Cargando...

Directo

Incendios en España, en directo hoy: focos activos y evacuados en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Más de 30.000 personas han sido evacuadas por los incendios desde el 12 de agosto. Hay cuatro víctimas mortales

. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia EFE

Pese a los pronósticos de mejora de las condiciones meteorológicas, tras el fin de la ola de calor, continúa la preocupación por los alarmantes incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura, que han provocado el desalojo de miles de personas. Según datos del Ministerio del Interior, la Guardia Civil y la Policía Nacional han evacuado a 31.130 personas. Además, se ha detenido a 31 personas y se investiga a otros 92 por su presunta participación en el origen de los distintos incendios que arrasan parte del país. Jarilla (Cáceres) se mantiene como el foco más crítico. Allí se desplazará este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también visitará Molezuelas de la Carballeda (Zamora), otra de las zonas más afectadas.

Incendios en España, en directo hoy: focos activos y evacuados en Castilla y León, Ourense y Jarilla

EN DIRECTO
Actualizado a las

Los transportes a varias reservas naturales siguen suspendidos por los incendios en Asturias

El servicio de transporte por autobús lanzadera a distintas reservas naturales asturianas permanece suspendido como medida de prevención ante los incendios forestales.

De esta forma, según información del Gobierno asturiano recogida por Ep, las restricciones afectan a las reservas de Ponga, Somiedo, Muniellos, Lagos de Covadonga y Arenas-Poncebos. Además, la ruta del Cares sigue cortada y el funicular de Bulnes no puede usarse, salvo por residentes, alojados y retornos.

En el último balance de incendios forestales en el Principado de Asturias, realizado la pasada noche, existían ocho incendios activos, ocho controlados y uno estabilizado.

Estables los seis heridos por los incendios en Castilla y León

Los dados de alta en el día de ayer son los últimos dos heridos atendidos en El Bierzo y Zamora, dos varones de 30 y 53 años, respectivamente, según la información facilitada por la Junta.

En cuanto a la situación de los cinco atendidos en el Río Hortega de Valladolid, la novedad es que la mujer de 77 años con un 10 por ciento de superficie corporal quemada ha pasado a planta para continuar con su recuperación, aunque continúa en estado grave.

Otros tres heridos siguen en estado crítico aunque estables, en concreto una mujer 56 años (SCQ: 48%),un varón 36 años (SCQ: 50%) y otro varón 64 años (SCQ: 35%), y el quinto, otro varón de 80 años (SCQ: 15%), sigue grave pero con buena evolución.

Por lo que respecta al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informa de que el paciente continúa sin cambios y se encuentra estable dentro de la gravedad, con quemaduras en un 23% de la superficie corporal.

Madrid prohíbe hasta este martes la maquinaria que pueda generar chispa y fuegos artificiales en terreno forestal

La Comunidad de Madrid ha ampliado hasta este martes la prohibición del uso de maquinaria que pueda generar chispa y el lanzamiento de fuegos artificiales en terreno forestal por riesgo alto de incendio en toda la región.

La prohibición afecta al uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas, ha informado Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.

También al lanzamiento de fuegos artificiales en terreno forestal y en una franja de 400 metros de ancho que circunde el terreno forestal en toda la Comunidad.

Reabierta la A-52 y la N-525 en Zamora y continúan 8.000 vecinos evacuados de la comarca de Sanabria

El incendio forestal declarado en el municipio zamorano de Porto mantiene este martes una situación de gran complejidad, ya que, aunque ya se ha consegido reabrir la A-52 y la N-525, siguen evacuadas unas 8.000 personas en diferentes localidades de la comarca de Sanabria y se registran aún cortes en varias vías secundarias.

Según la información facilitada por la Guardia Civil y los servicios de emergencias, permanecen cerrados tramos de las carreteras ZA-103, ZA-104, ZA-P-2664, ZA-P-2661 y ZA-114, lo que mantiene restricciones de acceso a diferentes puntos del área afectada, especialmente en torno al Lago de Sanabria.

Entre las localidades evacuadas se encuentran San Martín de Castañeda, Vigo, San Ciprián, Coso, Cerdillo, Murias, Barrio de Rábano, Rábano, San Justo y Doney, además de los campistas del cámping Los Robles. También se mantiene vigilancia sobre otras poblaciones que podrían verse afectadas en las próximas horas, como Ribadelago Viejo, Ribadelago Nuevo, Quintana de Sanabria, Galende, Trefacio y Pedrazales.

Cerca de 340.000 hectáreas han ardido en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus

Un total de 382.607 hectáreas (ha) han ardido en España en lo que va de año, según cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

La inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto ya que la cifra, a 29 de julio, era de 41.903 hectáreas pero, a partir del día 7, el recuento de hectáreas iba por 47.302. Por lo tanto, el número se ha disparado en los últimos días, hasta alcanzar las 382.607, ya que en estas semanas han ardido cerca de 340.000 hectáreas.

Si se confirman estas cifras, 2025 sería el año con más hectáreas quemadas en la última década superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto

Aemet reduce el nivel de peligro de incendios en el norte y este de la Península

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado esta martes que desciende el nivel de peligro por incendios en áreas del norte y este de la Península, aunque se mantiene "muy alto o extremo" en gran parte de Galicia y zonas próximas así como el centro y sur del territorio.

La Aemet ha informado a través de su cuenta en la red social X que se esperan tormentas "localmente muy fuertes", con rissagas incluidas, entre hoy y mañana en el noreste de la Península, con lo que ha bajado el nivel del peligro por los incendios forestales que permanecen en el país.

El incendio que afecta a Candelario (Salamanca) y llega de Cáceres, en nivel 1 de gravedad

El incendio de Jarilla (Cáceres), que saltó ayer por la tarde a Castilla y León y llegó a Candelario en Salamanca, ha subido esta mañana a nivel de peligrosidad 1 por la previsión de que pueda tardarse más de 12 horas en su estabilización.

El fuego se registró a las 19 horas del lunes y en él trabajan por el momento 4 medios, y ninguno aéreo todavía, a pesar de que la previsión de la Junta era que el incendio se mantuviera en esas zonas altas del municipio y poderlo controlar esta mañana con la ayuda de medios aéreos.

"El fuego ha alcanzado la zona de la cumbre, detrás de Los Dos Hermanitos. Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad: la situación está bajo control y la población no corre ningún tipo de peligro", ha indicado esta mañana la alcaldesa, Elvira Fernández (PP), en su último bando informativo.

Galicia baja a siete incendios activos

Galicia mantiene siete incendios forestales activos este martes en la provincia de Ourense, tras controlar dos durante la noche, y el más preocupante sigue siendo el de Larouco, que ha alcanzado ya las 20.000 hectáreas calcinadas.

Según el último balance de Medio Rural, durante la noche fueron estabilizados dos fuegos, el de Maceda, tras quemar 3.500 hectáreas, y el de Vilardevós-Fumaces y a Trepa, que ha afectado a 100 hectáreas. Los siete incendios que siguen activos acumulan una superficie calcinada de 67.400 hectáreas.

El más preocupante es el de Larouco, que ha avanzado 2.000 hectáreas durante la noche y se convirtió ayer en el más grande de la historia de Galicia tras saltar el río Sil durante el fin de semana y llegar a la provincia de Lugo.

También continúan activos, aunque estables en cuanto a superficie quemada, el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que se convirtió en un único fuego tras unirse varios focos y ha arrasado 17.500 hectáreas, y el de Oímbra y Xinzo de Limia, con 15.000 hectáreas.

Canarias declara la alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria

La Dirección General de Emergencias de Canarias ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma Tenerife y Gran Canaria desde las 08.00 horas de este martes, 19 de agosto.

Así lo ha informado el Ejecutivo regional, que señala que se trata de una decisión que se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

De esta manera, la alerta estará vigente en El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, en las zonas situadas a más de 600 metros por el norte y a partir de 400 metros en el resto de vertientes; y en La Palma en las zonas situadas a más de 600 metros en la mitad este y a más de 400 metros en la mitad oeste de la isla.

El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el Sil por varios puntos hasta pasar a la provincia de Lugo, continúa este martes sin control y ya afecta a unas 20.000 hectáreas. Desde este lunes es el mayor incendio forestal de la historia de Galicia.

Según los datos hechos públicos a primera hora de este martes por la Consellería do Medio Rural, la provincia de Ourense sigue siendo la más afectada por los incendios, y en ella han ardido la mayor parte de las casi 72.000 hectáreas de terreno calcinadas hasta ahora en esta ola de fuegos.

Detienen en Camas (Sevilla) a un hombre imputado por provocar varios incendios en el municipio

Efectivos de la Policía Nacional y Local del municipio de Camas, en Sevilla, han detenido a un hombre al que imputa por presuntamente estar detrás de varios incendios registrados en este municipio sevillano este pasado lunes. El detenido no ha pasado aún a disposición judicial.

Fuentes de la Policía Nacional han confirmado a Ep la detención de un individuo al que ha imputado el delito de incendios por varios fuegos sofocados por los bomberos en las últimas horas. No han trascendido más datos sobre el presunto pirómano.

Algunos de los incendios se han producido cerca de viviendas pero fueron apagados rápidamente por los bomberos. Recientemente, y en Santiponce, municipio colindante con Camas, se registró un incendio que afectó al entorno del conjunto arqueológico de Itálica. En este caso, la Guardia Civil es la que está investigando las causas de este fuego.

Seis tramos de carreteras de León cortados y se reabre la vía que une Rertuerto y Posada de Valdeón

En la red nacional permanece cerrada la N-621 entre Portilla de la Reina y Vejo (Cantabria), del kilómetro 115 al 122, debido a la gran presencia de humo y polvo en la calzada. También continúa interrumpida la N-164 desde Yebra hasta Llamas de Cabrera, entre los kilómetros 15 y 21.

En la red provincial, los cortes afectan a la LE-2703 entre Portilla de la Reina y Santa María de Valdeón, la LE-4212 entre Cariseda y Chano, la LE-5228 entre Salas de Barrios y Bouzas, así como la LE-7311 entre Nogar y Castrillo de Cabrera.

Por su parte, se ha reabierto al tráfico la LE-2711 entre Retuerto y Posada de Valdeón, que estaba cerrada al paso en jornadas anteriores.

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense)

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense. Concretamente, entre los kilómetros 133 y 137.

Los vecinos del Valle de Valdeón (León), en Picos de Europa, ya pueden volver a casa

El control de las llamas en el Valle de Valdeón, en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, pueden ya regresar a sus casas, aunque ahora preocupa el frente del incendio que amenaza Riaño y La Reina, según han confirmado a EFE fuentes municipales.

"A todos los que escribís ofreciendo vuestra ayuda ahora se necesita en el frente de Riaño y La Reina, donde toda ayuda es poca. Si queréis ayudar poneros en contacto con sus ayuntamientos", han asegurado los alcaldes del municipio de Posada de Valdeón a través de sus redes sociales.

El alcalde pedáneo del Real Concejo de Valdeón, Felipe Campo, ha explicado a EFE que, "la situación es mucho más favorable y los vecinos ya pueden regresar a sus hogares" en el valle, donde medio centenar de personas se han turnado noche y día para tratar de atajar los distintos focos con los medios que tenían a su disposición.

Castilla y León declara alerta por incendios en toda comunidad y "alarma extrema" en León, Zamora y Salamanca

La Junta de Castilla y León ha declarado la situación de 'alerta' en toda la Comunidad entre los días 19 y 22 de agosto ante la persistencia de unas condiciones meteorológicas extremadamente adversas que han intensificado el riesgo de incendios forestales y la situación de 'alarma extrema' en las provincias de León, Zamora y Salamanca.

Según la Consejería de Medio Ambiente, la prolongada sequía y el estrés hídrico severo de la vegetación, unidos a la virulencia mostrada por los fuegos registrados en los últimos días, han obligado a adoptar nuevas restricciones con el fin de salvaguardar la seguridad de la población y de los bienes.

Con la declaración de 'Alerta', se intensifican las limitaciones relacionadas con el uso del fuego y determinadas actividades que puedan originar chispas o deflagraciones tanto en el monte como en sus inmediaciones, quedando sin efecto las autorizaciones previamente concedidas.

Además, la resolución eleva el nivel a 'Alarma extrema' en municipipios de Léon, Zamora y Salamanca, donde se aplican medidas adicionales como la prohibición del uso de ahumadores en la actividad apícola, del empleo de maquinaria susceptible de provocar igniciones y del tránsito de personas y vehículos por los montes, salvo en casos de acceso a propiedades, actividades profesionales o actuaciones de emergencia.

Cuatro bomberos heridos en Galicia mientras se refuerza la extinción con equipos de Francia y Finlandia

La ola de incendios ha vuelto a dejar latente el riesgo extremo al que se enfrentan los equipos que luchan contra el fuego Galicia. Cuatro bomberos resultaron heridos durante el operativo de la tarde de ayer, tres de ellos con lesiones leves y uno con quemaduras graves de primer y segundo grado.

Este último fue evacuado al Hospital de A Coruña, que dispone de la mayor unidad de quemados de la comunidad, mientras que sus compañeros fueron atendidos en el Hospital de Verín.

Más información aquí.

Estabilizado el incendio de Comenar Viejo (Madrid) tras quemar 160 hectáreas

El incendio que se inició en la tarde del lunes en Colmenar Viejo y que hasta el momento ha quemado 160 hectáreas de terreno está ya estabilizado, ha informado Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.

Después del vuelo de reconocimiento que ha realizado a primera hora de la mañana de esta martes el helicóptero de coordinación de Bomberos de la Comunidad, se ha dado por estabilizado el incendio, aunque todavía no está controlado.

El incendio está perimetrado y no va a evolucionar, según informa Emergencias 112, aunque todavía no está controlado porque hay puntos calientes en el interior. No obstante, se ha decidido rebajar a nivel 0 la situación operativa del INFOMA, el plan de protección civil contra incendios en la región.

El calor extremo da paso a fuertes lluvias y tormentas en España: la AEMET activa alertas en estas comunidades

Tras más de dos semanas de temperaturas extremas, este martes llega a su fin la ola de calor que ha afectado a gran parte de España. La entrada de una vaguada en altura por el noroeste peninsular provocará un aumento de la inestabilidad en la mitad norte, un descenso noble de las temperaturas y el regreso de las lluvias a varias zonas del país.

Este martes, ocho comunidades están bajo alerta por por precipitaciones, tormentas, viento, oleaje, rissagas y altas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Cuatro de ellas están en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo.

Puedes leer la previsión del tiempo pinchando aquí.

Cataluña sale de la alerta máxima por riesgo de incendios y reabre espacios naturales

Cataluña ha desactivado en la madrugada de este martes la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya (Infocat) después de experimentar una mejora del riesgo de incendio generalizada en el territorio, informa Protecció Civil en un apunte en 'X' recogido por Ep

De esta forma, se levantan las restricciones vigentes desde el sábado ante la activación del nivel 4 del Pla Alfa de Agents Rurals por riesgo extremo de incendios en más de un centenar de municipios, que supuso el aumento de efectivos de los cuerpos operativos y la restricción a espacios naturales en varios puntos del territorio.

Según Protecció Civil, en estos momentos ningún municipio se encuentra en el nivel 4 del Plan Alfa ni tampoco en el 3, relativo al riesgo muy alto de incendios, por lo que los espacios naturales quedan abiertos de nuevo.

Actualización de las carreteras cortadas por los fuegos

Un total de 15 carreteras de las provincias de Ourense, Zamora, León, Cáceres, Madrid y Asturias están cortadas al tráfico por los incendios forestales, según datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT) si bien se ha reabierto la A-52 en dos tramos de Zamora y Ourense, cerrados esta madrugada por los fuegos.

En concreto, y según la DGT, se ha reabierto el tramo de la A-52 en el kilómetro 124 a la altura de O Canizo (Ourense), en sentido Vigo; y el comprendido en el kilómetro 99 en el entorno de Padornelo (Zamora) en sentido Ourense, afectado por la intensidad del fuego de Puebla de Sanabria.

De las 15 carreteras cortadas, siete están en León, tres en Zamora, dos en Cáceres, una en Ourense, otra en Asturias y una más en Madrid.

  • En León sigue cerradas al tráfico la N-621 y la LE-2703 a la altura de Portilla de la Reina; la LE-2711, en Retuerto; la LE-164, en Yebra; la LE-5228, en Salas de los Barrios; la LE-4212, en Cariseda y la LE-7311, en Nogar.
  • En Zamora, está cerrada la N-525 y la ZA-103 en el término de San Martín de Castañeda y la ZA-104, en Ribadelago.
  • En la provincia de Cáceres permanecen cerradas a la circulación las carreteras CC-224 en Hervás y la C-234 en Valdastillas.
  • En Ourense está cortada la N-525 en A Gudiña; en Asturias, la C0-4 a la altura de Covadonga; y en Madrid está cerrada la M-104 desde Iberdrola hasta el kilómetro 14 en Colmenar Viejo.

Castilla y León lucha contra 29 fuegos pendiente de Sanabria, Picos de Europa y Salamanca

Castilla y León mantiene activos 29 fuegos forestales, diez de nivel 2 -todos ellos en la provincia de León- y otros ocho de nivel 1 -entre León, Zamora y Salamanca-, con la atención puesta en la evolución de los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria, con miles de evacuados, y a la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) en Salamanca.

La bajada de las temperaturas este lunes, que será más acusada el martes, acompañada por un aumento de la humedad han favorecido las condiciones para avanzar en el control y la extinción de los incendios, pues están perdiendo los componentes de virulencia e imprevisiblidad y convirtiéndose en fuegos convencionales.

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, 19 de agosto, al menos hasta el mediodía, acumulando ya seis días consecutivos sin servicio.

"La situación de los incendios en Ourense impide que este martes 19/08 se recupere el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, al menos, hasta el mediodía", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X'.

Huelga en el aire: pilotos mantienen sus paros pese a los incendios

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja a contrarreloj para proporcionar los medios para extinguir la oleada de incendios que asolan España pero también para que las llamas acaben antes de la convocatoria de una huelga de pilotos. Los primeros paros ya se produjeron a principios de verano pero están previstos nuevas protestas a partir del 1 de septiembre. El área de Sara Aagesen ahora señala que en septiembre todo el personal tiene que estar activo para los "servicios mínimos".

Puedes leer toda la información pinchando aquí.

Ocho comunidades en alerta este martes por calor, lluvias, tormentas, viento y rissagas

Ocho comunidades están hoy bajo alerta por inclemencias del tiempo, cuatro de ellas en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo (riesgo para ciertas actividades), por calor, lluvias y/o tormentas, además de viento y rissagas en el caso de los archipiélagos.

Los avisos afectan especialmente a la franja oriental peninsular, aunque también a los archipiélagos y asimismo a Málaga en el área occidental de Andalucía.

En concreto se encuentran en nivel meteorológico naranja, además de Andalucía por calor y viento,, las regiones de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, que lo están por lluvias y tormentas, según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Reabierta la autovía A-52 en Ourense

El PP se niega a ceder la competencia: no se fía de Marlaska

El PP y las comunidades autónomas en que gobierna no se fían del mando del Gobierno en la lucha contra los incendios que asolan con violencia gran parte de la geografía española. Fue, primero, ayer, el Gobierno castellano y leonés de Alfonso Fernández Mañueco el que confirmó que desecha la posibilidad de declarar el nivel de Emergencia 3.

Solo un día después de que el ministro del Interior visitase su región, junto al presidente. ¿La razón? Solo se traduciría –dice– en que la batuta de dirección de los operativos pasaría a estar en manos del ministro Fernando Grande-Marlaska, del que no se fían a la hora de obtener «más medios» para la extinción del fuego.

Puedes leer el artículo completo aquí.

Galicia: como si 87.000 campos de fútbol fueran arrasados

Son como heridas abiertas en el corazón verde de Galicia. Laderas ennegrecidas, pueblos a oscuras, trenes detenidos y un horizonte cubierto por un velo de humo que recuerda, a cada instante, que la Comunidad atraviesa una de las peores olas de incendios de su historia. Una tan grande que ha devorado, ya, más de 62.000 hectáreas, lo que equivale a más de 87.000 campos de fútbol calcinados.

Puedes leer la información completa aquí.

Dieciocho efectivos trabajan toda la madrugada en el incendio de Colmenar Viejo (Madrid)

Dieciocho efectivos, entre bomberos de la Comunidad de Madrid, brigadas y agentes forestales, han trabajado toda la madrugada en el incendio declarado en la tarde de ayer lunes en Colmenar Viejo (Madrid).

Según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, las llamas obligaron a desalojar de forma preventiva varias casas y núcleos diseminados en el camino del fuego por precaución.

El incendio se originó sobre las 17.30 horas en un zona cercana al vertedero de la localidad y se declaró la situación operativa 1 del Plan contra incendios Infoma.

Sánchez visitará este martes zonas afectadas por los incendios en Extremadura y Zamora

Ayuda internacional procedente de Alemania y Eslovaquia se suma a las labores de extinción del "megaincendio" de Jarilla, en Cáceres, donde está previsto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conozca sobre el terreno las labores de extinción del fuego, lo que también hará posteriormente en Molezuelas de la Carballeda (Zamora).

Lucha sin cuartel contra los incendios

España prosigue su lucha sin cuartel contra los incendios forestales, mientras se multiplica la ayuda internacional para frenar el fuego que ha arrasado, según Copernicus, más de 350.000 hectáreas este 2025.