Directo

Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Asturias

Balance actualizado de los incendios: focos activos, evacuados y superficie arrasada por las llamas

Catorce incendios graves siguen activos en Castilla y León, Galicia y Asturia
Catorce incendios graves siguen activos en Castilla y León, Galicia y AsturiaEuropa Press

Quince incendios graves siguen activos en Castilla y León, Galicia y Asturias, con condiciones meteorológicas adversas que han reactivado algunos focos. Los niveles de peligro de incendios continúan "muy altos o extremos" en amplias zonas de la mitad norte peninsular, y también en áreas del este, de acuerdo a la información de hoy de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

Los incendios en situación operativa 2 y que más preocupan se aglutinan en Castilla y León, con diez en las provincias de León y Zamora; otros tres en Asturias y dos en las provincias de Orense y Lugo (Galicia). La peor ola de incendios en treinta años ha obligado a desalojar a más de 35.500 personas.

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Asturias

Actualizado a las

Los barones del PP reclaman al Gobierno más fondos para la limpieza de los montes

En su plan contra los incendios, Alberto Núñez Feijóo incide en el papel que tiene la Administración central en la gestión de los bosques, a través del Seprona (Servicio de protección de la naturaleza), que depende del Ministerio del Interior y cuya responsabilidad es, entre otras cosas, vigilar y controlar los espacios naturales, además de prevenir e investigar delitos medioambientales.

En ese sentido, el PP plantea «incrementar urgentemente las plantillas» de este organismo, «con dotaciones adecuadas y planificación a largo plazo».

Accede a la noticia completa aquí

Riesgo 'muy alto' de incendio forestal en todo Asturias para este miércoles

Según han compartido desde el Principado de Asturias, el Índice de Riesgo de Incendios Forestales en esta comunidad será 'muy alto' (naranja) para todas las zonas y durante todo el día miércoles, 27 de agosto.

Así se ve el incendio en Ibias (Asturias) con una cámara térmica

Desde 112 Asturias compartían una serie de vídeos grabados con un dron equipado con una cámara especial de captación térmica durante el incendio de este martes en Ibias.

Suben a seis los incendios en gravedad 2 en CyL tras varias reproducciones en Anllares del Sil (León)

(EUROPA PRESS)- Castilla y León ha elevado a seis sus 'grandes incendios' al finalizar la jornada de este martes, los de Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), al subir de nivel el de Anllares del Sil (León) tras registrar varias reproducciones en la tarde que han obligado a evacuar la localidad leonesa de Anllarinos.

Según recoge la web del Infocal consultada por Europa Press a las 23.00 horas, hay seis focos en nivel de gravedad 2. Se trata de Fasgar, Anllares del Sil, La Baña, Garaño y Colinas de Martín Moro, en León, y Porto en Zamora. En nivel 1, por su parte, se encuentra Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso, todos ellos en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia. Además, hay otros nueve incidendios activos, pero en nivel de gravedad 0.

Se reproduce y sube a nivel 2 el incendio de Anllares (León), que desaloja a Anllarinos

El incendio forestal de Anllares, en la provincia de León, ha sido elevado a nivel de gravedad 2 (IGR 2) tras nuevas reproducciones esta tarde por los continuos cambios de viento que han obligado a evacuar la localidad de Anllarinos del Sil para "evitar riesgos".

Así lo ha confirmado el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, tras presidir una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi). Y es que el extenso perímetro exige numerosos medios de control para su remate.

En este sentido, permanecen confinadas las localidades de Faro, Guímara, Chano, Trascastro, Peranzanes, Cariseda y Argayo del Sil, todas ellas en el entorno del incendio. La situación se ha visto agravada por las condiciones meteorológicas adversas, con viento cambiante y extrema sequedad del terreno, que han favorecido la expansión del fuego.

Galicia convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las convocatorias de 327 plazas para bombero forestal, conductor y jefe de brigada. La convocatoria llega con Galicia inmersa desde hace dos semanas en una de las peores olas incendiarias de su historia y con sindicatos como CC.OO. UGT y CSIF pidiendo ceses en la Consellería de Medio Rural -- concretamente en la Secretaría Xeral Técnica -- por lo que consideran una gestión de la crisis "nefasta y negligente".

Cerca de 2.000 concentrados piden dimisiones por los incendios en Cervera (Palencia)

Cerca de 2.000 personas han pedido en Cervera de Pisuerga (Palencia) la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por la gestión de los incendios en la comunidad.

Los asistentes a la protesta han denunciado la gestión de los incendios forestales en la Montaña Palentina y han reclamado más inversión en prevención y mejores condiciones laborales para los bomberos forestales y el resto del operativo de extinción.

Dos pueblos desalojados en Ibias (Asturias) por un nuevo incendio

Los habitantes de los pueblos de Villamayor y Villarcebollín, en el municipio asturiano de Ibias, han sido desalojados de forma obligatoria tras el inicio de un nuevo incendio que se ha generado en la tarde de este martes. Así lo ha confirmado a través de sus redes sociales el presidente del gobierno asturiano, Adrián Barbón, que también ha recomendado el desalojo preventivo y voluntario de los habitantes de Dou, Andeo, Piñeiro y Centenales, también debido la cercanía del humo que amenaza esas localidades.

Cantabria sigue sin incendios forestales activos y continúa colaborando en los León

Cantabria sigue, a última hora de la tarde de este martes, sin ningún incendio forestal activo, aunque mantiene la situación de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias para continuar colaborando con Castilla y León en los focos calientes de los incendios que en los últimos días han afectado a zonas limítrofes.

En concreto, en esta jornada el Ejecutivo cántabro ha reforzado el operativo contra incendios forestales de la comunidad vecina con el envío de tres cuadrillas de bomberos forestales (una de mañana y dos de tarde), un agente del Medio Natural y una autobomba para seguir trabajando en la extinción del incendio de Brañosera, en el límite con Cantabria.

Detenido un vecino de Bouzas (León) por provocar un conato de incendio con la quema de rastrojos

La Policía Nacional ha detenido en la localidad leonesa de Bouzas a un vecino de 75 años como presunto autor de un delito de incendio por imprudencia tras originar un conato provocado por la quema de rastrojos en el interior de una finca de su propiedad, algo prohibido en el contexto "especialmente delicado" en que se encuentra la zona.

El operativo de extinción del incendio de Porto (Zamora) centra esfuerzos en la zona de La Baña (León)

El operativo de extinción del incendio de Porto de Sanabria centra esfuerzos en la zona de La Baña (León), donde el fuego, según Antonio Rodríguez, director técnico de extinción, está más activo en la tarde de este martes. Los trabajos de extinción han vivido en las últimas horas un momento "crítico" por la fuerza del viento, esperado pero complicado y que ha provocado que el fuego salte algunas de las barreras de contención establecidas.

Extremadura garantiza ayudas a agricultores y busca impulsar el turismo tras los incendios

La Junta de Extremadura ha garantizado que los agricultores y ganaderos afectados por el incendio de Jarilla (Cáceres) cobrarán la PAC "con normalidad" y contarán con "apoyo inmediato", mientras se evalúan los daños y se distribuye alimento al ganado en las zonas afectadas, a la vez que busca crear una "estrategia de recuperación" del turismo.

Las consejeras de Agricultura y Turismo, Mercedes Morán y Victoria Bazaga, respectivamente, han mantenido este martes sendas reuniones con los distintos sectores afectados por dicho incendio, el mayor de la historia en Extremadura.

Declaradas 20 zonas de Castilla y León como gravemente afectadas por los incendios forestales

El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio del Interior, la declaración de 20 zonas en Castilla y León como gravemente afectadas por los incendios forestales, repartidas en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca. El Gobierno habilitó el procedimiento para que todos los damnificados soliciten las ayudas de distinto tipo previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Lee la noticia completa aquí

15 días de infierno: de la preemergencia estatal a las 411.000 hectáreas quemadas

Desde que el Ministerio del Interior declarara hace 15 días la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (Plegem) ante los incendios forestales activos en varias comunidades, con unas 138.000 hectáreas afectadas entonces, el desastre forestal casi se ha triplicado. Y es que de las 411.315 hectáreas que se han quemado en 2025, más de 270.000 corresponden a esta quincena catastrófica en España, la peor ola de incendios en treinta años.

Lee la noticia completa aquí

Un nuevo incendio en Asturias obliga a evacuar el pueblo de Villamayor

Un nuevo incendio declarado esta tarde en el concejo de Ibias (suroeste de Asturias) ha obligado a evacuar preventivamente el pueblo de Villamayor, han confirmado a EFE fuentes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Consejería de Movilidad, Medioambiente y Gestión de Emergencias.

El Gobierno del Principado y el SEPA se encuentran en estos momentos coordinando la respuesta a este nuevo incendio desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de La Morgal, en Llanera.

Asturias espera que la bajada de temperaturas y la lluvia ayuden a controlar los incendios activos

La vicepresidenta del gobierno asturiano, Gimena Llamedo, ha dicho este martes que espera que las condiciones meteorológicas ayuden de cara a hacer frente a los tres incendios forestales que siguen activos en Asturias. "A partir de mañana parece que se abre una ventana de oportunidad con esa bajada de temperaturas y esa posibilidad de lluvia que va a ser una oportunidad para poder seguir avanzando en la extinción de los incendios forestales", ha dicho.

El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa Galicia se recrudece de nuevo tras la mejoría registrada en Ourense, donde se ha desactivado esta tarde la Situación 2. Al incendio que arrasa los concellos de Quiroga y A Pobra do Brollón se sumó otro en A Fonsagrada, concretamente en San Pedro de Río, otro fuego forestal que se originó a las 1:59 de la madrugada y que a las 9:00 ya había alcanzado las 20 hectáreas. Se desconocen todavía las razones de este nuevo fuego, que está cerca de la localidad de Aguiar, el núcleo habitado más próximo que, según asegura su alcalde, Carlos López, cuanta con la ventaja añadida de que está limpio de maleza a su alrededor, "por lo que en caso de que se acercaran las llamas serían más fáciles de contener".

El Reino de León acogerá el 24 de septiembre el partido para ayudar contra los incendios

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre, desde las 20:00 horas, un cuadrangular entre la Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, CD Ourense y Zamora CF, con el fin de tener un recuerdo y recaudar fondos para los damnificados por los incendios que han afectado a estas provincias, algunos de los cuales aún están activos.

El recinto culturalista, al ser el que cuenta con un mayor aforo -por encima de los 13.000 espectadores- ha sido el escenario elegido por los responsables de estas entidades para acoger los dos partidos de 45 minutos cada uno, sin que de momento se conozcan los enfrentamientos, algo que sucederá unas horas antes de los mismos para dar mayor aliciente a un posible duelo entre Cultural y Ponferradina que sería el que contara, a priori, con mayor atractivo.

El gobierno riojano envía un dispositivo para extinción de incendios en Castilla y León

El gobierno de La Rioja ha enviado este martes a Castilla y León un dispositivo para colaborar en el operativo de extinción de incendios declarados en la comunidad vecina desde hace días.

La decisión responde a la solicitud de apoyo realizada por la Junta de Castilla y León, dentro del marco de cooperación interterritorial que permite a los distintos servicios de emergencias sumar esfuerzos cuando la magnitud de los incendios supera la capacidad de respuesta de una sola comunidad, ha detallado el Ejecutivo riojano.

El dispositivo está integrado por la unidad de bomberos forestales de Santurde (compuesta por encargado y 7 bomberos forestales), un conductor y ayudante, un agente forestal y un técnico del Ejecutivo riojano, junto con una autobomba.

Morant dice que reducir el problema de los incendios a los pirómanos es negar la evidencia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha dicho que "reducir el problema de los incendios forestales a la minoría de los casos, que es la de los pirómanos, es negar la evidencia científica, porque la cantidad y su virulencia son consecuencia del cambio climático".

La ministra, que este martes ha visitado en Sevilla la sede de la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha atribuido la mayoría de los incendios a las tormentas secas y a la falta de humedad ambiente y ha remachado: "A Feijóo todavía no le he escuchado decir nada de esto", en alusión al líder del PP y a sus declaraciones sobre el problema de los incendios forestales de este verano.

La UPA ofrece ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Zamora y habla de consecuencias "demoledoras"

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA Zamora) ha ofrecido ayuda a los ganaderos afectados por los incendios de la provincia ante las consecuencias "demoledoras" que está teniendo el fuego, particularmente para la zona de Sanabria. La organización está desarrollando este martes, en esa comarca, dos jornadas informativas, una en Porto y la otra en El Puente, para dar información y explicar "al detalle" las medidas aprobadas hasta el día de hoy.

Con esta iniciativa, "UPA está respondiendo a las dudas y resolviendo el difícil trance de iniciar todo el proceso de solicitar las ayudas a las que tienen acceso los afectados, donde se contemplan apoyos económicos destinados a la reconstrucción, restauración o rehabilitación de construcciones e instalaciones vinculadas a la agricultura, ganadería y sector apícola; o la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados".

Castilla y León habilita la solicitud de ayudas a entidades locales para recuperar bienes culturales afectados por incendios

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha activado este martes el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la recuperación, adecuación y puesta en valor de los bienes patrimoniales dañados por los incendios forestales. Los ayuntamientos solicitantes de estas ayudas convocadas por la Junta deben ser propietarios de un bien integrante del Patrimonio Cultural de Castilla y León, según lo dispuesto por el artículo 12 de la Ley 7/2024, de 20 de junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, que haya resultado dañado por los incendios forestales en el verano de 2025.

Un nuevo convoy de Aragón se incorporará a la extinción del incendio de Garaño (León)

Un nuevo convoy del plan de incendios forestales de Aragón, INFOAR, se incorporará mañana a las labores de extinción del fuego de Garaño, en La Magdalena (León) y, según está previsto, volverán a Aragón el sábado. Infoar ha indicado en la red social X que será el cuarto desde el pasado 14 de agosto, con un total de 33 profesionales.

Serán dos brigadas terrestres y una brigada helitransportada con su helicóptero. Cada brigada estará dirigida por un agente de protección de la naturaleza (APN). Asimismo, se movilizarán dos autobombas con dos técnicos del Grupo de Apoyo al Director de Extinción (GADEX), que analiza el comportamiento del fuego forestal y asesorará a la dirección de extinción en la toma de decisiones.

El Ministerio de Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

El Ministerio de Defensa ha realizado hasta el 22 de agosto un total de 41 activaciones del Ejército, que ha supuesto un despliegue total de 5.600 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME), el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio, y de más de 2.000 medios desde ligeros hasta pesados. Así lo ha avanzado este martes la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su intervención en la Comisión de Defensa en el Senado para explicar las actuaciones de su departamento con motivo de los incendios que han afectado este verano a España.

Rueda comparecerá en el Parlamento en el pleno del 9 de septiembre para abordar la crisis de los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé comparecer en el primer pleno ordinario del nuevo periodo de sesiones, que arranca en septiembre, para abordar la gestión de la crisis de los incendios que dejan ya el verano más negro del siglo en Galicia en lo que respecta a superficie calcinada. Fuentes del gobierno autonómico consultadas por Europa Press han anticipado que la previsión del mandatario gallego es comparecer el martes 9 en el pleno que albergará el Pazo do Hórreo.

La Diputación de Lugo suspende las rutas en catamarán por el Sil para facilitar la extinción de los incendios

La Diputación de Lugo ha decidido interrumpir entre este martes y miércoles las rutas en catamarán que recorren el río Sil con el fin de facilitar las labores de extinción de los incendios forestales que afectan principalmente a la zona de Quiroga y A Pobra do Brollón, todavía sin controlar y amenazando localidades habitadas. La medida se adopta a petición del Puesto de Mando Avanzado de la Xunta de Galicia, que coordina los trabajos de emergencia, y busca garantizar que los hidroaviones puedan recargar agua de manera segura.

La Xunta confirma una "afección mínima" del incendio de Chandrexa al parque de O Invernadoiro (Ourense)

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha confirmado la "afección mínima" del incendio de Chandrexa de Queixa al parque de O Invernadoiro (Ourense). En su visita al espacio natural para comprobar su situación, Vázquez ha explicado que, aunque se están haciendo las investigaciones necesarias, todo apunta a una "clara intencionalidad" detrás del incendio.

PSOE y socios rechazan la comparecencia urgente de Robles y Aagesen en el Congreso por los incendios

El PSOE y sus socios parlamentarios han rechazado este martes la solicitud de comparecencia urgente registrada por el PP de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante el pleno de la Cámara para dar cuenta de las actuaciones puestas en marcha por el Ejecutivo para prestar el debido apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano.

Francisco Vázquez carga contra Vox: "Buscar votos entre las cenizas es despreciar a esta tierra y a sus gentes en un momento tan difícil”

El secretario general del Partido Popular de Castilla y León (PPCyL), Francisco Vázquez, aseguró que "buscar votos entre las cenizas es despreciar a esta tierra y a sus gentes en un momento tan difícil". Así respondió la formación al anuncio del portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes regionales, David Hierro, quien informó hoy de que han pedido al Juzgado de León que investigue un posible delito de homicidio imprudente por la muerte de tres personas en los incendios.

Lee la noticia completa aquí

El Gobierno declara zona catastrófica en seis municipios andaluces por incendios forestales

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona catastrófica a los territorios quemados por los incendios forestales y las áreas inundadas desde el pasado 23 de junio en 16 comunidades, de ellos seis en Andalucía.

En la comunidad andaluza se declara como "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" por los incendios de este verano a Tarifa y Algeciras, en Cádiz; Castillo de Albaida, en Córdoba; Jabugo y Bonares, en Huelva; y El Garrobo, en Sevilla. Los incendios de El Garrobo, Algeciras y Castillo de Albaida tuvieron lugar en julio, mientras que en Tarifa -se han producido dos-, Jabugo y Bonares se declararon en agosto.

Rueda avanza que las ayudas post incendios se publicarán de "manera inmediata" este sábado "si es posible"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que las ayudas post incendios se publicarán "de manera inmediata" este sábado "si es posible" para que los damnificados por la ola de incendios en Galicia "puedan empezar a hacer sus solicitudes" y "comenzar a recibir las ayudas cuanto antes". Lo ha hecho este martes en declaraciones a medios frente al Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en Ourense, y ha recordado, además, que la Xunta celebrará este viernes un "consejo extraordinario" para aprobar las ayudas que estarán dirigidas tanto al sector vitivinícola como a viviendas y a prevención.

El Gobierno estudiará el plan de Feijóo contra los incendios, pero cuestiona el registro de pirómanos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado este martes que el Gobierno estudiará y analizará el plan que presentó el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con 50 medidas para luchar contra los incendios, aunque ha criticado su propuesta para hacer un registro de pirómanos y que estén controlados con pulseras telemáticas. "Son soluciones con poco fuste", ha proclamado Marlaska en la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros del curso político al ser preguntado por las medidas que ha planteado Feijóo en relación con los pirómanos.

El Banco de España recuerda que es posible recuperar los billetes quemados en los incendios forestales

El Banco de España ha recordado este martes la posibilidad de solicitar un canje de billetes o monedas si estos se han quemado a consecuencia de los incendios forestales que afectan a varias provincias de España este verano. "Si el fuego ha alcanzado tu casa, no des tu dinero por perdido. El Banco de España analiza los billetes o monedas deteriorados y, si confirma que son legítimos, recuperarás tu dinero", ha señalado en la red social X.

Lee la noticia completa aquí

Un detenido en Galicia por incendios forestales llevaba tres años siendo investigado

Agentes del SEPRONA de la Guardia Civil de Pontevedra, en colaboración con la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) de la Consellería de Medio Rural, han detenido a un vecino de Arbo, de 47 años, por su presunta implicación en varios incendios forestales provocados de manera intencionada.

Lee la noticia completa aquí

Siete detenidos en la Comunidad de Madrid por los incendios de este verano

La Guardia Civil ha detenido a siete personas e investigado a una más por delitos de incendio forestal este verano en la Comunidad de Madrid y han colaborado en el desalojo de 106 personas por los fuegos que se han producido en la región.

Fuentes del instituto armado informan de que la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha visitado la comandancia de Madrid en Tres Cantos para agradecer el trabajo de los y las guardias civiles que han participado en la extinción de los incendios que afectaron a Tres Cantos, Colmenar Viejo, Alcobendas y San Agustín de Guadalix, entre otras localidades.

Lee la noticia completa aquí

Desactivada la situación 2 en la provincia de Ourense declarada hace 15 días por incendios

La Xunta ha desactivado la situación 2 de emergencia en la que se encontraba la provincia de Ourense, desde el pasado martes 12 de agosto, ya que el estado de los incendios "está mejorando", aunque "sin bajar la guardia" todavía.

Así lo ha manifestado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante una visita este martes al Centro de Coordinación Provincial de lucha contraincendios (Cecop), donde ha recordado que se trató de una decisión "excepcional" sabiendo "el coste" que suponía, pero considera que fue "adecuada", ya que permitió hacer "todo lo que hubo que hacer estos días".

Lee la noticia completa aquí

Piden a los turistas que vuelvan al Lago de Sanabria, que está "intacto" tras el incendio

El municipio zamorano de Galende, en el que se ubica el Lago de Sanabria, ha hecho un llamamiento a los turistas para que regresen a la zona porque, aunque el incendio forestal de Porto ha asolado el parque natural en el que se ubica, el lago está "intacto" y tampoco se ha quemado su entorno más cercano.

Lee la noticia completa aquí

Estas son las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros para hacer frente a los incendios forestales

El nuevo curso político ya ha comenzado -esta vez una semana antes de lo habitual después de que el Partido Popular haya forzado la comparecencia de cuatro ministros del Gobierno de Pedro Sánchez en el Senado para dar explicaciones sobre la gestión de los incendios forestales-. Como broche inaugural ha tenido lugar el primer Consejo de Ministros del nuevo curso, en el que se ha aprobado un ambicioso paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias de los incendios que han calcinado más de 350.000 hectáreas en el mes de agosto.

Lee la noticia completa aquí

Así está la situación de los incendios forestales en Asturias

Asturias combate este martes un total de seis incendios forestales, de los cuales tres permanecen activos y tres se encuentran estabilizados, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Lee la noticia completa aquí

Heridos graves dos miembros de la UME al chocar su vehículo con otro de ganado en Ourense

Dos miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han resultado heridos graves en una colisión entre el vehículo en el que iban y un camión que transportaba ganado este martes en el kilómetro 183 de la A-52, a la altura de Trasmiras (Ourense).

El camión militar, tras la colisión, cayó por un terraplén, y las dos personas que viajaban en el vehículo resultaron heridas graves: una de ellas tuvo que ser evacuada mediante un helicóptero medicalizado con base en Ourense, y el otro herido fue trasladado por el personal sanitario en una ambulancia.

El accidente tuvo lugar alrededor de las 11:20 horas en el kilómetro 183 de la A-52, según la información recogida por el 112 Galicia.

Marlaska y Aagesen comparecerán en el Congreso a petición propia la próxima semana

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el titular del Interior, Fernando Grande Marlaska, comparecerán en el Congreso a petición propia la próxima semana, según ha avanzado el diputado socialista Antidio Fagúndez Campo.

El anuncio lo ha hecho en la Diputación Permanente del Congreso, cuando se debatían las solicitudes de comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y de la titular de Defensa, Margarita Robles, por su manejo de los incendios tras una petición del PP.

Así, el día 4 de septiembre comparecerá Marlaska en la comisión parlamentaria correspondiente y al día siguiente lo hará Aagesen.

Fagúndez ha cuestionado que no se contrate al personal que extingue los incendios sólo en la época álgida y no así en el invierno y otoño, donde se debe hacer la prevención.

La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, ha acusado previamente al Gobierno de Pedro Sánchez de usar "artimañas con patas muy cortas" durante la gestión de los incendios forestales, ya que no enviaron la ayuda que pedían las comunidades autónomas.

Incendios en situación favorable

  • La imposibilidad de empleo de medios aéreos durante el arco nocturno y la orografía han reducido la capacidad de ataque directo al fuego en Cangas de Nárcea/Somiedo (Asturias). Sin embargo, la evolución ha sido favorable.
  • A pesar de la La orografía en Igüeña (León) hace necesarios los medios aéreos para el ataque directo al fuego y se ha preparado la defensa de la localidad de Colinas, a pesar de una evolución favorable.
  • Los incendios forestales de Yeres y Molinaseca (León) están estabilizados.
  • Los fuegos de Casaio-Carballeda de Valdeorras (Ourense) y Degaña e Ibias (Asturias) evolucionan favorablemente sin cambios en su situación durante la pasada noche.

Incendios en situación muy desfavorable o desfavorable

  • El incendio de Garaño (León) tiene una evolución "muy desfavorable", aunque ha reducido su intensidad durante la pasada noche gracias al descenso de las temperaturas y el incremento de la humedad.
  • Debido al viento y a la pendiente en la zona donde se encuentra activo el fuego, el incendio de Pobra de Brollón (Lugo) presenta una evolución "muy desfavorable" con un comportamiento errático.
  • Las rachas de viento están también dificultando la extinción de los incendios de Porto (Zamora), que evoluciona de "manera desfavorable" por reactivaciones en la zona de La Baña y San Ciprián, "siendo prioritaria su defensa".
  • Además, en Barniedo de la Reina (León) se han registrado nuevas reproducciones por el viento en la zona de Pandetraves, que han sido sofocadas.

Quince incendios siguen activos en situación 2, algunos con evolución muy desfavorable

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha informado este martes de que continúan activos 15 incendios forestales en situación operativa 2, diez en Castilla y León, tres en Asturias y dos en Galicia, con unas condiciones meteorológicas que "no serán favorables para la extinción de las llamas" en las próximas horas.

Los niveles de peligro de incendios continúan "muy altos o extremos" en amplias zonas de la mitad norte peninsular, y también en áreas del este, de acuerdo a la información de hoy de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y a la proporcionada por los representantes de las instituciones integradas en el Comité Estatal de Coordinación (Cecod) en la reunión de este martes.

Con los datos facilitados por la Cecod, los incendios en situación operativa 2 y que más preocupan se aglutinan en Castilla y León, con diez en las provincias de León y Zamora; otros tres en Asturias y dos en las provincias de Orense y Lugo (Galicia).

La medida incluye ayudas económicas y exenciones fiscales

Las medidas aplicables las determinará el Consejo de Ministros y, según el artículo 24 de dicha norma, podrán entre ellas ser de tipo económico para ayudar a particulares por daños en su vivienda habitual y enseres de primera necesidad, por compensación a las corporaciones locales por gastos derivados de su actuación, ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal o de bienes, o bien para establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.

Además, quedan encuadradas en este apartado las subvenciones por los daños en infraestructura municipales, las ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina. También se podrán abrir líneas de préstamo por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El Consejo de Ministros podrá adoptar otro tipo de medidas fiscales, como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), entre otras, así como otras en materia laboral y de Seguridad Social, como las extinciones o suspensión de contratos o reducciones de jornada que estén directamente causadas en la emergencia, o el aplazamiento hasta un año en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social.

¿Qué es la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil?

La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil aprobada este martes por el Consejo de Ministros para los territorios que han sufrido la ola de incendios e inundaciones de este verano, antes conocida por zona catastrófica, está recogida en el artículo 23 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

Aprobada el 9 de julio de 2015, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, esta norma señala que el Consejo de Ministros es al que compete la declaración, a propuesta de los titulares de los ministerios concernidos, que serán los que delimiten el área afectada. Esta declaración podrá ser solicitada por las administraciones públicas interesadas y el Gobierno podrá solicitar un informe a las comunidades autónomas afectadas.

Activada la alerta roja por riesgo de incendios en siete zonas de las provincias de Zaragoza y Huesca

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha activado para este martes, 26 de agosto, el nivel de alerta rojo por peligro de incendios forestales en siete zonas de meteoalerta, situadas todas ellas en las provincias de Zaragoza y Huesca.

En concreto, la alerta afecta al Prepirineo Occidental, Somontano Occidental, Somontano Oriental, Muelas del Ebro (Alcubierre, Valmadrid y Zuera) y Depresión del Jalón, ha informado el Gobierno de Aragón, que ha alertado de que la disponibilidad de combustible muerto sigue siendo alta en aquellas zonas que no han recibido precipitaciones en los últimos días.

En cuanto a la posible propagación, se pueden esperar incendios de superficie de intensidad media-alta y los principales factores de propagación serían la topografía y el viento asociado a tormentas.

Activada la alerta roja por riesgo de incendios en siete zonas de las provincias de Zaragoza y Huesca
Activada la alerta roja por riesgo de incendios en siete zonas de las provincias de Zaragoza y HuescaEuropa Press

El detenido en Arbo (Pontevedra) por incendios forestales llevaba 3 años en investigación

El detenido en Arbo (Pontevedra) este lunes por su relación con varios incendios forestales llevaba tres años bajo investigación, según explica la Consellería de Medio Rural en un comunicado.

Fue una investigación conjunta entre Agentes Ambientales de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) de la Xunta y del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) la que permitió detenerle.

Tiene 47 años, es vecino de la parroquia de Mourentán, en el municipio de Arbo, y le atribuyen numerosos incendios forestales provocados de manera intencionada.

Galicia, ante el peor año del siglo en incendios forestales por hectáreas afectadas

Galicia suma 95.973 hectáreas quemadas desde el 1 de enero, de las que 95.948 corresponden a las calcinadas desde el 1 de julio y casi todas se concentran en agosto, con más de 95.000 en esta ola de incendios, según los datos que ofrece la Consellería de Medio Rural, por lo que este 2025 ya es el peor del siglo en superficie quemada en la comunidad autónoma.

En sus balances, la Xunta solo incluye aquellos de más de 20 hectáreas afectadas y los que están por debajo de esa cifra pero que afecten a un parque natural o pongan en riesgo a núcleos de población.

Hasta ahora, el peor precedente este siglo era el año 2006, cuando, según los datos de la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF), se quemaron en Galicia por incendios forestales 95.947 hectáreas.

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zona catastrófica en 16 comunidades afectadas por emergencias climáticas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona catastrófica a los territorios quemados por los incendios forestales de este mes de agosto, pero también para áreas inundadas desde el pasado 23 de junio, según ha informado la ministra portavoz, Pilar Alegría.

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha señalado que estas emergencias son la mayor catástrofe de los últimos años y ha dicho que el Gobierno ha acordado abrir ya la vía para que los perjudicados puedan reclamar ayudas que por ley les corresponda.

En concreto, el gabinete que preside Pedro Sánchez, en su primera reunión tras el descanso estival, ha aprobado la declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil en 16 e las 17 comunidades autónomas, para todos los desastres relacionados con el cambio climático en estos tres últimos meses, tanto incendios forestales como inundaciones.

El Gobierno declara zona catastrófica las zonas afectadas por emergencias climáticas desde junio

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona catastrófica a los territorios quemados por los incendios forestales de este mes de agosto, pero también para áreas inundadas desde el pasado 23 de junio, según ha informado la ministra portavoz, Pilar Alegría.

El Gobierno activa la comisión que buscará un pacto de Estado tras los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido esta mañana la reunión de la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética cuya puesta en marcha anunció ante la grave oleada de incendios forestales del mes de agosto, y que se ha convocado antes del Consejo de Ministros.

Moncloa ha informado de la celebración de este encuentro, cuyo objetivo es "poner en marcha y definir el Pacto de Estado frente la Emergencia Climática". Un pacto de Estado propuesto por el jefe del Ejecutivo y cuyo contenido el Gobierno quiere abordar con las fuerzas parlamentarias y los sectores afectados por el cambio climático.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, es la encargada de presidir a partir de ahora esta comisión, y junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ocupará de promover los trabajos y conversaciones para tratar de alcanzar el pacto de Estado auspiciado por Sánchez.

UGT denunciará y llevará ante la Inspección las condiciones de los bomberos forestales

UGT va a llevar ante la Inspección de Trabajo las situaciones sufridas por los bomberos forestales estas últimas semanas y denunciará a las Administraciones Públicas y empresas que hayan realizado "faltas directas a la salud de los trabajadores".

Según ha explicado en una rueda de prensa la secretaria de Administración Local y Autonómica de UGT Servicios Públicos, Victoria Corbacho, el sindicato tomará las medidas legales oportunas tanto ante la Inspección como con denuncias directas a las Administraciones o empresas implicadas.

Entre las situaciones vividas -ha explicado el responsable federal de Bomberos Forestales de UGT Servicios Públicos, Francisco Javier García- están jornadas laborales que superan las 12 horas fijadas por ley para estos trabajos, no respetar los tiempos de descanso, la falta de agua o pernoctas de mala calidad donde no se asegura la higiene ni la intimidad de los profesionales

"Denunciamos una precariedad que se agrava cada año tanto en bomberos como en agentes forestales", ha incidido García, que ha expuesto la enorme heterogeneidad de condiciones laborales entre los bomberos forestales según donde trabajen con diferencias salariales entre comunidades que alcanzan los 10.000 euros anuales.

Se elevan a 48 los detenidos por incendios forestales y se investiga a otras 134 personas

Un total de 48 personas han sido detenidas por incendios forestales por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desde principios del pasado mes de junio, al sumarse un arresto más desde el pasado lunes, y otras 134 son investigadas.

Así lo ha informado el Ministerio del Interior este martes, en referencia a los datos trasladados en la reunión mantenida este jueves por el Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios.

La Guardia Civil ha detenido a un total de 36 personas por incendios, mientras investiga a otras 110.

Por su parte, la Policía Nacional ha arrestado a 12 e investiga a 24.

Barbón apela a la colaboración ciudadana tras detectar un incendio presuntamente intencionado en Tuña (Tineo)

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha pedido este martes la colaboración de la ciudadanía ante cualquier indicio de provocación de incendios forestales, después de haber detectado un fuego presuntamente intencionado en Tuña (Tineo). Este incendio, que se inició este lunes, ya está estabilizado.

En unas declaraciones a los medios al término de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que realiza el seguimiento de la evolución de los incendios forestales, Barbón ha reprochado a los "sujetos" responsables de esta quema que añadan "más problemas" a la situación de los incendios forestales en Asturias.

El presidente ha pedido a la ciudadanía que, cuando detecte "cualquier movimiento" o a cualquier persona que pueda estar prendiendo fuego, que avise a las autoridades porque así será "mucho más sencillo de controlar y estabilizar"

Así es el apoyo científico-técnico del CSIC en las zonas afectadas por los incendios

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) para prestar asesoramiento científico-técnico experto frente las consecuencias de la oleada de incendios forestales que están afectando a diversas comunidades autónomas durante las últimas semanas.

El GADE ya ha comenzado a trabajar en la recuperación del Bien de Interés Cultural (BIC) de Las Médulas tras el incendio iniciado en la localidad de Yeres (León) que ha afectado a este paraje. Además de Las Médulas, el GADE pone a disposición las capacidades del CSIC al resto de zonas afectadas por el fuego.

Tres frentes activos, el de la Cabrera el que más preocupa, en el fuego de Porto (Zamora)

El incendio forestal de Porto que afecta a las provincias de Zamora y León tiene actualmente tres frentes activos y el que más preocupa este martes es el que llega a la sierra de la Cabrera.

Según el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Zamora, Mariano Rodríguez, la situación actual, "dentro de la complejidad", es mejor en Zamora que en León pero el frente descontrolado que avanzó por La Baña y ha llegado a la Cabrera puede amenazar toda la comarca zamorana de La Carballeda si no se logra controlar a tiempo.

Por lo que respecta a los otros dos frentes del incendio de Porto, el que avanzó por la montaña por encima de San Ciprián de Sanabria, se ha quedado "muy cerca de las casas" de esa localidad, pero "se va más o menos controlando".

El tercer foco se localiza en el cañón del Tera del parque natural del Lago de Sanabria, sierras de Segundera y de Porto, donde en ese lugar de montaña habrá "reproducciones continuas" y se necesita una vigilancia aunque "ahora no supone peligro"

La Xunta pide al Gobierno de Sánchez que continúe la UME, infantería y maquinaria pesada militar por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha remitido una carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la que concreta los medios que el Ejecutivo autonómico considera que aún son necesarios para hacer frente a las consecuencias de la ola de incendios.

En el escrito de Calvo, al que ha tenido acceso Ep, con fecha de este lunes, el conselleiro explica que efectivos de la Xunta y personal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recorren las zonas más dañadas "con el fin de evaluar riesgos de erosión y escorrentías".

También destaca la colaboración del Ejército, al tiempo que incide en "la importancia de mantener su despliegue en Galicia", y añade que el apoyo de unidades de la UME es decisivo "ante las reproducciones" que se dan "mientras no cambien las condiciones meteorológicas".

En este contexto, pide a Robles que también se mantengan en el territorio Unidades de Infantería (Brilat y Bripac) y medios pesados militares. Estos, según el representante autonómico, permiten el repaso de perímetros, refuerzos de líneas de control y reparación de pistas y cortes de bulldozers dañados durante las labores de extinción.

El conselleiro ha subrayado que Galicia también necesita disponer de maquinaria especializada para minimizar riesgos de escorrentías y arrastres. Concretamente, se solicitan al Gobierno central, "como mínimo", 30 palas mixtas "y otras tantas motoniveladoras con su personal".

Asturias registra seis incendios forestales, tres de ellos activos y otros tres estabilizados

Asturias registra este martes un total de seis incendios forestales, de los cuales tres permanecen activos y tres se encuentran estabilizados, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Los tres incendios activos se localizan en Degaña, en Genestoso (Cangas del Narcea) y en Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes).

El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas de la mitad norte peninsular, y también en áreas del este, según ha informaado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su perfil de su red social X.

Debido a esta situación, la Aemet ha pedido "un día más, extremar las precauciones" en aquellas zonas con mayor riesgo localizadas especialmente en el interior de Galicia y todo Castilla y León.

Cerca de 60 municipios en riesgo máximo de incendio en Portugal

Cerca de sesenta municipios se encuentran en riesgo "máximo" de incendio este martes en las regiones Centro y Norte de Portugal, varios de ellos fronterizos con las regiones españolas de Galicia, Castilla y León y Extremadura, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).

Los concejos que registran un riesgo "muy elevado" rondan los noventa, también en el Norte y Centro del país, así como en el sur.

Estas alertas se emiten cuando prosigue en Portugal el combate a los incendios rurales, que en lo que va de año han consumido 270.763 hectáreas, según las estimaciones del sistema europeo Copernicus.

El Congreso guarda un minuto de silencio por los fallecidos en los incendios forestales

La Diputación Permanente del Congreso ha guardado este martes un minuto de silencio por los fallecidos en los incendios forestales que han asolado España este verano.

Al inicio de la sesión la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido a los diputados que forman este órgano, que sustituye al pleno fuera de los periodos de sesiones, que se pusieran en pie para recordar a los que han perdido la vida luchando contra los incendios y para agradecer su trabajo a los equipos de extinción.

El minuto de silencio también ha sido para recordar a las dos últimas mujeres víctimas de violencia machista, fallecidas el 29 de julio y el 4 de agosto.

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: "Se siente como un puñetazo en el estómago"

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta por incendios en la provincia de Ourense, el 12 de agosto, por una oleada "anómala", según ratificaba la Consellería de Medio Rural, derivada por una sequía prolongada durante dos meses, con precipitaciones por debajo de la media de los últimos treinta años.

Ahora, con más de 70.000 hectáreas calcinadas, los municipios afectados están en proceso de "encajar el golpe". "Se siente como un puñetazo en el estómago", así lo ha expresado en declaraciones a Europa Press Enrique Barreiro (PSdeG), alcalde de Vilamartín de Valdeorras, uno de los municipios más afectados por la ola de incendios.

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: "Se siente como un puñetazo en el estómago"
Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: "Se siente como un puñetazo en el estómago"Europa Press

Detienen a un vecino de Toques (A Coruña) como presunto autor de un incendio forestal en Melide

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, en colaboración con otras unidades de la Comandancia, ha detenido a un vecino de Toques como presunto autor de un delito de incendio forestal.

El fuego que se le acusa de provocar fue declarado el martes 19 de agosto en el lugar de Puente Mazairas-San Pedro (Melide), según informa el Instituto Armado. La Guardia Civil inició una investigación en aras del esclarecimiento de las causas del mismo y la identificación del autor o autores en su caso.

Tras el análisis de la información recabada, los guardias civiles actuantes lograron la identificación del presunto autor del ilícito. Una vez conocida la identidad, se procedió a su detención. El individuo, junto con las actuaciones realizadas, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Arzúa.

Preocupa el fuego de A Pobra do Brollón (Lugo)

Galicia tiene este martes tres incendios forestales activos, entre ellos el que se declaró el lunes en A Pobra do Brollón (Lugo), que obligó a activar la situación 2 por su cercanía con núcleos de población y que alcanza las 600 hectáreas.

El último balance de Medio Rural recoge que el foco, que ha avanzado 500 hectáreas durante la noche, está próximo a los núcleos de Golmar, en A Pobra do Brollón, y a los de Conceado y San Pedro, en el municipio vecino de Quiroga.

Los vecinos salieron de sus viviendas de manera preventiva por sus propios medios durante las tareas de extinción, pero por ahora no se han registrado confinamientos o evacuaciones relacionados con este fuego. Este incendio mantiene la circulación interrumpida en la LU-933, entre los kilómetros 18,5 y 24,2.

Además, ha obligado a suspender la circulación ferroviaria entre San Clodio-Quiroga y A Pobra de Brollón, de la línea Monforte de Lemos-Ponferrada.

Declaran la Situación 2 por un incendio en Pobra do Brollón (Lugo), próximo a Golmar, Conceado y San Pedro
Declaran la Situación 2 por un incendio en Pobra do Brollón (Lugo), próximo a Golmar, Conceado y San PedroCarlos CastroEuropa Press

El operativo de extinción de un incendio en Ourense halla los restos de un desaparecido

El operativo de extinción de un incendio en Vilariño de Conso (Ourense) ha dado con los restos de un hombre de 73 años que llevaba desaparecido desde mayo, según han confirmadofuentes de la investigación.

Los bomberos forestales avistaron un vehículo en la zona en la que estaban trabajando, aunque lejos de la ubicación en que se encontraban.

Esa localización permitió dar con el cadáver, que fue hallado junto al coche.

Se trata de un varón al que se le había perdido la pista a principios del pasado mes de mayo y que viajaba en un vehículo de color negro y que se ha encontrado en los montes de Vilariño de Conso.

Los Reyes visitarán a partir de mañana las zonas más afectadas por los incendios

Los Reyes visitarán a partir de mañana miércoles, las principales zonas afectadas por los graves incendios forestales de las últimas semanas, según ha informado este martes la Casa del Rey.

Puedes leer la información completa aquí.

Castilla y León rebaja a cinco los incendios en gravedad 2, aunque preocupa la evolución de La Baña, Garaño y Porto

Castilla y León ha rebajado a cinco sus 'grandes incendios', los de Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), al bajar de nivel el de Anllares del Sil (León), si bien preocupa la evolución de los frentes en La Baña, Garaño, ambos en la provincia leonesa, y Porto (Zamora).

Según recoge la web del Infocal consultada por Europa Press a las 09.00 horas, hay cinco focos en nivel de gravedad 2. Se trata de Fasgar, La Baña, Garaño y Colinas de Martín Moro, en León, y Porto en Zamora.

En nivel 1, se encuentra Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso, todos ellos en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia.

Además, hay otros ocho incidendios activos, pero en nivel de gravedad 0

700 personas permanecen evacuadas de sus casas

La peor ola de incendios en treinta años ha obligado a desalojar a más de 33.000 personas (unas 700 aún permanecen a día de hoy evacuadas de sus casas).

Más de una docena de incendios de gravedad siguen avanzando sin control

Aunque se espera que las condiciones meteorológicas puedan ayudar a partir de este martes a los equipos de extinción a controlar las llamas, más de una docena de incendios de gravedad siguen avanzando sin control, sobre todo los de Porto (Zamora), varios en León y otro en A Pobra do Brollón (Lugo), y cientos de personas siguen desalojadas.

Diez cuadrillas trabajan con contrafuegos en el incendio de Porto (Zamora)

Una decena de cuadrillas terrestres, junto a ocho autobombas y dos retenes de maquinaria han trabajado la última noche con contrafuegos y perimetración del terreno en el incendio forestal de Porto (Zamora), que se ha complicado a causa del viento de la tarde del lunes y que mantiene seis poblaciones desalojadas.

En los trabajos de extinción nocturnos, a los que a partir de las ocho y media de la mañana se suman los medios aéreos, han trabajado igualmente cinco técnicos y diez agentes medioambientales, además de cinco dotaciones externas, de bomberos urbanos, según han informado fuentes del operativo de extinción.

Los trabajos se centran en el entorno de la Sierra de la Cabrera, que marca el límite entre las provincias de Zamora y León, donde el lunes el fuego, avivado por el viento, saltó las defensas establecidas.

Aragón y Cataluña en alerta por lluvias y además por calor junto a otras seis comunidades

Ocho comunidades activarán este martes la alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades) por altas temperaturas, entre ellas Aragón y Cataluña, que además estarán bajo aviso por fuertes tormentas con posibilidad de granizo y lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

13 carreteras cortadas por los incendios

El fuego de Porto salta las defensas avivado por el viento y avanza entre Zamora y León

El incendio forestal originado el pasado 14 de agosto por un rayo ha avanzado en las últimas horas por la Sierra de la Cabrera, en el límite entre las provincias de Zamora y León, avivado por el viento que ha hecho que haya saltado las defensas establecidas, según informó el Servicio de Extinción de Incendios de la Junta de Castilla y León.

Los vientos con ráfagas constantes de 40 kilómetros hora han condicionado el avance del fuego ayer lunes por la tarde que, tras sobrepasar las defensas, el frente alcanzó la cumbre que separa las dos provincias y obligó a desalojar cinco poblaciones zamoranas, cuatro de ellas ya evacuadas la pasada semana.

Los incendios de La Baña, Garaño y Fasgar-Igüeña en León mantienen 18 poblaciones desalojadas

El conjunto de los incendios de la provincia de León ha tenido una evolución positiva durante este lunes lunes, aunque las complicaciones en los incendios de La Baña, Garaño y Fsgar-Igüeña han provocado el desalojo por la tarde de ocho localidades más, lo que eleva a 18 las poblaciones evacuadas en la provincia.

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha destacado, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que León mantiene ya solo tres incendios con nivel de peligrosidad 2 por amenazar poblaciones, tras la buena evolución del incendio de Molinaseca, que ya se encuentra sin llama y ha sido rebajado a nivel 0. Esta mejoría ha permitido que los vecinos de Molinaseca y Lombillos hayan podido regresar a sus casas.

Una buena noticia que no oculta que la desescalada en el desalojo de localidades por estar amenazadas por las llamas se ha roto, debido a los incendios de La Baña, donde la virulencia de las llamas ha hecho imposible controlar el perímetro y ha provocado el desalojo de las localidades de Losadilla, Forna, Santa Eulalia de Cabrera, Trabazos, Encinedo y Castrohinojo.

Los incendios forestales han arrasado 411.315 hectáreas

Según la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), en España los incendios forestales han arrasado 411.315 hectáreas, por encima del año 2022, hasta ahora considerado el peor, cuando se calcinaron 306.555 hectáreas

Comparecencias de ministros en el Senado para hablar de su gestión durante los incendios

Para hoy también está previsto que comience la ronda de comparecencias de ministros en el Senado para hablar de su gestión durante los incendios, que se inicia con la responsable de Defensa, Margarita Robles.

Comisión interministerial de cambio climático

Antes de la reunión del Consejo de Ministros, se procederá a la puesta en marcha de la comisión interministerial de cambio climático, presidida por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.

Junto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responsable de Protección Civil, Aagesen iniciará los trabajos y conversaciones para alcanzar el pacto de estado contra la emergencia climática al que aspira Sánchez.

El Gobierno aprueba la zona de emergencia para los territorios afectados por el fuego

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, preside hoy martes la primera reunión del Consejo de Ministros tras el descanso estival, en la que se aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil para los territorios arrasados por los incendios forestales de este verano.

Una declaración -la antiguamente conocida como zona catastrófica- que afectará a decenas de territorios que han ardido este verano, especialmente a partir del 10 de agosto, en amplias zonas de Castilla y León, Galicia, Extremadura y otras comunidades.