Incendios

Incendios en España, en directo hoy: focos activos, evacuados y última hora en Castilla y León, Extremadura y Andalucía

El operativo continúa contra varios incendios activos como el de Fasgar, en León, o el de Lubrín, en Almería

Sucesos.- La situación en León es "muy favorable" tras bajar a gravedad 0 los incendios de Anllares del Sil y Berlanga
Sucesos.- La situación en León es "muy favorable" tras bajar a gravedad 0 los incendios de Anllares del Sil y BerlangaEuropa Press

El Gobierno eleva ya a 393.279 las hectáreas afectadas por los incendios forestales en 2025. Ahora mismo en León solo queda un incendio de nivel 2, el de Fasgar, aunque se espera que este sábado se evalúe la situación y se rebaje a nivel 1 tras un día en el que la situación, sin llamas activas, ha evolucionado "de forma favorable". Ahora los ojos se posan en Almería, en Lubrín, donde anoche se despegaban 160 efectivos y nueve autobombas para tratar de contener un fuego que afecta a la Sierra de la Atalaya y que estaba desesperando a los participantes del operativo. Los Reyes han seguido visitando estos días los lugares de la catástrofe. Sigue en LA RAZÓN toda la información de última hora sobre los incendios forestales en España.

Actualizado a las

Castilla y León mantiene dos incendios en IGR 2, cuatro en nivel 1, tres más de gravedad 0 y 14 ya controlados

Castilla y León comienza la jornada del sábado con dos 'grandes incendio forestales' --aquellos que se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2-- tras una noche favorable en la lucha contra el fuego, aunque mantiene otros cuatro fuegos en gravedad 1, tres activos, pero en nivel 0, y 14 ya controlados. Así se desprende de la información facilitada por Inforcyl y recogida por Europa Press con datos a las 11.00 horas, donde se refleja que en el caso de los más graves, permanecen en el índice más grave en León los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro, mientras que en nivel 1 se encuentran Barniedo de la Reina y La Baña, en la provincia de León, el de Porto (Zamora) y el de Cardaño de Arriba, en Palencia. Por otra parte, la Comunidad registra otros tres incendios activos, pero en gravedad 0, en Torre de Babia, en la provincia de León, en San Pedro de Cansoles (Palencia) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Durante la noche el Infocal ha rebajado el nivel de los incendios de Anllares del Sil, Yeres y Llamas de Cabrera, que se encuentran ya controlados y en nivel 0 tras más de 20 días activos.

El flanco oeste del incendio de Lubrín (Almería) es "el más activo" y resto del perímetro "está contenido"

El incendio forestal que afecta a la Sierra de la Atalaya, en Lubrín (Almería), continúa activo, especialmente en su flanco oeste, donde se concentran los esfuerzos de extinción. Más de 180 efectivos terrestres y una decena de medios aéreos trabajan en condiciones muy adversas, con terreno abrupto y vientos cambiantes que dificultan el cierre del perímetro. La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha advertido que las previsiones meteorológicas para el fin de semana son desfavorables, por lo que se intensificarán las descargas de agua para intentar estabilizar el fuego.

El incendio, originado el jueves por la noche y posiblemente vinculado al mal estado de una línea eléctrica, fue declarado de nivel 1 de emergencia por la Junta de Andalucía en la madrugada del viernes. Desde entonces, se han desplegado más de 160 efectivos, 9 autobombas y hasta 20 medios aéreos, incluyendo helicópteros pesados del Miteco. También se han sumado bomberos del Levante con refuerzos materiales. Aunque gran parte del perímetro está contenido, el fuego sigue activo en zonas críticas, y las autoridades mantienen el operativo en máxima alerta para proteger a la población y evitar que las llamas se propaguen.

Almería.- Sucesos.- El flanco oeste del incendio de Lubrín es "el más activo" y resto del perímetro "está contenido"
Almería.- Sucesos.- El flanco oeste del incendio de Lubrín es "el más activo" y resto del perímetro "está contenido"INFOCAEuropa Press

Ningún municipio asturiano tendrá riesgo 'muy alto' de incendio forestal, con 39 en riesgo '

El Principado de Asturias no registra este Sábado ningún municipio en riesgo "muy alto" de sufrir incendio forestal, después de varias semanas con esta situación. Sí habrá, en cambio, riesgo 'alto' en 39 concejos, según las previsiones de la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes, calculadas en base a las previsiones meteorológicas de la Aemet. Este domingo el mayor riesgo se dará en la mitad occidental asturiana, siendo los municipios más afectados Avilés, Belmonte de Miranda, Candamo, Cangas del Narcea, Carreño, Castrillón, Castropol, Coaña, Corvera, Cudillero, Degaña, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Ibias, Illas, Las Regueras, Llanera, Muros del Nalón, Navia, Pravia, Proaza, Quirós, Salas, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tirso de Abres, Santo Adriano, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Valdés, Vegadeo, Villanueva de Oscos y Yernes y Tameza. Por otro lado, el riesgo será 'moderado' en Aller, Bimenes, Cabranes, Caravia, Caso, Colunga, Langreo, Laviana, Lena, Llanes, Mieres, Morcín, Nava, Noreña, Oviedo, Peñamellera Baja, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, San Martín del Rey Aurelio, Sariego, Siero, Sobrescobio y Villaviciosa. En el resto de municipios, el riesgo de sufrir incendio forestal será 'bajo'. Se trata de Allande, Amieva, Boal, Cabrales, Cangas de Onís, Grandas de Salime, Illano, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Pesoz, Piloña, Ponga y Villayón.

Les Corts debaten este lunes sobre la gestión de los incendios veraniegos de la Comunitat

Este lunes, Les Corts Valencianes celebrarán una sesión de la Diputación Permanente para analizar la gestión de los incendios forestales ocurridos este verano en la Comunitat Valenciana, con la comparecencia del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, solicitada por PSPV-PSOE, Compromís y Vox. El debate abordará temas como la situación de los bomberos forestales, la limpieza de montes y el envío de medios a otras comunidades, Además, se debatirá la convalidación de tres decretos leyes: uno sobre la conexión de L’Albufera con el mar, otro que aprueba un crédito extraordinario de 1.730 millones para cubrir el déficit de 2024, y un tercero que regula la construcción de nuevos centros sanitarios con incentivos por productividad.

Las CCAA despliegan sus primeras ayudas tras los incendios centradas en viviendas, viñedos, pasto para ganado y pymes
Las CCAA despliegan sus primeras ayudas tras los incendios centradas en viviendas, viñedos, pasto para ganado y pymesEuropa Press

Las CCAA despliegan sus primeras ayudas tras los incendios centradas en viviendas, viñedos, pasto para ganado y pymes

Las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Asturias y Madrid han activado un conjunto de medidas urgentes para hacer frente a los devastadores incendios forestales registrados en agosto. Los gobiernos regionales han comenzado a distribuir ayudas directas a familias desalojadas, viviendas dañadas, explotaciones agrícolas y ganaderas, así como a empresas afectadas. En Galicia, por ejemplo, se han ofrecido hasta 132.000 euros para reconstrucción de viviendas habituales, mientras que Castilla y León ha destinado millones en subvenciones para agricultores, ganaderos y autónomos, además de contratar personal para tareas de recuperación. Extremadura ha fijado compensaciones por hectárea de cultivo perdida y ganado afectado, y Asturias ha habilitado una partida específica para explotaciones ganaderas. Madrid, por su parte, prepara ayudas para los afectados por el incendio de Tres Cantos, incluyendo reparaciones, reposición de ganado autóctono y bonificaciones en el suministro de agua.

A nivel nacional, el Gobierno ha declarado zonas de emergencia y activado el procedimiento para que los damnificados por las 121 emergencias de protección civil puedan solicitar ayudas conforme a la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil. Según los datos oficiales, la superficie quemada supera las 362.000 hectáreas, de las cuales más de 35.000 corresponden a terreno agrícola. En total, 440 municipios han sido afectados, incluyendo 218 con explotaciones ganaderas, entre ellas una avícola en Ourense que perdió 19.000 aves. Agroseguro ha recibido 168 partes de incendio, aunque se espera que esa cifra aumente considerablemente en el balance final. Las medidas adoptadas buscan no solo paliar los daños inmediatos, sino también impulsar la recuperación económica y social de las zonas afectadas.

AEMET: baja general del riesgo de incendios, pero persiste alerta extrema en el noroeste y sureste

La AEMET publica en su cuenta de X que el peligro de incendios ha disminuido este sábado en términos generales respecto a días anteriores.

Sin embargo, la alerta se mantiene en algunas zonas donde el riesgo sigue siendo muy alto o extremo, especialmente en el noroeste y sureste de la Península, por lo que se recomienda extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Los ocho incendios que quedan sin extinguir en Galicia siguen controlados

Son ocho los incendios de más de 20 hectáreas que quedan en Galicia, todos ellos controlados, tras conseguir la extinción ayer viernes de tres de los grandes fuegos que afectaron a la comunidad, que juntos suman más de 11.000 hectáreas quemadas.

Según el último balance de la Consellería de Medio Rural, de esta mañana, las hectáreas afectadas por los incendios controlados son 80.770, y seis de ellos son grandes incendios (más de 500 ha.).

Así, permanecen controlados los fuegos de Avión-Nieva (250 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín, 17.000 ha); A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha); Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 ha); Chandrexa de Queixa (19.000 ha); Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, 3.500 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha), en Ourense, así como el de A Pobra do Brollón-Abrence (900 ha), en Lugo.

Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en 2 meses en Galicia y 663 focos de fuego solo en agosto
Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en 2 meses en Galicia y 663 focos de fuego solo en agostoEuropa Press

La Aemet prevé tiempo estable este sábado, aunque con riesgo de incendios por el aumento de temperaturas en estas zonas

Este sábado 30 de agosto será un día estable en la mayor parte del país: el aumento de temperaturas será prácticamente generalizado, salvo en la costa mediterránea, y se superarán los 32 grados centígrados en buena parte de la mitad sur y los 34 y 36 grados en el Guadalquivir y en el interior de la Región de Murcia.

Consulta toda la previsión del tiempo aquí

La Aemet prevé tiempo estable este sábado, aunque con riesgo de incendios por el aumento de temperaturas en estas zonas
La Aemet prevé tiempo estable este sábado, aunque con riesgo de incendios por el aumento de temperaturas en estas zonasMeteored

La situación en León es "muy favorable" tras bajar a gravedad 0 los incendios de Anllares del Sil y Berlanga

La situación en la provincia de León es "muy favorable" al finalizar la jornada de este viernes puesto que la mejora en la evolución del incendio de Fasgar-Colinas, que se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 ha permitido levantar el confinamiento de Igüeña y Colinas, mientras que pasan a incendios estabilizados los de Yeres, Anllares y a controlados los de Garaño y Berlanga del Bierzo.

Así lo ha trasladado el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, en declaraciones a los medios tras participar en la reunión del CECOPI de esta tarde, en las que ha resaltado que en este momento en la provincia únicamente queda en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 el incendio de Fasgar-Colinas, que se mantiene en dicho nivel por precaución.

Por ello, en la reunión que tendrá lugar en la mañana de hoy sábado se valorará si se baja a gravedad 1 puesto que "no hay amenaza para las poblaciones y la situación es muy favorable al no haber llama".

Sucesos.- La situación en León es "muy favorable" tras bajar a gravedad 0 los incendios de Anllares del Sil y Berlanga
Sucesos.- La situación en León es "muy favorable" tras bajar a gravedad 0 los incendios de Anllares del Sil y BerlangaEuropa Press

El incendio de Lubrín en medio de fuertes vientos y terreno adverso

La cuenta oficial del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA) informa que el incendio forestal de Lubrín (Almería) continúa activo en situación operativa 1. A los trabajos se han incorporado dos aviones de carga en tierra para reforzar las labores desde el aire, mientras que los equipos terrestres siguen combatiendo las llamas en "un terreno muy abrupto que complica seriamente su labor."

El verano más negro de la historia de Galicia

Galicia comienza a mirar hacia el final de un verano marcado por el fuego. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó este viernes en Orense que julio y agosto han dejado el balance más grave del siglo en materia de incendios forestales, con un total de 96.500 hectáreas calcinadas en todo el territorio, la mayor parte en la propia provincia de Orense, aunque también con importantes focos en otras zonas del mapa gallego. Sólo en agosto se registraron 663 incendios.

Pincha aquí para la noticia completa

Intensa noche en Lubrín (Almería) con 160 bomberos desplegados para extinguir un peligroso incendio

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) han desplegado para la noche un total de 160 efectivos y nueve vehículos autobombas para combatir el fuego que afectada al entorno de la Sierra de la Atalaya, en el término municipal de Lubrín (Almería), donde el viento... sigue leyendo

El Rey llama a visitar los pueblos afectados por los incendios en su visita a Extremadura

Sus Majestades agradecen su labor a los servicios de extinción del fuego de Jarilla, que ha arrasado 17.000 hectáreas y que la Junta extremeña no prevé dar por extinguido hasta finales de septiembre. Aquí tienes la noticia completa.

Un documento interno del PP reivindica que sus comunidades movilizaron el doble de efectivos que el Gobierno

Las competencias para extinguir incendios forestales están transferidas a las comunidades autónomas. El PP critica al Gobierno central por haber "secuestrado" recursos para poder frenar la grave oleada de incendios forestales que ha sufrido el país este verano.

De hecho, un documento interno de los populares reivindica que las comunidades autónomas en las que gobiernan el número de efectivos movilizados duplicó a los agentes y medios desplegados por el Ejecutivo central. Aquí tienes toda la información.

El Pacto de Estado contra incendios muere antes de nacer

En privado, fuentes de Moncloa reconocen que algunas de las medidas propuestas por Feijóo pueden ser atractivas y que se pueden incorporar en el Pacto. En público, en cambio, ridiculizan al líder de la oposición.

Este y otros son los factores por los que el Pacto de Estado contra incendios ha muerto antes de nacer. Puedes leer aquí la información completa.

El incendio de Fasgar podría bajar a nivel 1 esta misma mañana, en Almería se sigue luchando contra el de Lubrín

Este viernes uno de los incendios activos que más preocupaban era el de Fasgar, en León. Sin embargo, a última hora de este viernes se supo que ya se sopesaba rebajar su nivel riesgo operativo a 1 después de una evolución favorable. La decisión se podría adoptar a lo largo de la mañana de este sábado.

Por su parte, más de 160 efectivos fueron movilizados anoche para tratar de sofocar las llamas en el incendio forestal de Lubrín, en Almería.