas, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al BIEM I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio.
Dónde está actuando la UME
La Unidad Militar de Emergencia (UME) tiene desplegados actualmente a 3.400 militares para hacer frente a los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas en España, 1.400 de ellos en ataque directo y los otros 2.000 en misiones de apoyo.
Según ha informado la Unidad Militar de Emergencias a través de la red social X, también se han desplegado 450 medios para hacer frente a los incendios.
Los incendios forestales con intervención de la UME actualmente son los de Cangas del Narcea (Asturias), Somiedo (Asturias), Yeres (León), Molezuelas (Zamora), El Payo (Zamora), Chandrexa De Queixa (Ourense), Maceda (Ourense), Oimbra (Ourense), A Mezquita (Ourense), Larouco (Ourense), Jarilla (Cáceres), Llerena (Badajoz) y Teresa De Cofrentes (Valencia).
España sigue ardiendo por octavo día consecutivo
Galicia, Castilla y León, Extremadura, Asturias... El fuego no da tregua por octavo día consecutivo.
En Ourense, el incendio de Chandrexa ya es el más voraz de la historia de la comunidad autónoma gallega, con más de 11.000 hectáreas calcinadas. El de Oímbra, activo al mismo tiempo, ha quemado ya 8.000.
El fuego ha obligado a mantener interrumpido el servicio de ferrocarril entre Galicia y Madrid y además el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado que es probable que no se retome este sábado, marcando el hito de que nunca había estado cerrado tres días consecutivos una línea férrea en España.
En Extremadura, el incendio de Jarilla ha arrasado 4.600 hectáreas en un perímetro de 48 kilómetros, pero los vecinos de municipios cercanos han podido ya volver a casa. Valencia ha visto al fin estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes, que ha afectado a 504 hectáreas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


