Cargando...

España arde

Incendios activos en España, en directo: focos activos, evacuados, heridos, trenes sin servicio, hectáreas quemadas...

Octavo día de fuego en España: los incendios siguen sin dar tregua al país

Sucesos.- AMP.- Más de 20 incendios activos en CyL, con trece en gravedad 2 y cinco en 1 EUROPAPRESS

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas ya en Chandrexa de Queixa y Vilariño, que son un único fuego. Además, cuatro brigadistas de la UME resultaron heridos combatiendo el fuego en el incendio de Yeres (León), trasladándose a todos a un hospital, aunque su pronóstico y evolución es favorable. Hoy sábado la ola de calor seguirá golpeando España, con temperaturas récord, con lo que el riesgo de incendio seguirá siendo extremo. Cataluña, por ejemplo, cierra este sábado sus parques naturales.

Última hora de los incendios en España

EN DIRECTO
Actualizado a las

Los incendios en El Bierzo se complican y evacuan de madrugada tres pedanías de Ponferrada

Los incendios forestales de Yeres y Llamas de Cabrera (León), que mantienen el nivel 2 de gravedad, han obligado a evacuar preventivamente a 330 personas durante la madrugada de este sábado en tres pedanías de Ponferrada: Espinoso de Compludo (80 vecinos), San Cristóbal de Valdueza (200) y Manzanedo de Valdueza (50). Esta medida se suma a los 451 desalojos realizados el viernes en Montes de Valdueza (11), Peñalba de Santiago (40) y Bouzas (400), elevando el total a 781 evacuados.

Paralelamente, se ha cortado la carretera LE-5228 a la altura de Salas de los Barrios, según confirmó la Subdelegación del Gobierno en León. Los operativos continúan monitoreando la zona ante la evolución adversa de los fuegos.

El riesgo de incendio forestal es este sábado "extremo" o "muy alto" en toda Navarra

El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este sábado es "extremo" o "muy alto" en todo el territorio de Navarra.

SOS Navarra, desde su cuenta en X, recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección. En concreto, en caso de encontrarse en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata.

Margarita Robles visita este sábado a la UME que participa en la lucha contra incendios en CyL y Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participan en la lucha contra los incendios que se desarrollan en distintas localidades de Galicia y Castilla y León.

Robles, originaria de León, estará acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, y acudirá a distintas localidades, según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla y León en un comunicado recogido por Europa Press.

Sánchez preside por videoconferencia el comité de coordinación del plan estatal de emergencias ante los incendios

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presidirá este sábado, mediante videollamada, la reunión del comité estatal de coordinación y dirección del plan estatal de emergencias (CECOD) para abordar la situación provocada por los incendios que afectan a varios territorios en España.

Sánchez será quien presida este sábado la reunión de este comité, en lugar del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien encabezó la del pasado viernes. Tras dicho encuentro, Marlaska ha señalado que las ayudas a las zonas quemadas en los incendios van a ser "inmediatas" para que los afectados "puedan volver a una vida mínimamente en condiciones de normalidad".

El incendio de Cipérez (Salamanca) avanza hacia el embalse de la Almendra y obliga a evacuar dos localidades

El incendio forestal declarado el pasado miércoles en el municipio salmantino de Cipérez, en la comarca de Vitigudino, avanza hacia el embalse de la Almendra tras haber recorrido 20 kilómetros este viernes y ha obligado a evucuar las localidades de Gejo de los Reyes y Cerezal de Puertas.

Según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico, al comienzo del fuego preocupaba una fábrica de obleas con un depósito de propano de gran tamaño que, al final, no ha sido alcanzada por las llamas.

El incendio en El Herradón (Ávila) tiene un perímetro de 30 kilómetros y ha afectado a 3.000 hectáreas

Los equipos de extinción de Castilla y León, apoyados por bomberos de Madrid, concentran esfuerzos en dos frentes críticos del incendio iniciado ayer en El Herradón (Ávila). El fuego, declarado hacia las 14:00 h del viernes en la carretera AV-505, presenta tres focos activos y ha arrasado unas 3.000 hectáreas con un perímetro de 30 km, afectando fincas ganaderas y construcciones.

La ausencia de medios aéreos (desplegados en otras provincias) obligó a un ataque terrestre inicial, pero ráfagas de viento causaron "saltos" de llama que llegaron cerca de viviendas en Urraca Miguel (previamente evacuada). La prioridad ahora es contener el avance hacia Ojos-Albos mediante barreras en el río Voltoya y proteger la urbanización El Castillo.

Perimetrados los incendios de Molezuelas y Puercas, en Zamora, regresan a Castromil sus vecinos

Los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas (Zamora) están perimetrados y con puntos calientes en enfriamiento, según el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada. Los vecinos de Castromil han regresado a sus hogares tras la evacuación por el fuego procedente de Ourense. En Puercas, aunque se registraron "pequeñas reproducciones", estas fueron controladas sin incidencias, y la Junta evalúa rebajar su Índice de Gravedad Potencial a nivel 1 para liberar medios.

Preocupa el incendio de Porto, donde rachas de viento de 80 km/h impulsan las llamas hacia zonas altas.

Diez carreteras siguen cortadas por incendios

La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene diez carreteras interrumpidas, dos nacionales y ocho secundarias, debido a incendios forestales, todas ubicadas en Castilla y León y Extremadura. Las vías nacionales afectadas son:

  • N-630 (Cáceres): Cortada en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y sentido decreciente a la altura de El Casar de Cáceres.
  • N-621 (León): Cortada en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina.

El resto corresponde a carreteras secundarias de las provincias de Cáceres, Zamora, Segovia, Salamanca y Ávila.. La DGT recomienda consultar en tiempo real su web oficial.

Cataluña cierra 11 parques naturales durante cuatro días por riesgo extremo de incendios

La Generalitat ha cerrado desde las 08:00 h de este sábado el acceso a once parques naturales catalanes debido al nivel 4 de "peligro extremo" del Plan Alfa, vigente hasta el martes 19 de agosto a las 00:00 h. La medida afecta a espacios protegidos como el Cap de Creus, Els Ports, Montsant y Prades, entre otros, en 126 municipios de 13 comarcas.

Asturias cerró el viernes con cinco incendios activos

Asturias cerró el viernes con cinco incendios forestales activos, entre ellos uno en Genestoso y otro en Somiedo, dos lenguas del fuego originado en León, mientras que cuenta con otros cuatro controlados y uno estabilizado, informa el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).

En el dispositivo de extinción trabaja personal de Bomberos del SEPA, efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y de la UME, además de agentes del Medio Natural.

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, continúa el dispositivo con efectivos de la BRIF de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y varias cuadrillas de la empresa forestal Valledor.

Este incendio proviene de otro de León que afecta ahora mismo también a Somiedo, donde trabajan efectivos de bomberos, una empresa forestal y la BRIF.

Los heridos de la UME en León evolucionan de manera positiva: uno de ellos recibe el alta

Los cuatro heridos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en un incendio en Yeres, en la provincia de León, evolucionan de manera positiva y uno de ellos ya ha sido dado de alta, según ha informado la Subdelegación de Gobierno de León.

Otros dos de los militares afectados tienen heridas leves y el tercero se está evaluando su situación, "pero no reviste gravedad", de acuerdo con la información actualizada. El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16.00 horas, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al BIEM I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio.

Dónde está actuando la UME

La Unidad Militar de Emergencia (UME) tiene desplegados actualmente a 3.400 militares para hacer frente a los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas en España, 1.400 de ellos en ataque directo y los otros 2.000 en misiones de apoyo.

Según ha informado la Unidad Militar de Emergencias a través de la red social X, también se han desplegado 450 medios para hacer frente a los incendios.

Los incendios forestales con intervención de la UME actualmente son los de Cangas del Narcea (Asturias), Somiedo (Asturias), Yeres (León), Molezuelas (Zamora), El Payo (Zamora), Chandrexa De Queixa (Ourense), Maceda (Ourense), Oimbra (Ourense), A Mezquita (Ourense), Larouco (Ourense), Jarilla (Cáceres), Llerena (Badajoz) y Teresa De Cofrentes (Valencia).

España sigue ardiendo por octavo día consecutivo

Galicia, Castilla y León, Extremadura, Asturias... El fuego no da tregua por octavo día consecutivo.

En Ourense, el incendio de Chandrexa ya es el más voraz de la historia de la comunidad autónoma gallega, con más de 11.000 hectáreas calcinadas. El de Oímbra, activo al mismo tiempo, ha quemado ya 8.000.

El fuego ha obligado a mantener interrumpido el servicio de ferrocarril entre Galicia y Madrid y además el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado que es probable que no se retome este sábado, marcando el hito de que nunca había estado cerrado tres días consecutivos una línea férrea en España.

En Extremadura, el incendio de Jarilla ha arrasado 4.600 hectáreas en un perímetro de 48 kilómetros, pero los vecinos de municipios cercanos han podido ya volver a casa. Valencia ha visto al fin estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes, que ha afectado a 504 hectáreas.