Cargando...

Directo

Incendios en España, en directo: focos activos, evacuados, heridos y hectáreas quemadas

Los incendios forestales siguen castigando el noroeste de España y de forma especial en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Un bombero ha muerto en León, lo que eleva a cuatro el número de víctimas mortales en esta oleada de fuegos

Incendio forestal en Carballeda de Avia (Ourense) Brais LorenzoEFE

Los incendios forestales siguen devorando el campo y el monte del noroeste peninsular, con especial gravedad en Galicia, León y Extremadura. Las llamas amenazan ya el parque natural de los Picos de Europa, mientras miles de hectáreas siguen ardiendo en distintos focos activos En Ourense, los fuegos han arrasado ya más de 58.500 hectáreas, mientras que en Extremadura, el incendio de Jarilla ha consumido 11.000 hectáreas. En la provincia de León, los incendios mantienen desalojadas a 2.000 personas. La tragedia se ha cobrado ya cuatro víctimas mortales, tres de ellas en León. El último fallecido es un bombero que murió al volcar la autobomba que conducía en las labores de extinción del incendio de Yeres. Otro compañero resultó herido en el mismo accidente.

Última hora de los incendios en España

EN DIRECTO
Actualizado a las

Nueve incendios siguen activos en Galicia tras arrasar 62.000 hectáreas

Nueve incendios forestales siguen activos este lunes en Galicia, todos en la provincia de Ourense, tras arrasar 62.000 hectáreas de terreno, según el último balance de la Consellería del Medio Rural.

Aunque todos los focos activos se originaron en la provincia de Ourense, algunos afectan también a superficie de las provincias de Zamora y Lugo.

El campo se quema y Luis Planas sigue desaparecido

Hace falta un plan de apoyo a la ganadería extensiva, una de las mejores «bomberas», y ayudas a agricultores y ganaderos para recuperarse

Puedes leer la noticia completa aquí.

Cónica de un desalojo. Compludo: vamos a volver

Todo el mundo sabe que Compludo es el lugar donde más estrellas se ven en el mundo. Se ven todas. Pero este verano, entre la luna menguante y el humo que llegaba del fuego que ya arrasaba Las Médulas y La Cabrera no fue un buen año para pedir deseos a las perseidas.

La crónica completa aquí.

Un experto asegura que en 2025 se ha batido el récord de superficie media de gran incendio

La media de superficie por Gran Incendio Forestal (GIF) en 2025 en España es de 4.600 hectáreas, récord de la serie histórica, ya que la media de 1965-2024 está en 1.540 ha por cada uno, según el especialista @eforestal.

Se trata de una estimación efectuada por el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ya aportó estimaciones en los incendios de la sierra de la Culebra, a través de su página divulgativa sobre superficie forestal e incendios y su perfil de X @eforestal.

Así, según sus cálculos, los GIF de este verano superan los récords de 1994 y 2022 y eso sin tener en cuenta que aún están sin extinguir muchos de ellos.

De hecho, sólo el incendio de Molezuelas de la Carballeda puede haber arrasado 31.500 hectáreas de terreno, según la primera estimación global realizada por la Junta de Castilla y León, lo que le convertiría en el mayor fuego forestal en España desde que hay registros oficiales, en al año 1968.

También hay grandes incendios con cifras muy abultadas en Oursense y Cáceres.

Robles afirma que hay zonas de incendios en las que "en ningún caso el fuego se va a poder controlar"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, admitió este lunes que "hay zonas en las que, en ningún caso, por medios humanos el fuego se va a poder controlar" y sostuvo que "solamente la climatología es la que va a permitir que haya ese control".

Así lo sostuvo Margarita Robles en sendas entrevistas en TVE y la Cadena SER, recogidas por Servimedia, durante la que desveló que los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) repiten que en los 20 años que llevan desde su creación “no han visto una situación como la que estamos viviendo en este momento”.

Robles subrayó que los que asolan España en estos momentos son unos fuegos de una enorme voracidad”, e incontrolables en la mayoría de los casos “que además son muy difíciles de extinguir, por no decir imposibles”. A ello se suma, explicó, que la situación se agrava al producirse muchos focos al mismo tiempo, que están en lugares muy diferentes, “pero que se van retroalimentando”.

El incendio leonés de Canalejas entra en Palencia y arrasa varias viviendas en Cansoles

El incendio forestal de Canalejas, en León, ha entrado en la provincia de Palencia y ha arrasado varias viviendas de San Pedro de Cansoles, una pedanía de Guardo con apenas una veintena de habitantes que habían sido desalojados en la noche del sábado.

Algunos vecinos de Cansoles, realojados en el pabellón municipal de Guardo, no podrán volver a sus casas después de que el fuego procedente de León haya entrado en el municipio, según confirma el presidente del Cecopi y delegado territorial de la Junta en Palencia, Jose Antonio Rubio.

Resisten los pueblos del valle de Valdeón, en el vertiente leonesa de Picos de Europa

El medio centenar de jóvenes del valle de Valdeón, en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, que han preferido continuar en sus localidades para intentar detener el avance de las llamas se sienten optimistas tras una dura noche en la que se han organizado en cuadrillas de desbroce para realizar franjas de defensa.

"Estamos de noche y día luchando con lo que tenemos", ha explicado a la agencia EFE el alcalde pedáneo del Real Concejo de Valdeón, Felipe Campo, que es unos de los sitios más sensibles ante el avance del incendio forestal iniciado en Barniedo de la Reina, en el municipio leonés de Boca de Huérgano, y que ayer entró en la zona sur del Parque Nacional de Picos de Europa.

En total son 350 personas de ocho localidades las evacuadas, en su mayoría gente mayor, ya que los jóvenes han decidido quedarse para contener las llamas.

España comienza a despedir la ola de calor, pero nueve comunidades siguen en alerta; Murcia y Valencia, en rojo

Una masa de aire atlántico pone fin desde este lunes al episodio de temperaturas extremas. Todavía se llegará a los 40 grados en el Guadalquivir, bajo Ebro e interiores de Valencia y Murcia

Puedes leer la previsión del tiempo para hoy pinchando aquí.

El incendio de Jarilla (Cáceres), de 130 km, obliga a evacuar casas en El Jerte

Continúan las evacuaciones por los incendios en Extremadura, ahora en el Valle del Jerte. El avance del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), con un perímetro de 130 kilómetros, ha obligado a evacuar esta madrugada varias casas diseminadas en el Valle del Jerte.

Incendio de Jarilla (Cáceres): Arrasadas más de 11.000 hectáreasMinisterio DefensaAgencia EFE

Más información aquí.

Estabilizado el nuevo incendio declarado en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva)

El Plan Infoca ha dado por estabilizado el nuevo incendio forestal declarado ayer domingo en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva), el mismo en el que se originó otro el pasado jueves que calcinó una 500 hectáreas y que se dio por extinguido a última del sábado.

Según ha informado el Plan Infoca la estabilización se ha decretado a las 02.00 horas al presentar el fuego una evolución favorable y no tener frentes activos que lo hagan avanzar libremente.

Las razones de Feijóo para solicitar la presencia del Ejército en los incendios

La ola de incendios que ha calcinado España y ha calentado el panorama político en la época estival es incesante ante el despliegue tanto de los operativos de emergencia como de los miembros de la UME.

Puedes leer la información completa pinchando aquí.

Robles no descarta enviar más militares a los incendios pero solo como apoyo logístico

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no descarta incrementar el número de militares adicionales a los 500 efectivos que se van a incorporar a las zonas afectadas por los incendios forestales, si bien ha puesto el acento en que no pueden atacar directamente al fuego sino realizar labores de apoyo logístico.

La ministra respondía así, en la Cadena SER, al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha pedido desplegar el Ejército para ayudar en la extinción de los incendios que están asolando especialmente a comunidades como Castilla y León, Galicia y Extremadura, y ha criticado su "ignorancia" por realizar esa petición.

Puedes leer la información completa aquí.

Sánchez expresa su "tristeza y desolación" tras el fallecimiento de un bombero en León

Pedro Sánchez, ha expresado este lunes su "tristeza y desolación" por la muerte de un bombero al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo (León) cuando participaba en las labores de extinción del incendio en la comarca de Ponferrada.

Sánchez ha trasladado en X todo su cariño para la familia, amigos y compañeros del fallecido, así como su deseo de recuperación para su compañero herido en el accidente.

"No olvidaremos vuestra labor y entrega", ha asegurado el jefe del Ejecutivo en su mensaje en las redes.

Adif mantiene suspendida la alta velocidad entre Madrid y Galicia por los incendios

La circulación en la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia continúa suspendida por los incendios forestales que asolan el noroeste peninsular, ha actualizado en la mañana de este lunes el gestor ferroviario Adif.

Los numerosos incendios activos y las altas temperaturas en las provincias de León, Zamora y Ourense impiden operar el servicio ferroviario con seguridad desde el pasado martes y tres líneas más de la red convencional ferroviaria también se encuentran interrumpidas.

El gestor ferroviario ha explicado en una publicación en sus redes sociales que la línea entre León y Monforte de Lemos continúa cortada entre los tramos de Vilamartín de Valdeorras, en Ourense, y Montefurado, en Lugo.

Asimismo, la línea entre Zamora y Sanabria sigue interrumpida en los tramos entre las localidades zamoranas de Carbajales de Alba y Sarracín de Aliste, mientras que también existe un tramo cortado entre Guardo (Palencia) y Puente Almuhey (León), en la línea de ancho métrico Palencia-León.

Cortadas 15 carreteras por los incendios, todas ellas secundarias

Quince carreteras españolas continúan cortadas esta madrugada a causa de los incendios forestales que afectan a varias provincias de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los aviones del Gobierno tienen un 40% menos de capacidad para apagar incendios

El Gobierno de Pedro Sánchez ha visto cómo en los últimos años han ido perdiendo capacidad en la extinción de incendios por el cambio de modelo de los aviones y helicópteros hidráulicos para este fin. Los datos consultados por LA RAZÓN reflejan que desde 2022 el volumen de estos vehículos se ha reducido en cerca de un 40 % por la ausencia del material ruso debido a la Guerra de Ucrania.

El responsable de esta situación es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Sara Aagesen. Antes de la Guerra de Ucrania, hace tres años, el Gobierno contrataba para extinguir los incendios, como apoyo a las comunidades autónomas, un total de 24 aparatos, según los datos a los que ha tenido acceso este medio.

Puedes leer toda la información pinchando aquí.

Galicia abrasada: más de 50.000 hectáreas quemadas en una ola de incendios sin fin

Rueda reclama "ya" más medios al Gobierno, la Armada despliega un centenar de infantes de Marina y la Justicia envía a prisión al presunto causante del incendio de Oímbra

Puedes leer toda la información en este artículo.

La oleada de incendios ya se cobra cuatro vidas: muere un bombero al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo (León)

La oleada de incendios que asolan España desde hace ya nueve días se ha cobrado una nueva vida. Un bombero ha muerto tras volcar una autobomba en Espinoso de Compludo (León), en el operativo que trabaja para extinguir el incendio de Yeres, en la comarca de Ponferrada.

Además del fallecido, el vuelco de la autobomba en Espinoso de Compludo también ha dejado un bombero herido, del que por el momento tampoco se conoce si reviste gravedad.

Con esta persona ya son cuatro las víctimas que los incendios se han cobrado en apenas semana y media en España. La primera de ellas fue Mircea Sipiridon, el 'héroe de Tres Cantos' que trató de salvar a muchos animales de una finca en llamas en el incendio que sufrió la Comunidad de Madrid.

Incendio forestal en Carballeda de Avia (Ourense)Brais LorenzoAgencia EFE

Puedes leer la información completa pinchando aquí.