Cargando...

Incendios

Última hora de los incendios en España, en directo hoy: focos activos y estado del fuego en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Balance actualizado de los incendios en la península: número de focos, evacuados y hectáreas arrasadas por el fuego

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura EUROPAPRESS

Una veintena de incendios forestales de nivel 2 siguen descontrolados en Castilla y León, Galicia y Extremadura, en el marco de la peor ola de fuegos que atraviesa España en al menos tres décadas.

El avance de las llamas ha obligado a desalojar a más de 33.750 personas. Desde el 1 de junio, las autoridades han detenido a 33 personas e investigado a otras 93 por su presunta relación con el origen de los incendios, que hasta ahora han provocado la muerte de cuatro personas.

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura

EN DIRECTO
Actualizado a las

El PSOE defiende que "la ideología" sí ayuda a "combatir los incendios"

A la par que los incendios que en las últimas semanas han devastado cientos de miles de hectáreas en España empiezan a controlarse, la contienda política va ganando en intensidad. Este sábado, el portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, a través de unas declaraciones... sigue leyendo

Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: "Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez"Europa Press

Asciende a cuatro el número de fallecidos por la ola de incendios en Portugal

Un operario de una empresa dedicada a la lucha contra los incendios en Portugal que resultó herido el martes mientras combatía las llamas en la región Centro ha fallecido esta madrugada, informó este sábado el canal estatal luso RTP. Con este fallecimiento ascienden a cuatro los muertos con motivo de la ola de incendios que asola Portugal desde hace semanas.

La misma fuente precisó que se trataba de un hombre de 45 años de edad que permanecía ingresado con heridas en el 75 % del cuerpo tras participar en las labores de combate contra un incendio en el municipio de Sabugal, ubicado en el distrito portugués de Guarda y cercano a la provincia española de Salamanca.

Portugal battles wildfiresPEDRO SARMENTO COSTAAgencia EFE

La evolución favorable de los incendios en León permite levantar las evacuaciones en el Valle de Fornela

La bajada de las temperaturas y una climatología más favorable ha permitido que la evolución de los incendios en León sea positiva durante la noche tras el trabajo realizado por los medios aéreos y terrestres en varios puntos de la provincia, lo que ha permitido que la Guardia Civil levante la evacuación en el Valle de Fornela, aunque pasen a estar confinados los pueblos de Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano, Guimara.

Aunque la situación es favorable en general, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha advertido que preocupa el incendio de Fasgar por un fuego que discurre por el Valle de Tremor, donde se va a trabajar a lo largo de la jornada para impedir su avance hacia la zona de la cantera.

Suc.- Restablecidas las telecomunicaciones en el Valle de Fornela y Boca de Huérgano (León) afectadas por los incendiosSUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNOEuropa Press

Vuelven a casa los vecinos de Peñalba (León), pero se evacuan seis pedanías de Peranzanes

Los vecinos de Peñalba de Santiago (León) han podido regresar a sus viviendas tras la mejora en la evolución del incendio de Llamas de Cabrera, aunque deberán permanecer bajo confinamiento, ha informado este sábado la Junta de Castilla y León, que ha indicado, por contra, que seis pedanías de Peranzanes: Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara, han tenido que ser evacuadas.

Continúa leyendo aquí

Incendio en la zona de PonferradaAna F. BarredoAgencia EFE

La Junta de Castilla y León proporciona más de 900 toneladas de alimento para ganaderías afectadas por los incendios en León y Zamora

En la última semana, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha coordinado la entrega de más de 922.000 kilos de paja, forraje y pienso a 74 explotaciones ganaderas de la región afectadas por los incendios, concentrándose principalmente en León, con 38 fincas, y Zamora, con 29.

La Junta suministra más de 900 toneladas de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios en la ComunidadJUNTA DE CASTILLA Y LEÓNEuropa Press

El incendio de Porto (Zamora), sin desalojados tras regresar los vecinos de Ribadelago

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) constituido por los incendios de Zamora ha acordado este sábado por la mañana la vuelta a sus casas de los vecinos de Ribadelago Viejo y Ribadelagado Nuevo, por lo que ya no hay ningún pueblo desalojado por el incendio de Porto, el que más preocupa en esta provincia.

Continúa leyendo la situación del incendio de Porto

Galicia logra estabilizar varios grandes incendios y suma cinco focos activos

La ola de incendios que asola Galicia desde hace casi dos semanas comienza a mostrar señales de contención. Según los últimos partes difundidos por la Consellería de Medio Rural, varios de los grandes frentes que han devastado miles de hectáreas en Orense han quedado estabilizados en las últimas horas, lo que permite albergar cierto optimismo tras jornadas de emergencia.

Sin embargo... sigue

Imagen del humo de uno de los incendios. Europa Press

Aemet pide "extremar las precauciones" por riesgo aún muy alto de incendios forestales

El peligro de incendios se mantiene muy alto o extremo una vez más este sábado en zonas de la península, especialmente el noroeste y mitad sur, por lo que es "importante extremar las precauciones", advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En general, el riesgo es más bajo en áreas del este y archipiélagos, añade la autoridad meteorológica en la red social X.

Tres incendios activos en el Principado de Asturias

El último balance del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), actualizado la mañana de este sábado, confirma la presencia de cinco incendios forestales en la región, de los cuales tres permanecen activos y dos se encuentran estabilizados. Los focos activos se localizan en Degaña, Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo (Caunedo/Gúa/Perlunes), siendo Degaña el que cuenta con un mayor despliegue de medios de extinción: 12 aeronaves y 72 efectivos terrestres.

Tres incendios continúan activos en Asturias: en Degaña, Cangas del Narcea y SomiedoImanol RimadaEuropa Press

"Alarma extrema" en estos 37 municipios de Castilla y León por incendios

La Junta de Castilla y León ha declarado la "alarma extrema" por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia entre los días 23 y 26 de agosto, lo que conlleva una serie de prohibiciones con el fin de evitar el surgimiento de nuevos fuegos en estas tres provincias afectadas por las llamas.

Consulta aquí los municipios que se encuentran en esta situación

Detenida una mujer de Carballo (A Coruña) en relación con once incendios forestales

Una mujer del municipio coruñés de Carballo (A Coruña) sido detenida por la Guardia Civil en relación con once incendios forestales.

Fueron agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en colaboración con otras unidades de la Guardia Civil, los que arrestaron a esta mujer, dentro de la operación Monte Fumeiro.

Según explica el instituto armado en un comunicado, la operación comenzó a raíz de un incendio que se registró el pasado 10 de julio en la parroquia de Entrecruces, en Carballo.

Un agente de la Guardia CivilLa RazónLa Razón

Riesgo extremo de incendios forestales en el sur, noreste y noreste de Castilla y León

El sur, noreste y nordeste de Castilla y León se encuentran en alerta por riesgo extremo de incendios forestales, según han informado las cuentas oficiales de Castilla y León. Durante la jornada se espera un ligero a moderado ascenso de las temperaturas máximas, con cielos poco nubosos en el nordeste a primera hora y nubosidad de evolución por la tarde en el oeste y sur de la Comunidad. Los vientos soplarán del nordeste o de forma variable, generalmente flojos, por lo que se recomienda extremar las precauciones en las zonas más vulnerables.

León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades

La provincia de León rebajó hoy en cinco las localidades desalojadas en la provincia, con un total de 235personas menos que en días anteriores, de forma que en estos momentos son 22 las localidades evacuadas y 1.288 los vecinos. A ello se suman 372 vecinos confinados en nueve poblaciones.

Así lo resaltó el delegado territorial de la Juta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, quien celebró la “evolución positiva y de avance en la lucha contra la veintena de incendios existentes en la provincia de León, seis de ellos de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR), un incendio de nivel 1 y tres normal, además de once que “se dan por controlados aunque haya que tener vigilancia para que no se reactiven”.

Pincha aquí para ver la noticia en vídeo

Conflictos de ganadería y caza como origen de numerosos incendios en Ourense

Los investigadores de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), combina el trabajo de campo con herramientas tecnológicas de última generación, como drones y sistemas de videovigilancia, sospecha que buena parte de los fuegos registrados en el Macizo Central de Ourense este verano han sido intencionados y estarían vinculados a tensiones relacionadas con la ganadería y la caza. En una temporada con más de un millar de incendios en Galicia, la unidad ha centrado sus esfuerzos en aquellos de mayor gravedad o con víctimas.

A pesar de que solo se logra esclarecer alrededor del 30% de los casos, los agentes subrayan que la incorporación de estas nuevas técnicas les permite reunir pruebas más sólidas. Gracias a ello, las investigaciones concluyen con mayor frecuencia en condenas efectivas contra los responsables de prender fuego al monte.

Siete carreteras secundarias permanecen cortadas por los incendios forestales en León, Zamora y Cáceres

A esta hora, varias carreteras de la red secundaria continúan cerradas debido a los incendios forestales que afectan a distintas provincias del noroeste y centro de España. En León, permanecen cortadas la LE-2703 (Portilla de la Reina), la LE-4212 (Cariseda), la LE-5228 (Bouzas) y la LE-7311 (Nogar). En Zamora, los cortes afectan a la ZA-103 y ZA-104 en la zona de Vigo de Sanabria, mientras que en Cáceres, la CC-224 (Hervás) continúa intransitable.

Así lo ha informado la DGT vía X

Subida de las temperaturas en Castilla y León, que sigue pendiente de los incendios

(EFE).- Las temperaturas subirán este sábado de forma generalizada en Castilla y León, donde todas las capitales de provincia superarán los treinta grados mientras la Comunidad sigue pendiente de los incendios activos desde hace días, especialmente en León y Zamora.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en estas dos provincias, León y Zamora, se superarán los treinta grados, con 30 en la capital leonesa y 33 en la zamorana, similar al del resto de las capitales de provincia de la Comunidad; mientras que las mínimas oscilarán entre los 8 de Burgos y los 14 de Ávila.

Controlado el incendio de A Mezquita-A Esculqueira, en Galicia, tras arrasar 10.000 hectáreas

Las autoridades confirmaron en la noche de ayer la estabilización del incendio forestal de A Mezquita-A Esculqueira, en Galicia, que permanecía activo desde el pasado 12 de agosto. Así lo ha informado en su cuenta de X la Xunta de Galicia que trata la prevención y los incendios forestales

El fuego, que llegó a extenderse por los ayuntamientos gallegos de A Mezquita, A Gudiña y Viana do Bolo, arrasó aproximadamente 10.000 hectáreas durante su avance, convirtiéndose en uno de los más graves de este verano en la provincia de Ourense.

Con la estabilización, los efectivos de extinción mantienen la vigilancia sobre el perímetro afectado para evitar rebrotes, mientras se evalúan los daños en el terreno y se avanza hacia su completa extinción.

Olas de calor más largas y más riesgo de incendios en Sierra Mágina (Jaén)

Un estudio elaborado por la Diputación de Jaén pronostica incrementos de las olas de calor de entre 8 días en un escenario cercano (2040) hasta los 20 días en el horizonte medio (2070) en la comarca de Sierra Mágina, lo que llevará aparejado un aumento notable del riesgo de incendios forestales.

El estudio concluye que los principales riesgos climáticos serán las olas de calor y el incremento de temperaturas, tanto en un futuro cercano, medio como lejano.

Mañueco anuncia ayudas directas mínimas de 5.500 euros a agricultores y ganaderos por los incendios

Después del Consejo Extraordinario celebrado el pasado miércoles y donde se aprobaba con carácter de urgencia un paquete de 45 medidas con una inversión de 114 millones de euros para las personas y las zonas afectada por los incendios, este viernes tocaba sentarse a la mesa con otro sector que sufre cuantiosas pérdidas, como es del del campo.

Lee más sobre el encuentro aquí

Fernández Mañueco durante la reunión mantenida con las organizaciones agrariasRubén Cacho/Ical

Dos rayos provocan incendios en Alcoi y Millena, ya extinguidos tras la rápida actuación de los bomberos

La caída de rayos durante la tarde del viernes originó dos incendios de arbolado en los municipios alicantinos de Alcoi y Millena, que ya han sido extinguidos. El fuego en Millena comenzó a las 15:31 horas y quedó sofocado poco después, a las 16:30. En el caso de Alcoi, las llamas se iniciaron en torno a las 15:40, en las inmediaciones de la ermita de Sant Antoni, y fueron finalmente controladas a las 19:29, según informaron el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

En las labores de extinción del incendio de Alcoi participaron un medio aéreo, dos dotaciones del CPBA, una autobomba, así como efectivos de los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana y una unidad de prevención. La rápida coordinación de los equipos de emergencia permitió sofocar ambos fuegos antes de que se propagaran a mayor escala.

Los vecinos de Jarilla desalojados puedan regresar a sus vivienda

En Extremadura, los incendios han calcinado cerca de 50.000 hectáreas, con especial incidencia en la provincia de Cáceres. El foco que más inquietaba era el de Jarilla, que logró estabilizarse este viernes después de permanecer fuera de control durante once días.

El descenso del nivel de riesgo a categoría 1 ha permitido que los vecinos desalojados puedan regresar a sus viviendas. Ahora, las familias tratan de rehacer su día a día mientras evalúan los daños materiales y la pérdida de infraestructuras ocasionadas por el fuego.

Empiezan a estabilizarse los incendios en Galicia

Los incendios forestales siguen golpeando con fuerza a la provincia de Ourense, aunque este sábado 23 comenzaron a mostrar signos de estabilización. La provincia se mantiene en Situación 2, lo que implica una movilización extraordinaria de medios autonómicos y estatales. Según la última actualización de la Consellería do Medio Rural, las llamas ya han arrasado unas 88.600 hectáreas.

De forma preventiva, también se declaró la Situación 2 en el incendio registrado en el concello lucense de Carballedo, en la parroquia da Cova, debido a su cercanía al núcleo de Oleiros.

En Ourense, los principales focos activos se localizan en Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso —considerados un único incendio con alrededor de 19.000 hectáreas afectadas—, en Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín, 17.000 ha), en A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), en Larouco-Seadur (cerca de 30.000 ha) y en Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).

Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreasEuropa Press

El fuego arrasa el turismo rural

Los incendios afectan ya al turismo rural con cancelaciones masivas desde el día 15 en las zonas incendiadas y en las aledañas por la densidad del humo. Fuentes del sector alertan sobre el impacto de estos fuegos a largo plazo al perderse el paisaje natural, uno de los principales atractivos para estos alojamientos.

Sigue leyendo aquí lo que explicaba el presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Castilla y León (Ararcyl)