Directo
Incendios activos en España, en directo: focos descontrolados, evacuaciones, medios aéreos, hectáreas quemadas...
Los incendios forestales siguen castigando el noroeste de España y de forma especial en Galicia, Castilla y León y Extremadura
La ola de incendios que asola España desde que comenzó el mes de agosto deja ya cerca de 120.000 hectáreas arrasadas, tres fallecidos y miles de desalojados en los 19 incendios activos que hay por todo el país. En estos momentos los principales focos afectan sobre todo a las provincias de Ourense, León, Zamora y Cáceres. Se trata del tercer peor año de fuegos en las últimas dos décadas y hay 450 medios desplegados, además de 1.400 efectivos de la UME.
Última hora de los incendios en España
Una deflagración dio origen al incendio en la fábrica de Pinos Puente (Granada)
Una deflagración dio origen al incendio y la combustión de la zona que ha ardido en la fábrica de aceite de Pinos Puente (Granada) en cuyas instalaciones han muerto dos trabajadores en la madrugada de este domingo.
El subinspector jefe de guardia de los Bomberos de Granada, Simón Soriano, ha explicado a los periodistas que la situación en el edificio permanece bajo control tras lo ocurrido pasadas las 2:00 horas, con dos puntos de fuego que están activos aunque no existe riesgo para el resto de la fábrica.
Para tratar de dar por extinguido el fuego al completo, los bomberos actuarán con un camión escala con la intención de evitar los posibles riesgos existentes ante el desprendimiento de la zona afectada, donde hay material “muy pesado”.
Aunque Soriano ha dicho que no se pueden conocer todavía las causas exactas que han provocado el accidente laboral, ha recordado que el fuego se ha originado en una zona en la que hay unos secaderos de combustible para la extracción del aceite y que ha sido el punto en el que se ha producido una deflagración que ha dado origen al aparatoso incendio.
Mañueco pedirá a Sánchez el "refuerzo inmediato" del Ejército y del Mecanismo Europeo para combatir los incendios
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reiterará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su encuentro este domingo en Villablino (León), el "refuerzo inmediato" con medios del Ejército y del Mecanismo Europeo para luchar contra los incendios.
"En estas circunstancias excepcionales que vive España necesitamos todos los esfuerzos del Ejército, necesitamos todos los esfuerzos del mecanismo de colaboración europea", ha señalado Fernández Mañueco de forma previa a su encuentro con Sánchez en el marco de la visita de este a zonas afectadas por el fuego en Villablino.
Sánchez anuncia 500 militares más en la lucha contra los incendios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se destinarán otros 500 militares en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia, Castilla y León y Extremadura, y ha pedido a los ciudadanos que "estén muy atentos" a las indicaciones de profesionales porque "quedan días complejos".
Así lo ha anunciado este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que "hoy mismo" la UME ha dado el visto bueno a que haya 500 efectivos más del Ejército de Tierra que se desplegarán en los distintos incendios del país.
Seis carreteras aún cerradas en Portugal por incendios, 4 en región fronteriza con España
Las autoridades portuguesas informaron este domingo de que seis carreteras permanecen cerradas debido a los incendios que arrasan el centro y el norte del país, cuatro de ellas ubicadas en la región de Guarda, fronteriza con España y una de las más afectadas por las llamas en los últimos días.
Se trata de la EN 221 entre Freixedas y Gouveias; la EN 233 en las localidades de São Bartolomeu Vale Mourisco y Quintas; la EN 324 en los municipios de Quinta das Vinhas, Cerdeira, Rapoula do Coa y Termas do Cró; y la EN 340 en Freixedas, Pêra do Moço y Pinhel.
Las otras dos vías cortadas se encuentran en el distrito de Coimbra y son la EN 236 entre Castanheira de Pêra y Alfocheira; y la EN 342 entre Portela y Ponte Sátão, según informó la Guarda Nacional Republicana en un comunicado.
El calor dará mañana un respiro a Castilla y León y sus incendios
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado para mañana en Castilla y León una tregua en el calor, con un descenso notable de las temperaturas que permitirá a este territorio dejar atrás los avisos por ola de calor que acumula desde hace más de una semana.
La predicción de la Aemet habla en concreto de que serán las temperaturas máximas, que estos últimos días han rondado los 40 grados, las que experimenten un mayor descenso, al quedarse en 33 grados en provincias como Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Reabierta la circulación en la A-52 y se mantienen cortes en la OU-1009 por los incendios
La Dirección General de Tráfico (DGT) han informado este domingo de que han sido reabiertos los accesos en la autovía A-52 a su paso por Vilaerdevós, en Ourense, mientras que permanecen los cortes en la nacional OU-1009 en Cabreiróa, debido a los incendios en la región.
La OU-1009 está cortada en el kilómetro 1, entre Cabreiroá y Vilar de Cervos y la nacional OU-533, cuya circulación estaba condicionada con pasos alternativos, ya ha siso abierta al tráfico en el punto kilométrico 1, en O Bolo.
Declarado un incendio de gravedad 1 en Mahíde (Zamora), que avanza "a mil por hora"
La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 en la localidad de Mahíde, en la comarca zamorana de Aliste, que avanza "a mil por hora", según ha indicado la Consejería de Medio Ambiente.
De acuerdo a datos de la plataforma Inforcyl, este fuego se ha activado a las 12.03 horas de este domingo, 17 de agosto, y se ha elevado a IGR 1 a las 14.15 horas, mientras una veintena de medios terrestres y aéreos trabajan en el lugar.
Al respecto, la Consejería de Medio Ambiente ha señalado, en su perfil de la red social 'X' que este incendio se ha producido en zona agrícola, "sin rayos ni aparentes accidentes", y avanza "a mil por hora" por "zona arbolada".
La Xunta emite recomendaciones para protegerse frente al humo derivado de los incendios
La Xunta de Galicia ha transmitido este domingo a la población una serie de recomendaciones sanitarias para minimizar los riesgos asociados a la inhalación de humo o cenizas ante la situación de los incendios forestales que afectan a diversas zonas de Galicia.
En un comunicado, el Gobierno gallego ha recordado que el humo generado en los incendios contiene una mezcla de gases y partículas microscópicas (PM2,5 y PM10) que pueden causar irritación en ojos, nariz, garganta y pulmones, además de dolor de cabeza, dolor torácico o dificultad para respirar.
Por ello, ha lanzado varias recomendaciones, que si bien son válidas para toda la población, deben ser especialmente tenidas en cuenta por los grupos más vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades pulmonares, como asma o EPOC, y cardiopatías.
Entre ellas se encuentran limitar al máximo el tiempo que se pasa al aire libre y evitar la actividad física en exteriores.
En caso de necesitar salir, la Xunta recomienda utilizar mascarillas FFP2 o gafas protectoras para proteger los ojos de la irritación ocular.
"Se recomienda permanecer en interiores, mantener el aire interior lo más limpio posible y cerrar puertas y ventanas", señala el Gobierno gallego, que también concreta que, en el caso de tener aire acondicionado, es aconsejable usarlo, preferiblemente con filtros de alta eficiencia que capturen las partículas finas de humo.
"Si el sistema tiene una entrada de aire fresco, debe colocarse en modo de recirculación o cerrar el regulador de entrada de aire exterior. Una buena medida para mantener limpio el aire de la casa es usar un purificador de aire portátil", explica.
Además, se recomienda no utilizar artículos que puedan aumentar la contaminación del aire interior, como velas, y evitar fumar.
En el caso de limpiar cenizas, la Xunta señala que es importante extremar las precauciones y recomienda usar mascarilla, guantes y ropa que cubra la piel, así como gafas protectoras para los ojos.
Si se produce contacto con las cenizas, se deben lavar las zonas expuestas de la piel, los ojos o la boca "lo antes posible".
Así ha sido el momento en el que la comparecencia de Sánchez ha terminado abruptamente
"Debemos no solo poner énfasis como lo hacemos ahora en todo lo que tiene que ver la reconstrucción, sino también...". Justo en ese momento, una persona de la sala se desvanecía, lo que llevó al presidente a titubear y a arquear las cejas. "Golpe de calor. De calor, ¿no? Vamos a esperar un segundo. No os preocupéis. Seguro que se recupera rápido". Puedes leer aquí el artículo completo.
Sánchez incide en que las comunidades "son las competentes en la extinción de incendios" y ofrece un pacto de Estado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incidido este domingo en que las comunidades "son las competentes en la extinción de incendios" y ha ofrecido un pacto de Estado para abordar la emergencia climática. El jefe del Ejecutivo, que se ha desplazado a Orense para conocer de primera mano el estado de la crisis, se ha comprometido a poner todos los recursos necesarios del sistema nacional de protección civil para ayudar a apagar el fuego.
Ya puedes leer la noticia completa en este enlace.
La comparecencia de Sánchez se interrumpe unos minutos por un golpe de calor que ha sufrido uno de los periodistas
"¿Un golpe de calor, no? Podemos esperar unos minutos, seguro que se recupera rápido", ha comentado el presidente.
Sánchez presentará en septiembre un "gran pacto de Estado" para "la mitigación y la adaptación a la emergencia climática
"Vamos a proponer un gran pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática. Esto interpela a todas las administraciones públicas, a los grupos parlamentarios, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia, a la empresa, a los sindicatos: en definitiva, al conjunto del país. La respuesta a los incendios que asolan está ahí, vamos a darla: se extinguirán los incendios, se abordará la reconstrucción de todas las zonas afectadas, pero debemos hacer una reflexión de fondo, una estrategia que anticipe una mejor respuesta, más garantista, más segura, a nuestros conciudadanos ante la aceleración de los efectos de la emergencia climática".
"Eso exige un gran pacto de Estado que deje la emergencia climática fuera de la lucha partidista, de las cuestiones ideológicas: que nos centremos en la evidencia científica. Somos un Estado compuesto, cada administración tiene sus responsabilidades, y debemos responder a ellas en la misma dirección, de manera coordinada y unitaria". "Además de lo urgente, debemos mirar lo importante".
La reflexión de Sánchez: "La emergencia climática es cada vez más grave, asidua y acelerada en toda España"
"Tenemos que hacer una reflexión mucho más de fondo: tenemos respuestas claras a problemas que nos están afectando ya en el día a día con independencia de cuál sea la estación del año", ha asegurado Sánchez.
"La respuesta clara a tener incendios ahora de esta magnitud, a tener danas en otoño o en invierno, es que la emergencia climática es cada vez más grave, asidua y acelerada sobre todo en lugares como la península ibérica. Lo viene advirtiendo la ciencia desde hace mucho. El Gobierno, en el primer Consejo de Ministros de 2018, la primera medida que tomó fue decretar la emergencia climática en todo el Estado", ha reivindicado.
"Vivimos el mayor despliegue de la historia del mecanismo europeo de Protección Civil"
Fernando Grande-Marlaska asegura que el que se está viviendo es "el mayor despliegue de la historia del mecanismo europeo de Protección Civil". Por eso, Pedro Sánchez agradece la solidaridad de países como Eslovaquia, Holanda, Alemania o Italia. "Desplegan no solo efectivos, sino también capacidades, equipamientos, para entre todos poder perimetrar y extinguir los incendios cuanto antes".
"Daremos todos los recursos que sean necesarios para perimetrar y extinguir los incendios cuanto antes", dice Sánchez
"Desde el sistema nacional de Protección Civil daremos todos los recursos que sean necesarios para perimetrar y extinguir cuanto antes los incendios que asolan la provincia de Ourense", ha anunciado Pedro Sánchez. "Hoy mismo la propia UME ha dado el OK a que haya 500 efectivos más del Ejército de Tierra que se desplegarán en los distintos incendios del territorio y veremos cuántos pueden llegar a Galicia para dar respuesta efectiva a la solicitud de la Xunta de Galicia".
Rueda: "Esperamos una ayuda que tiene que venir de forma urgente, esta tarde ya si es posible"
Rueda defiende que las solicitudes al Estado parten de técnicos con planteamientos "realistas, prácticos e imprescindibles"
Delante de Sánchez y Marlaska, Alfonso Rueda ha defendido que la movilización de las Fuerzas Armadas "para colaborar" en los ejercicios de extinción, por ejemplo, con el manejo de palas, es necesario. "Su labor podría ser fundamental".
También ha reclamado el material que Galicia sigue necesitando con urgencia. "El presidente y el ministro han podido escuchar las urgencias", ha reivindicado Rueda, que ha defendido que sus planteamientos son "realistas, prácticos e imprescindibles".
"Ha sido el personal técnico que trabaja en el CECOPI el que ha elaborado las necesidades que hemos trasladado".
Alfonso Rueda: "Este va a ser otro día complicado y no podemos bajar la guardia"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ya está compareciendo junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y junto al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Rueda ha anunciado que este será "un día complicado" y por tanto "no podemos bajar la guardia".
"El presidente del Gobierno y el ministro han podido conocer de primera mano la situación". En estos momentos, Galicia tiene doce fuegos activos, y todos los de magnitud están en la provincia de Ourense. "Se siguen produciendo situaciones de peligro para las viviendas, de ahí la necesidad de seguir haciendo evacuaciones y confinamientos".
El presidente gallego ha recordado que ahora mismo está cortado un carril de la A-52 y la circulación ferroviaria entre Galicia y la meseta. El criterio es la seguridad por encima de todo.
Puente dice que "es muy probable" que hoy tampoco se abra el servicio AVE Madrid-Galicia
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que "es muy probable" que hoy no se pueda reanudar el servicio de alta velocidad Madrid-Galicia que lleva interrumpido desde el jueves como consecuencia de los incendios. Este domingo es el cuarto día con la línea férrea suspendida. Aquí tienes todos los detalles.
Asturias registra este domingo doce incendios forestales, seis activos
El Principado de Asturias registra este domingo doce incendios forestales, de los cuales seis están activos, cuatro controlados y dos estabilizados.
Contra ellos trabajan actualmente un dispositivo integrado por Bomberos del Emergencias del Principado, Brif, UME, agentes medioambientales y empresas forestales, además de una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica, con un avión anfibio medio y un helicóptero, informa el 112 de la comunidad.
Los fuegos activos se ubican en Degaña, Bezanes (Caso), Taranes (Ponga), Camarmeña (Cabrales), Villamarcel/Faedo (Quirós), y Genestoso y Somiedo, las dos lenguas en las que ha derivado el fuego procedente de Orallo, en León.
Los cuatro incendios que permanecen controlados se Cangas del Narcea y Coaña, con dos en cada municipio, mientras que los dos estabilizados se emplazan en Villanueva de Oscos y Ponga
Extinguido el incendio declarado en una zona forestal de Albanchez de Mágina (Jaén)
El incendio declarado en la localidad jienense de Albanchez de Mágina durante la tarde de este sábado ha quedado extinguido tras ser estabilizado, según ha informado el Plan Infoca a través de sus redes sociales.
En el dispositivo han participado medios aéreos y terrestres, con dos vehículos semipesados, un anfibio ligero, un autobomba y cinco grupos de bomberos forestales, apoyados por dos técnicos forestales y un agente de medio ambiente.
Feijóo pide a Sánchez que "no deje pasar más tiempo" y lleguen medios ya a los incendios
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no deje pasar más tiempo" y que "lleguen los medios ya" para sofocar los incendios forestales porque el Ejecutivo -ha dicho- "tiene que dejar de llegar tarde siempre".
Así se ha pronunciado el líder de la oposición en su cuenta de X en la que recuerda que hace días su partido pidió activar el Mecanismo europeo de Protección Civil para más recursos aéreos y el despliegue de efectivos y maquinaria del Ejército.
El mensaje del líder de los populares llega después de que este sábado insistiera también en su cuenta de X en esta petición de despliegue del Ejército para ayudar en la extinción de los incendios.
El incendio de Jarilla está "completamente desbocado" y puede entrar en Castilla y León
El incendio de Jarilla, que cumple este domingo su sexto día y ha quemado ya 9.000 hectáreas, está "completamente desbocado" en su flanco norte, por lo que se ha dado aviso a Castilla y León de que puede entrar en su territorio.
Puedes leer la información completa en este enlace.
Asturias afronta 12 incendios forestales este domingo, la mitad todavía activos
Asturias combate 12 incendios forestales este domingo, seis de ellos aún activos. El fuego más preocupante sigue siendo el de Genestoso (Cangas del Narcea), donde operan bomberos, la UME, brigadas forestales y medios aéreos. También se trabaja en Valdeprado (Degaña) para frenar el avance del incendio leonés de Anllares del Sil. Otros focos activos se localizan en Caso, Ponga, Cabrales y Quirós. Dos incendios están estabilizados y cuatro controlados. En total, participan efectivos del SEPA, UME, Brif, agentes medioambientales y medios del MITECO.
Unas 3.500 personas siguen desalojadas en Castilla y León por los incendios forestales
Los incendios forestales declarados en los últimos días en Castilla y León mantienen desalojadas este domingo de sus casas a más de 3.500 personas de las provincias de León, Zamora, Salamanca y Palencia, según la última actualización aportada por el Gobierno autonómico.
El Servicio de Emergencias 112 deCastilla y León ha hecho un llamamiento a la población para que siga las instrucciones de las autoridades y no pongan en riesgo su vida ni la de otras personas.
Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
Las autoridades de Extremadura han ordenado la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás, ante el avance imparable del incendio forestal declarado en Jarilla (Cáceres). El flanco norte del fuego se encuentra, según fuentes oficiales, “completamente descontrolado”, lo que ha obligado a tomar medidas urgentes para proteger a la población.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha comunicado estas decisiones en una comparecencia ante los medios desde el Puesto de Mando Avanzado del 112, instalado en La Granja (Cáceres), tras una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) celebrada esta mañana.
Desalojados 60 vecinos de tres localidades de Palencia por los incendios de Barniedo y Canalejas (León)
Unos 60 vecinos de la pedanía de San Pedro de Cansoles y las localidad de Cardaño de Arrib y Cardaño de Abajo se encuentran evacuadas al verse la provincia palentina afectada por los incendios originados en Barniedo de la Reina y Canalejas (León). En concreto, 35 personas de Cardaño de Arriba y Abajo han sido desalojadas entre el sábado y este domingo por el incendio de Barniedo de la Reina, que en la provincia palentina ha recibido el nombre de incendio de Velilla Río Carrión. Por otro lado, el incenido originado en Canalejas ha pasado a Palencia por San Pedro de Cansoles, donde se ha evacuado a 25 personas, según ha detallado el 1-1-2 Castilla y León. De los 60 desalojados, 25 personas de Cardaño se han reubicado con familiares en Velilla del Río Carrión y 10 han vuelto a sus domicilios en Madrid, mientras los 25 vecinos de San Pedro están albergados en el Polideportivo de Guardo. Los incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 de Barniedo de la Reina y de Canalejas han pasado así a ser incendios autonómicos. Además, en la provincia de Palencia hay un fuego en gravedad 1, el originado en Resoba el 10 de agosto.
A disposición judicial el detenido por el incendio de Oímbra (Orense) que quema 11.000 hectáreas
El detenido por el incendio forestal de Oímbra (Ourense) ha pasado este domingo a disposición judicial para prestar declaración como presunto autor del fuego registrado en este municipio que ha calcinado alrededor de 11.000 hectáreas y en el que resultaron heridos tres brigadistas.
El hombre ha llegado a las diez menos cuarto al juzgado de guardia en un coche de la Guardia Civil
Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios
La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas del territorio, aconseja limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarillas filtrantes mínimo FFP2, entre las recomendaciones orientadas a minimizar los riesgos asociados a la inhalación del humo o la ceniza. La Consellería de Sanidade informa, a través de un comunicado, de que el humo generado en los incendios contiene una mezcla de gases y partículas microscópicas (PM2,5 y PM10) que pueden causar irritaciones en los ojos, nariz, garganta y pulmones, además de provocar dolor de cabeza, dolor torácico o dificultad respiratoria. Aunque las recomendaciones son válidas para toda la población, el ente autonómico pide prestar especial atención a los grupos más vulnerables como son los niños y las niñas, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades pulmonares, como asma o EPOC, y enfermedades cardíacas. El Gobierno gallego recomienda limitar al máximo las estancias en el exterior y evitar realizar actividad física al aire libre.
España espera la llegada de aviones procedentes de Países Bajos para combatir los incendios
España espera la llegada de aviones procedentes de Países Bajos para combatir los incendios, según ha confirmado este domingo la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones. "El mecanismo europeo de protección civil, los 27 países más los 10 adheridos, desde el primer momento han tenido conocimiento y están recibiendo nuestra petición de ayuda que se está haciendo efectiva y que a lo largo de los próximos días va a seguir llegando a nuestro país", ha asegurado Barcones en una entrevista en RTVE.
Localizan a un ganadero desorientado por el humo tras horas desaparecido en el incendio de Porto (Zamora)
La Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (Pegaso) de la Guardia Civil ha localizado esta madrugada a un ganadero, desorientado y afectado por humo, que llevaba horas desaparecido. La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha informado de la localización del varón a las 3.45 horas de este domingo, en el marco de una búsqueda que se inició pasadas las 22.15 horas, cuando se informó de su desaparición. El ganadero ha sido localizado desorientado y levemente afectado por el humo del incendio originado en Porto, el cual ha obligado, además, a unas 1.200 personas de la localidad homónima a pasar la noche desalojadas y reubicadas en la Escuela Hogar de la Junta en Puebla de Sanabria. Este incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 ha provocado también el corte de la ZA-102 a partir del embalse de San Sebastián.
Más de 20 incendios siguen activos en CyL, diez en gravedad 2 y diez en nivel 1
Castilla y León inicia la jornada de este domingo, 17 de agosto, más de 20 incendios activos en la Comunidad, de los cuales diez se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca, mientras diez alcanzan el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora. Así lo refleja el balance de incendios forestales en Castilla y León realizado por el Ejecutivo autonómico en la plataforma Inforcyl, consultado a las 10.15 horas, del que se desprende que la situación sigue siendo "de extrema gravedad y simultaneidad" por la cantidad de incendios activos, tal y como han indicado desde la Consejería de Medio Ambiente en su perfil de la red social 'X'.
Los incendios más graves se concentran en las provincias de Zamora, León y Salamanca al concentrar varios de gravedad 2, especialmente en León, donde los fuegos originados en Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres -- que afectó a Las Médulas--, Paradiña, Barniedo de la Reina y Canalejas siguen en este nivel de peligrosidad.
El incendio de Molezuelas (Zamora) sufre una reactivación junto a una carretera
El incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que sigue activo pero perimetrado tras quemar unas 31.500 hectáreas y matar a dos personas, ha sufrido una reactivación este domingo por la mañana en el municipio zamorano de Cubo de Benavente.
La reactivación se ha producido junto a la carretera que comunica con el municipio leonés de Nogarejas, en una zona que ya se vio muy afectada cuando pasó el frente del fuego de Molezuelas, según la información difundida por el Servicio de Extinción de INcendios de la Junta de Castilla y León.
El rey visita el cuartel general de la UME para conocer su despliegue en los incendios
El rey visitará este domingo, en Torrejón de Ardoz (Madrid), el cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para recibir la última información sobre el despliegue de sus efectivos en las tareas de extinción de los incendios, según ha informado Zarzuela.
En su visita al Cuartel General de la UME, situado en la base aérea de Torrejón, y que tendrá lugar a primera hora de la tarde, el rey estará acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El Infoca da por extinguido el incendio forestal declarado el jueves en Aroche (Huelva)
El Plan Infoca ha dado por extinguido el incendio forestal declarado el pasado jueves en el paraje La Contienda del término municipal de Aroche, en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) que, según las primeras estimaciones, ha afectado a unas 500 hectáreas.
Según ha informado el Plan Infoca, el fuego quedó extinguido este sábado a las 23:45 horas tras comprobar los técnicos que no existía ninguna posibilidad de que se reavivara.
El incendio se declaró en la tarde del jueves y se movilizaron hasta 18 medios aéreos para las tareas de extinción y más de 150 efectivos por tierra.
El fuego mantuvo cortada por horas desde esa misma tarde la carretera HU-8100, en Aroche.
Cortada la N-525 en As Estivadas y la OU-533 en O Bolo debido a los incendios en la provincia de Ourense
Las carreteras N-525 en As Estivadas y la OU-533 en O Bolo se encuentran cortadas debido a los incendios que afectan a la provincia de Ourense, que mantiene la Situación 2. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la N-525 tiene la circulación interrumpida desde el kilómetro 178 en Guimarei al 181 en As Estibadas en ambos sentidos de la circulación. Por su parte, la carretera autonómica OU-533 está cortada a la altura de Outardepregos desde el kilómetro 41 hasta el 41.1 en sentido creciente debido al humo y al polvo de los incendios.
El incendio en Jarilla, al norte de Cáceres, está "totalmente fuera de control". El 70% de su extensión está inhabilitado para los bomberos
El fuego en Jarilla, al norte de Cáceres, amenaza con salirse de control tras cinco días de lucha. La reactivación provocada por el viento ha dejado inoperables al 70% de los equipos de emergencia, mientras la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el consejero Abel Bautista coordinan desde el Puesto de Mando Avanzado en La Granja.
Miles de vecinos viven en alerta: 250 personas de Rebollar han sido evacuadas y el Balneario Valle del Jerte pide a sus clientes estar listos para abandonar las instalaciones en cualquier momento. En Segura de Toro, se ha recomendado a los residentes más vulnerables que se preparen para una evacuación voluntaria ante posibles cambios del viento.
Preocupa que el incendio de Jarilla se salga de control.
Continúa suspendida la circulación ferroviaria entre Zamora y Ourense a causa de los incendios
Renfe ha informado de que la circulación ferroviaria entre Zamora y Ourense sigue suspendida a causa de los incendios que asolan la provincia ourensana. Según ha detallado la empresa pública a través de su cuenta oficial en 'X', también se encuentra suspendida la circulación entre A Rúa Petín y Villamartín por un incendio próximo a la vía. En este sentido, según detalla el Adif, establecieron un plan alternativo de transporte por carretera para trenes Larga y Media Distancia entre Monforte y Ponferrada. Asimismo, los pasajeros del tren Alvia 1625 que cubre el viaje A Coruña-Barcelona serán trasladados por carretera entre Ourense y Ponferrada. Renfe recuerda que de los trenes que están suprimidos ofrece a los ciudadanos cambios y anulaciones sin gastos.
La UE alerta de “peligro extremo” en Ourense por los incendios: más de 40.000 personas afectadas y 51.000 hectáreas arrasadas
La crisis de incendios forestales en Galicia ha alcanzado proporciones devastadoras, afectando directamente a más de 40.000 personas en la provincia de Ourense. Las llamas avanzan sin tregua, reduciendo a cenizas vastos paisajes y desatando una emergencia que supera toda capacidad de respuesta.
La UE ya ha alertado del peligro de esta catástrofe
Este domingo será el de mayor riesgo de incendio: al calor extremo se suman avisos por rachas de viento en estas zonas
Aunque las temperaturas ya podrían empezar a caer en Galicia a partir de este domingo 17 de agosto, el resto seguirá sin cambios.
Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, salvo los litorales, montaña y el extremo norte, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste y en interiores de Valencia y de Murcia.
No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular, exceptuando montañas, en la meseta norte y en las depresiones del noreste, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta localmente en las depresiones del noreste y zonas de Canarias.
Sigue leyendo la previsión para el día de hoy aquí
Tres muertos, miles de desalojados y 150.000 hectáreas arrasadas en la semana negra de los incendios
España vive una de sus peores semanas por incendios: más de 120.000 hectáreas arrasadas, tres muertos y miles de personas desalojadas. Las provincias más afectadas son Ourense, Zamora y León, donde el fuego sigue descontrolado pese al esfuerzo de los equipos de emergencia.
Los cortes de carreteras y líneas ferroviarias, junto con la evacuación de residencias y campamentos infantiles, muestran la magnitud de la tragedia. El Gobierno y las comunidades refuerzan recursos mientras se investiga si algunos incendios fueron provocados.
Sigue leyendo sobre la tragedia aquí
Los incendios más graves en España desde 1990
Galicia vive los peores incendios de su historia. Muy cerca de ese dato terrorífico se encuentra Castilla y León. Y Extremadura sufre. Pero desde 1990 otros fuegos han devastado pueblos, sierras y prados de toda España. De más a menos hectáreas arrasadas, ésta sería la terrible relación.
Extinguido el incendio forestal de la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz)
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha dado por extinguido en la noche de este sábado el incendio declarado el pasado lunes en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), que ha afectado a un perímetro de 300 hectáreas y que obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles.
Un incendio se da por extinguido cuando los técnicos comprueban que no hay posibilidades de que se reavive, ha explicado el Plan Infoca en su cuenta de la red social X.
La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha mostrado su reconocimiento a todos los operativos participantes en las labores de extinción del incendio por su trabajo y a los vecinos y turista de la zona por su comprensión.
El fuego se dio ya por controlado este viernes, después de una semana de lucha contra las llamas que en la tarde del lunes llegó a amenazar la zona de viviendas y hoteles situada en Atlanterra y playa de Los Alemanes.
Más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas de agua: los aviones apagafuegos del Ejército luchan sin descanso contra los incendios
Las tripulaciones realizan continuas descargas de agua afrontando condiciones de vuelo extremas y terrenos de difícil acceso. Puedes saber más leyendo este tema.
2025 ya es el tercer peor año de la serie histórica en superficie quemada de España con 158.000 hectáreas calcinadas
2025 es ya el tercer peor año en número de hectáreas quemadas desde que comenzó la serie histórica en 2006. Los datos del sistema europeo Copernicus estiman que hasta la fecha se han quemado este 2025 unas 157.501 hectáreas en 202 incendios, muy por encima de las 42.615 hectáreas calcinadas en 215 incendios que se registraron 2024. Y agosto no ha terminado: las autoridades han indicado que el día de mayor riesgos de incendio serán este domingo 17 de agosto.
Puedes leer toda la información en este artículo.
Pedro Sánchez visita hoy las zonas afectadas por los incendios de Ourense y León
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este domingo por la mañana las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde se reunirá con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.
La próxima semana está previsto que el presidente visite otras zonas afectadas por los incendios, según informaron fuentes del Ejecutivo.
Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península, ya que a medianoche de este sábado las comunidades de Galicia y Castilla y León sumaban 39 incendios activos, mientras que el de Jarilla, en Cáceres, se encuentra totalmente descontrolado.
Tres muertos, miles de desalojados y 120.000 hectáreas arrasadas en la semana negra de los incendios
La ola de incendios que asola España desde que comenzó el mes de agosto deja ya cerca de 120.000 hectáreas arrasadas, tres fallecidos y miles de desalojados en los 19 incendios activos que hay por todo el país. Se trata del tercer peor año de fuegos en las últimas dos décadas y hay 450 medios desplegados, además de 1.400 efectivos de la UME.
Puedes leer la información completa pinchando aquí.