
Última hora
Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura
Última hora sobre los incendios en la península: focos activos, número de evacuados y balance de hectáreas arrasadas por las llamas

Una veintena de incendios forestales de nivel 2 continúan sin control en Castilla y León, Galicia y Extremadura, en la que ya se perfila como la peor ola de fuegos registrada en España en al menos tres décadas.
El avance de las llamas ha obligado a desalojar a más de 33.750 personas. Desde el 1 de junio, las autoridades han detenido a 33 personas e investigado a otras 93 por su presunta implicación en el origen de los incendios, que hasta ahora han dejado cuatro víctimas mortales.

Última hora de los incendios forestales en España: focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura
Extinguido el incendio en el paraje El Pocico, en Lubrín (Almería)
(EUROPA PRESS)- El Infoca, dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha informado de que el incendio declarado este jueves en el paraje El Pocico, en Lubrín (Almería), ha quedado finalmente extinguido. La carretera A-1101 permanece, sin embargo, cortada aún.
Según ha informado el dispositivo adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) en sus redes sociales, el fuego, que se detectaba sobre las 18:30 horas de este jueves, ha sido extinguido a las 1:30 horas.
El incendio de Jarilla, casi perimetrado
El incendio de Jarilla, en Cáceres, que ha arrasado casi 17.000 hectáreas en los últimos diez días, esta ya casi perimetrado. Gracias a la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad en las últimas horas, los servicios de extinción han sido capaces de comenzar a controlarlo.
Cerca de 500 efectivos permanecen desplegados en la zona ante posibles reactivaciones, ya que hoy se espera que las temperaturas sufran un ligero aumento. La presidente de la Junta de Extremadura, María Guardiola, confirmó anoche que ya "queda poco para darlo por controlado".
Estabilizado el incendio que afecta a un paraje de Monda (Málaga)
(EFE).- El incendio forestal declarado en un paraje de Monda (Málaga) ha quedado estabilizado esta madrugada, según ha informado el Infoca, servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía.
El fuego se originó a las 21.15 horas de este jueves en el paraje Sierra Canucha, a una hora en la que ya no podían actuar los medios aéreos por falta de visibilidad, en una zona boscosa, cercana al municipio de Ojén y a la carretera que va hacia Marbella.
En el lugar han actuado nueve grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y tres vehículos autobomba. El fuego ha quedado estabilizado a las 4:25 horas de este viernes y ahora el Infoca trabaja para su control.
La reducción del pastoreo en la última década, clave en la propagación de los incendios
(EFE).- La reducción de la ganadería extensiva en España, con censos que han caído más de un 8 % en los últimos 10 años, se ha convertido en un aliado para la propagación de incendios en unos bosques necesitados de rumiantes que coman pasto para que esa cubierta no se convierta en combustible para el campo.
Desde la Plataforma por la Ganadería Extensivay el Pastoralismo, uno de sus directivos Joan Alibes defiende, en declaraciones a Efeagro, que la ganadería no es la solución, pero "sí una herramienta" ante esta problemática.
De hecho, ha resaltado el papel histórico y clave que tiene en la reducción de biomasa, en la fijación de carbono, en la proporción de alimentos "con muy baja huella" o en la aportación a la biodiversidad vegetal porque "hace ese trabajo que hacían las grandes manadas de herbívoros de forma natural".
Mapa de riesgo para este viernes
Protección civil ha publicado este viernes el mapa de riesgo de incendios para este viernes. A pesar de que el riesgo es inferior al que había en días anteriores, todavía continúa habiendo zonas del país donde el riesgo continúa siendo muy alto o incluso extremo.
Nueve carreteras secundarias continúan cortadas debido a los incendios
Según la última información actualizada por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT), este viernes nueve carreteras secundarias continúan cortadas debido a los incendios. Siete en distintas provincias de Castilla y León, una en Galicia y una en Extremadura. Son las siguientes:
- León: LE-2703 Portilla de la Reina; LE-4212 Cariseda; LE-5228 Salas de los Barrios; LE-7311 Nogar
- Zamora: ZA-103, ZA-104 Vigo de Sanabria
- Palencia: P-217 Cardaño de Abajo
- Lugo: LU-P-1801 Arxemil
- Cáceres: CC-224 Hervás
Sánchez se desplaza a Asturias para interesarse por el incendio de Degaña
(EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este viernes a Asturias para conocer la evolución del incendio forestal de Degaña, en la zona suroccidental del Principado, el que concentra los mayores esfuerzos de los equipos de extinción desplegados en esta comunidad autónoma para combatir el fuego.
La Secretaría de Estado de Comunicación ha informado de que el jefe del Ejecutivo viajará a Asturias para conocer «sobre el terreno» el alcance de este incendio y las labores que se están llevando a cabo para frenar las llamas que avanzan desde la provincia de León hacia territorio asturiano.
El coste de los incendios supera ya los 10.000 millones de euros
Los 52 grandes incendios que han asolado España en lo que va de verano han quemado de media 7.000 hectáreas, 3.000 más que la media de los peores incendios en años anteriores, para un total de casi 400.000 hectáreas. Unas cifras que tienen un descomunal coste económico.
Según expertos consultados por LA RAZÓN, a la destrucción de la naturaleza, del campo y de la pérdida de vidas humanas hay que sumar la desorbitada factura que cada año se afronta como país. Unas cifras que, avisan, en algún momento habrá que analizar para determinar si invertir en prevención evitaría las pérdidas posteriores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar