Directo

Incendios en España hoy, en directo: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Asturias

Balance actualizado de los incendios: focos activos, evacuados y superficie arrasada por las llamas

Incendios en España
Incendios en EspañaEuropa Press

Los Reyes visitan este miércoles algunas de las zonas más devastadas por los incendios forestales en la comarca de Sanabria (Zamora) y Las Médulas (León), lugares de gran valor natural y cultural. Las llamas han arrasado miles de hectáreas, incluidos parajes tan singulares como el entorno del mayor lago de origen glaciar de España y el espacio natural y cultural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.

A pesar de los esfuerzos de extinción, la situación sigue siendo preocupante en Castilla y León, donde 23 localidades de Zamora y León permanecen desalojadas. Aunque algunos focos muestran una evolución positiva, la meteorología ha dificultado el control de las llamas en Anllares, Porto y el cañón del Tera.

En Asturias, un incendio en Ibias ha obligado al desalojo de seis pueblos, con indicios de que pudo ser provocado. En Galicia, con cerca de 96.000 hectáreas quemadas, la atención está puesta en el incendio de A Pobra do Brollón, mientras Ourense mejora y Lugo registra nuevos fuegos.

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Asturias

Actualizado a las

Ocho miembros de la UME se recuperan de quemaduras

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que hay ocho miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se recuperan de quemaduras sufridas durante la lucha contra los incendios forestales.

Los barones del PP reclaman al Gobierno más fondos para la limpieza de los montes

Se suele decir que los incendios se apagan en invierno. En realidad, es durante la primavera cuando se genera toda la hierba que, si después no se limpia como corresponde, acaba convertida en combustible que alimenta las llamas.

En la actual crisis, la izquierda trata de endosarle toda la responsabilidad a las comunidades del PP por el reparto competencial. Así, el PSOE acusa a los presidentes de contrario signo de una «dejación de funciones» por no haber empleado recursos suficientes en la gestión forestal. A lo que los barones afectados, responden con dos palabras: «Financiación autonómica».

Puedes leer la información completa aquí.

Situación de los incendios forestales en Castilla y León

Los seis incendios en máximo nivel de gravedad son los de Fasgar, Anllares del Sil, La Braña, Colinas del Campo de Martín Moreno y Garaño, todos ellos en la provincia de León, y el de Porto, en la provincia de Zamora pero que ya ha cruzado el límite provincial con León.

Además, actualmente son cuatro los incendios en nivel 1 de gravedad, el siguiente en la escala, con tres de ellos en León: Llamas de Cabrera -también activo desde el 8 de agosto-, Barniedo de la Reina y Gestoso, mientras que en Palencia sigue en esa situación el fuego de Cardaño de Arriba.

Por último, completan la lista de incendios activos pero en nivel 0 diez fuegos, entre ellos dos de los más graves y extensos de este agosto, que estuvieron en nivel 2 y ahora parecen más controlados, en Yeres (León) -que arrasó Las Médulas desde el 9 de agosto-, y en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que comenzó el 10 de agosto, atravesó el límite provincial de León y causó la muerte a dos voluntarios que luchaban contra las llamas en Nogarejas (León).

Dos de los seis incendios de máxima gravedad de Castilla y León llevan 19 días activos

Dos de los seis incendios de nivel 2 de gravedad, el máximo previsto en los protocolos de emergencia, permanecen activos en Castilla y León desde el pasado 8 de agosto, hace 19 días, en concreto los de los municipios leoneses de Fasgar y Anllares del Sil, este último complicado anoche tras nuevas reproducciones causadas por el viento y que obligó a desalojar la población de Anllarinos del Sil.

En total han sido 23 localidades de las provincias de Zamora y León las que han permanecido desalojadas y sus habitantes han pasado una noche más fuera de sus casas, pese a la buena evolución experimentada por la mayoría de los incendios en esas dos provincias.

Los pueblos evacuados suman una población que ronda los 650 habitantes y que son unos 300 menos que los que había desalojados al comienzo de este martes, si bien en la provincia de León hay otros 16 pueblos confinados con otros 1.200 habitantes afectados, han informado fuentes del operativo de extinción de la Junta de Castilla y León.

Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana en aviso naranja por lluvia, cinco más en amarillo

Los avisos naranjas (riesgo importante) por lluvias y tormentas se activarán este miércoles en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que otras cinco comunidades estarán en alerta amarilla, con riesgo para ciertas actividades, por los mismos fenómenos, calor o fenómenos costeros.

Los incendios forestales provocan el corte de 13 vías secundarias

Unas 23 localidades de las provincias de Zamora y León permanecen desalojadas

Un total de 23 localidades de las provincias de Zamora y León permanecen desalojadas y sus habitantes han pasado una noche más fuera de sus casas pese a la buena evolución experimentada por la mayoría de los incendios en esas dos provincias, y de los incendios de mayor gravedad, en Anllares (León), ha sido necesario un nuevo desalojo a última hora de ayer por la tarde por los continuos cambios de viento.

También en las localidades leonesas de de Colinas, Fasgar e Igüeña el incendio ha ampliado su frente debido a una meteorología desfavorable, y en el de Porto (Zamora) se trabaja con maquinaria para establecer líneas de contención en la zona de La Baña y existe una evolución positiva en el de San Ciprián de Sanabria mientras que en el cañón del Tera las reactivaciones han sido continuas.

El Principado desaloja seis pueblos ante la gravedad y rapidez del nuevo incendio de Ibias

La gravedad del incendio declarado en San Antolín de Ibias ha obligado a evacuar preventivamente los pueblos de Villamayor y Villarcebollín y a decretar una evacuación voluntaria de los núcleos de Dou, Andeo, Piñera y Centenales, debido a la velocidad con la que se está propagando el fuego, donde los servicios de emergencia trabajan ahora para contener.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, informó ayer por la noche tras la reunión del Centro de Coordinación Opertaiva Integrado (Cecopi) de que todo apunta a que el fuego ha sido provocado, así como que es el que avanza con mayor rapidez de todos los que ha sufrido el Principado, debido a la velocidad del viento, por lo que está traspasando las defensas forestales de las que disponían los pueblos.

Pendientes de la evolución del incendio en Pobra do Brollón

Galicia sigue pendiente de la evolución de las llamas en el peor año de incendios en la comunidad en lo que va de siglo, con cerca de 96.000 hectáreas calcinadas y la mirada puesta ahora en el de Pobra do Brollón la víspera de que los Reyes visiten zonas afectadas.

Aunque, la situación ha mejorado para la provincia de Ourense, que ha desactivado la situación 2 -de riesgo para núcleos poblados- pese a dos focos aún activos, los de Avión, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que afectó a la montaña más alta de Galicia (Pena Trevinca), ha empeorado en Lugo con un nuevo fuego en A Fonsagrada, que se suma al que avanza en A Pobra do Brollón y eleva a cuatro los incendios activos en Galicia.

Los Reyes visitan las zonas más afectadas por los incendios de Sanabria y Las Médulas

Los Reyes visitan este miércoles el negro paisaje que han dejado este agosto los incendios forestales en espacios como el Parque Natural del Lago de Sanabria (Zamora) y el paraje cultural y natural de Las Médulas (León), considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se trata de dos de las zonas más afectadas por la ola de incendios que ha arrasado decenas de miles de hectáreas forestales en las últimas semanas en Castilla y León, también en otros lugares de alto valor ecológico como el Parque Nacional de Picos de Europa y las Reservas de la Biosfera, en la provincia de León.