Cargando...

Directo

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Última hora de los focos activos, evacuados y hectáreas quemadas en diferentes partes de la península

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura FERNANDO DÍAZEFE

Una veintena de incendios forestales de nivel 2 siguen fuera de control en Castilla y León, Galicia y Extremadura, en el marco de la peor ola de fuegos que vive el país en al menos treinta años.

El avance de las llamas ha obligado a evacuar a más de 33.750 personas. Desde el 1 de junio, las autoridades han detenido a 33 individuos e investigado a otros 93 por su presunta relación con el origen de los incendios, que hasta el momento han causado cuatro muertes.

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura

EN DIRECTO
Actualizado a las

Mejora el incendio de Porto (Zamora), con 250 efectivos y 14 medios aéreos en la zona

Unos 250 efectivos de extinción junto a maquinaria y catorce medios aéreos combaten este jueves las llamas del incendio forestal de Porto (Zamora), cuya situación ha mejorado en las últimas horas.

Los medios se han concentrado esta mañana en las zonas calientes del fuego, principalmente en el entorno de San Ciprián de Sanabria y en los cañones de los ríos Tera y Cárdena, según ha informado desde el centro de mando avanzado del incendio el director técnico de extinción Manuel Moreno.

Almanza (León) pide arreglar accesos por carretera dañados por los incendios

El Ayuntamiento de Almanza (León) ya ha puesto nombre a una de las exigencias de la reconstrucción tras los incendios que han asolado el municipio, como es el arreglo y la modernización de la LE-4720, hacia Calaveras de Arriba, y la LE-4721, que permite el acceso a Canalejas.

El alcalde de Almanza, Javier Santiago (PP), ha agradecido la predisposición de la Diputación para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios por lo que, antes incluso de que ponga en marcha la realización del inventario comprometido, le ha puesto nombre a las primeras exigencias del municipio.

"Son cerca de 8 kilómetros de acceso a dos de las localidades más afectadas por los incendios, cuyas carreteras han quedado completamente destrozadas por el paso de la maquinaria pesada que fue necesaria para apagar las llamas", ha explicado el regidor.

Castilla y León subraya que la situación de los incendios mejora pero aún hay 2.500 evacuados de 59 localidades

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado este jueves tras el Consejo de Gobierno que la situación de los incendios forestales en la Comunidad "está mejor que ayer", aunque ha advertido de que todavía permanecen ocho fuegos activos calificados como IGR2 y seis en nivel IGR1, lo que mantiene la tensión en las labores de extinción, al tiempo que ha señalado que a día de hoy aún hay 2.504 evacuados de 59 localidades.

Fernández Carriedo ha explicado que los servicios de extinción mantienen su trabajo con el objetivo de controlar estos incendios, y aunque las expectativas "han mejorado respecto a la jornada anterior", ha subrayado que en las próximas horas y días aún "se atravesarán momentos de mucha dificultad" debido a la extensión y complejidad de los frentes.

La Fiscalía indaga la conexión de la ola de incendios con la falta de planes de prevención

La Fiscalía especializada en Medio Ambiente y Urbanismo indaga la conexión de la dramática ola de incendios que asola Castilla y León y otras autonomías con "la ausencia o, en su caso, la aplicación improcedente de los planes de prevención" de incendios forestales por parte de las administraciones competentes, una obligatoriedad determinada por la Ley de Montes.

El fiscal de sala de Medio Ambiente y Urbanismo ya pide todos los años que se compruebe si hay planes de prevención.

En un escrito de la Fiscalía de Medio Ambiente a los fiscales provinciales con competencias en esa materia, con fecha de 18 de agosto de 2025, publicado hoy por El País, se insiste en el objetivo principal de los planes de prevención de incendios, que "es evitar la ocurrencia de incendios y, en caso de que tengan lugar, minimizar sus efectos negativos, protegiendo vidas, propiedades y el medio ambiente".

"Esto se logra mediante la implementación de medidas para reducir la probabilidad de ignición, controlar la propagación del fuego y asegurar una evacuación segura", dice.

"Es decir, se trata de un conjunto de acciones y estrategias diseñadas para proteger la vida, la propiedad y el medio ambiente de los efectos destructivos de los incendios, mediante la anticipación y el control de los riesgos asociados", añade.

Galicia prepara la “desescalada” de la ola de incendios bajo la amenaza del de Larouco

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga (Lugo) para seguir de cerca la evolución de los incendios forestales que castigan de modo especial la provincia de Orense y que mantienen en vilo a buena parte de la comunidad.

Acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio, Rueda reconoció que en estos momentos permanecen activos cinco grandes incendios en Galicia, tras lograrse estabilizar el de Carballeda de Avia, “que también fue muy preocupante en su momento”.

El que más inquieta ahora es el de Larouco, que se extendió hasta la provincia de Lugo y amenaza directamente al parque natural de O Courel. “Es el que más nos preocupó desde el inicio y previsiblemente alcanzará todavía una mayor extensión”, ha señalado el presidente gallego. No obstante, ha asegurado que los técnicos ya están trabajando sobre el perímetro y que el siguiente paso será avanzar hacia su estabilización.

El PSOE andaluz pide a la Fiscalía que investigue a la Junta por la prevención de los incendios

El portavoz de Presidencia del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha pedido este jueves a la Fiscalía que investigue a la Junta de Andalucía por su "irresponsabilidad" en las labores de prevención de incendios al haber dejado sin invertir 350 millones de euros en los dos últimos años en esta materia, según ha dicho.

"Esto está en el origen del desastre medioambiental, porque los incendios se producen en un entorno que no está preparado para ellos", ha dicho Jiménez en rueda de prensa, en la que ha asegurado que esto supone "un atentado contra el patrimonio público forestal y la seguridad de las personas".

“Nunca vi un incendio con tanta virulencia”, reconoce un vecino leonés

“Nunca vi un fuego con tanta virulencia y que avanzara tan rápido”, reconoció hoy preocupado un vecino de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, después de haber “pasado toda la noche en vela” y estar “hasta las 5 de la mañana esperando con miedo de que bajara al pueblo”.

Colinas del Campo de Martín Moro Toledano se encuentra afectado por los incendios forestales desde que en la tarde de ayer se originara un nuevo foco de manera presumiblemente intencionada en el incendio forestal de la localidad leonesa de Fasgar, en el término municipal de Murias de Paredes, que se encuentra en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) y que obligó durante la noche a desalojar a un centenar de personas de la localidad de Igüeña, que se sumaron a las 25 ya desalojadas por la tarde en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, que fueron trasladados al pabellón de Bembibre.

Las ayudas de Castilla y León pagarán el alquiler temporal de quienes lo han perdido todo por los incendios

La Junta de Castilla y León anunció hoy que la adenda del Acuerdo Marco de Servicios Sociales para el periodo 2024-2027 incluirá dentro de las partidas destinadas a emergencia social las ayudas a las familias que se han quedado sin hogar a causa de los incendios que han afectado a la Comunidad.

De este modo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades va a financiar, a través de este Acuerdo Marco, el cien por cien de los gastos derivados del alojamiento temporal a todas las familias que han perdido su casa por el fuego, mientras se rehabilita y acondiciona la vivienda dañada hasta que sea habitable.

Es decir, las entidades locales -gracias a esta adenda del Acuerdo Marco- pagarán el cien por cien del coste del alquiler mientras dure la reconstrucción o las obras.

El PP señala a la directora de Protección Civil como "una pirómana más": "Los incendios no se apagan con crispación"

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha señalado a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, por ser una "pirómana más" y ha pedido al Gobierno que se entere "de una puñetera vez de que los incendios no se apagan con ideología ni con crispación", sino con "colaboración y lealtad institucional".

Bendodo respondía así, desde la puerta de la sede nacional del partido en la madrileña Calle Génova, a Barcones, quien este miércoles acusó algunas comunidades afectadas por los incendios y gobernadas por el PP de haber solicitado "cosas imposibles" en materia de colaboración al Ejecutivo central.

"La directora general de Protección Civil, que se supone que es una profesional que debe hablar de cuestiones técnicas y de cómo ha podido colaborar o ayudar en la extinción de los incendios es una pirómana más que se ha dedicado a insultar a los gobiernos autonómicos. Así es imposible dar solución a los problemas", ha denunciado Bendodo.

Sánchez irá a Asturias este viernes para conocer cómo avanza el incendio de Degaña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará mañana por la mañana a Asturias para conocer sobre el terreno la evolución del incendio forestal de Degaña.

Rueda desmiente a Protección Civil sobre el reparto de recursos contra los incendios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, respondió este jueves en una entrevista en Herrera en COPE a las declaraciones de la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, sobre el reparto de medios a las comunidades autónomas. “No puedo admitir que se diga que todo lo que pedimos se nos dio, porque no es verdad”, afirmó el mandatario gallego.

Rueda dice que, en todo caso, la coordinación entre administraciones ha sido "magnífica", pero ha calificado de "disparates" las declaraciones de la directora de la Autoridad de Protección Ciudadana

Bomberos extinguen un incendio en una vivienda unifamiliar de La Torrecilla, Lorca

Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia han sofocado un incendio declarado en una vivienda unifamiliar de la zona de la Torrecilla, en Lorca, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.

Numerosas llamadas han alertado al 112 a partir de las 09:19 horas de que se había producido un incendio en una casa de planta baja ubicada en el camino Cabalgadores.

Hasta el lugar se han desplazados bomberos del CEIS que han logrado extinguir las llamas y, tras una inspección, han confirmado que no había nadie en el interior del inmueble.

El fuego ha calcinado por completo el interior de la vivienda y producido daños en un vehículo estacionado frente a la puerta.

Sucesos.- Bomberos extinguen un incendio en una vivienda unifamiliar de La Torrecilla, en Lorca (Murcia)CEISEuropa Press

Castilla y León pagará el alquiler a los que hayan perdido la vivienda por los incendios

(EFE).- La Junta de Castilla y León pagará el alquiler a las familias que hayan perdido su vivienda a consecuencia de los incendios forestales de este verano mientras se rehabilita y acondiciona la vivienda dañada y hasta que esta sea habitable.

Así lo ha informado este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, que ha explicado que esta ayuda se tramitará a través de una adenda del Acuerdo Marco de Servicios Sociales

Sumar, ante el drama del fuego, se manifiesta contra las políticas forestales del PP

Sumar acudirá este jueves a las concentraciones convocadas por la plataforma Por un Monte Galego con Futuro que tendrán lugar en casi una treintena localidades de Galicia para protestar contra la gestión de los incendios realizada por la Xunta que preside el popular Alfonso Rueda.

Continúa leyendo las declaraciones del secretario general del Movimiento Sumar Galicia aquí

Sumar califica de "fiasco" la reunión entre Estados Unidos y Rusia: "Ni de Putin ni de Trump vendrá la paz"Europa Press

El incendio de Jarilla roza la consolidación de su perímetro tras arrasar 16.800 hectáreas

El incendio declarado en Jarilla (Cáceres), que ya ha calcinado 16.800 hectáreas, se encuentra a tan solo dos kilómetros de lograr la consolidación de su perímetro, concretamente en la zona noreste de Hervás. En este punto se concentrarán durante toda la jornada los esfuerzos de los medios terrestres y aéreos.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha calificado esta evolución como una “magnífica noticia” y ha apuntado que, si se confirma el avance positivo de las labores de extinción, el fuego podría darse por consolidado a lo largo del día.

Imagen de archivo de la presidenta de la Junta, María Guardiola, en declaraciones a los medios tras una reunión del CecopiJUNTA DE EXTREMADURAEuropa Press

La Fiscalía indaga en si las comunidades más afectadas por las llamas incumplieron en la prevención

La Fiscalía de Medioambiente comprobará si los ayuntamientos y las comunidades autónomas elaboraron planes de prevención de incendios para los pueblos que se han visto más afectados este verano por las llamas, tal y como adelanta "El País" y ha podido confirmar LA RAZÓN de fuentes jurídicas.

Sigue leyendo sobre las posibles negligencias en prevención de incendios aquí

La madrugada también deja buenas noticias: tres fuegos extinguidos en Sevilla, Málaga y Huelva

Durante la pasada madrugada se registraron avances positivos en la lucha contra los incendios en Andalucía. El Infoca informó que el fuego de La Puebla de Cazalla (Sevilla) fue declarado extinguido a las 23:00 horas, seguido por el de Villanueva de la Concepción (Málaga) a la 01:00 y el de Aroche (Huelva) a las 04:00. Por su parte, el incendio de Benamaurel permanece estabilizado y el de Aracena continúa controlado, según los últimos comunicados del servicio de extinción.

Controlado el incendio declarado entre Méntrida (Toledo) y Aldea del Fresno (Madrid)

La rápida actuación de los efectivos permitió tener controlado durante la tarde el incendio declarado ayer entre los términos municipales de Aldea del Fresno y Méntrida, en Toledo. Según ha informado el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, el fuego quedó controlado sobre las 19:39 horas. Durante la tarde, los servicios de extinción de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha trabajaron en las labores de extinción tras recibir la llamada de un particular a las 14:17 horas.

Sucesos.- Castilla y León declara nivel de gravedad 2 en un incendio en Igüeña (León) "posiblemente intencionado"Europa Press

El Gobierno empezará a estudiar posibles ayudas al campo tras la declaración el martes de las "zonas catastróficas"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, explicó este jueves que las ayudas que se van a destinar para agricultores y ganaderos afectados por los incendios se abordarán en una comisión interministerial después de que el Consejo de Ministros declare el próximo martes las zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil (zona catastrófica) y cuando se cuente con la "fotografía" de todo lo que ha ocurrido. La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha hecho una primera estimación de más de 600 millones de euros en pérdidas derivadas de la ola de incendios.

Lee aquí las declaraciones del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas

Parte hacia León el relevo del contingente de bomberos de València que colabora en la extinción de los incendios forestales

Esta mañana ha partido hacia Castilla y León el relevo del contingente de Bomberos de la ciudad de València que se encuentra en esta autonomía ayudando en las tareas de extinción de los incendios forestales. Once agentes han partido esta mañana desde el Parque de Bomberos de Campanar y se han desplazado hacia Chiva, donde coincidirán con el resto de la dotación valenciana que también viaja hacia León.

El trayecto que seguirá la dotación desplazada aquí

Parte hacia León el relevo del contingente de bomberos de València que colabora en la extinción de los incendios forestalesLa Razón

Protección Civil destaca condiciones favorables para combatir los incendios en el noroeste

Virginia Barcones, directora de Protección Civil y Emergencias, ha señalado esta mañana que las condiciones meteorológicas previstas para hoy facilitarán las labores de control de los incendios activos en el noroeste de la península.

En declaraciones a Antena 3, Barcones ha recalcado que “la meteorología es muy favorable hoy, y debemos aprovechar esta oportunidad” para avanzar en la extinción de los fuegos.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los últimos incendios y urgen a desbloquear la Ley para reforzar la protección

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada; lo que alarga los tiempos de intervención y deteriora peligrosamente los servicios de protección.

Más información en este enlace

Galicia supera las 87.000 hectáreas quemadas con seis incendios todavía activos

La oleada de incendios que golpea a Galicia desde hace casi dos semanas ha dejado ya 87.240 hectáreas calcinadas, según los últimos datos actualizados por la Xunta tras los vuelos de reconocimiento de los helicópteros de coordinación. Se trata de la peor ola de fuegos de la historia reciente de la comunidad, que mantiene en vilo a pueblos enteros.

El balance oficial, hecho público por la Consellería do Medio Rural, indica que actualmente permanecen activos seis incendios que arrasan 82.000 hectáreas, mientras que otros seis están estabilizados y afectan a 5.240 hectáreas. La magnitud del desastre ha convertido a Ourense en epicentro de la tragedia, con los tres de fuegos más devastadores registrados en Galicia hasta la fecha.

Continúa leyendo aquí

El incendio de Larouco (Ourense) amenaza áreas protegidas en la sierra de O Courel (Lugo)Adrián IragoEuropa Press

Madrid: oleada de detenciones por los incendios en la región

En un momento en el que las cicatrices de los incendios son aún visibles en la región, las primeras detenciones no se han hecho esperar. En las últimas horas, al menos tres personas, en sendas localidades, han sido detenidas por provocar varios fuegos. Previsiblemente, no serán los últimos, teniendo en cuenta que las investigaciones siguen abiertas.

Así, el último susto se produjo el pasado martes en Arganda del Rey, después de tres conatos de incendio que tuvieron lugar en diferentes puntos de la ciudad, como la Dehesa del Carrascal, el barrio de Parque Europa y La Perlita. Afortunadamente, todos ellos fueron sofocados rápidamente.

Lee aquí lo que ocurre en Madrid

Un ganadero gallego predijo la ola de incendios en 2022: “Los pueblos arden porque no hay gente”

Hasta un total de 20 de incendios forestales de nivel 2 continúan activos y sin control en España, en lo que ya se considera la peor ola de fuegos en el país en al menos tres décadas. Las llamas están siendo especialmente devastadoras en Castilla y León, Galicia y Extremadura llevando a desalojar a más de 33.750 personas en total.

Los fuegos activos en Galicia son críticos y este miércoles otras 15.000 hectáreas fueron devoradas por el fuego, con lo que ya superan las 82.000.

Sigue leyendo el artículo

La UME mantiene el despliegue en el noroeste para controlar ocho incendios activos

La Unidad Militar de Emergencias (UME) sigue desplegada en el noroeste de España para combatir los incendios que todavía permanecen activos y fuera de control.

Actualmente, el cuerpo militar trabaja en ocho focos: Jarilla (Cáceres), Porto (Zamora), Larouco (Ourense), Anllares del Sil (León), Barniedo de la Reina, Oímbra, Yeres y Oencia.

El dramático momento de un equipo de Antena 3 Noticias atrapado por las llamas: "Que lo tenemos ahí"

Los medios de comunicación se han desplazado hasta los municipios más afectados para cubrir la última hora y, este martes, un equipo de Antena 3 Noticias Galicia, formado por la reportera Carmen Chao y el cámara Javier Cabrera, quedó atrapado tras su conexión con el informativo de las 21:00 horas en Bendollo, Quiroga (Lugo).

El momento quedó registrado por las cámaras de los teléfonos móviles y en ellas se podía escuchar la tensión que vivieron: "Que lo tenemos ahí".

Este miércoles, desde 'Espejo Público' han conectado con la reportera, quien ha detallado cómo vivieron la situación: "Realmente estábamos grabando todo lo que estaba sucediendo, porque las llamas se estaban avivando. Vimos mucho movimiento y nos dijeron que la situación se estaba complicando".

Pincha para ver el vídeo

El humo de los incendios de Cáceres y Castilla y León degrada la calidad del aire en Córdoba: mascarillas y precaución

La calidad del aire en Andalucía vuelve a estar comprometida este verano como consecuencia directa de los grandes incendios forestales que golpean al oeste de la Península. Según los modelos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la acumulación de monóxido de carbono y otras partículas contaminantes se intensificó en la madrugada del jueves en el norte de la provincia de Córdoba, especialmente en las comarcas de Los Pedroches y el Valle del Guadiato, así como en la propia capital cordobesa.

El origen de este episodio está en los incendios declarados en Cáceres y en Castilla y León, cuyas masas de humo se desplazan hacia el sur y se concentran en territorio andaluz debido a un fenómeno meteorológico adverso: la inversión térmica, que atrapa los contaminantes a baja altura e impide la entrada de aire fresco.

Continúa esta información aquí

Estas son las ocho carreteras siguen cortadas por incendios en Castilla y León y Extremadura

Ocho carreteras continúan cortadas este jueves debido a los incendios forestales, según ha informado la DGT en X. Siete de ellas se encuentran en distintas provincias de Castilla y León y una en Extremadura, afectando principalmente a vías secundarias. En León permanecen cerradas la LE-2703, LE-4212, LE-5228 y LE-7311; en Zamora la ZA-103 y la ZA-104; y en Palencia la P-217, todas en ambos sentidos.

En Extremadura sigue cortada la CC-224, que conecta los valles del Ambroz y del Jerte entre Hervás y Cabezuela del Valle por el puerto de Honduras, en sentido creciente de la kilometración. Las autoridades recomiendan precaución y desvíos alternativos mientras continúan las labores de control de los incendios.

Estas serán las zonas de España más castigadas por la DANA, donde se esperan precipitaciones acumuladas de 50 mm en una hora

España sigue en llamas pero algunos puntos del territorio van a recibir con ganas precipitaciones. La Aemet ya ha activado avisos meteorológicos amarillos y naranja para este jueves 21 de agosto, y prevé hasta 50 mm de lluvia acumulada en una hora en algunos puntos del tercio norte peninsular y Baleares.

La razón: la llegada de una DANA, que mantendrá en situación de inestabilidad toda esta zona, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones que afectarán a amplias zonas. Tampoco se descartan tormentas en puntos del litoral sureste peninsular o del nordeste de Cataluña, sobre todo en el archipiélago balear, con probabilidad de que sean muy fuertes.

Lee más aquí

Bomberos combaten un incendio en Porto que se acerca a Moncabril, Ribadelago Viejo y Nuevo

Los equipos de extinción trabajaron intensamente durante esta última noche para contener el incendio forestal de Porto (Zamora), que avanza por el cañón del Cárdenas hacia las localidades de Moncabril, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo, sin que las llamas hayan alcanzado aún estas poblaciones evacuadas. La bajada de temperaturas y el aumento de la humedad nocturna facilitaron las labores de control en esta zona crítica.

La compleja orografía del terreno dificulta el uso de medios terrestres en los cañones del Cárdenas, del Tera y del Forcadura. Se prevé que a partir de las ocho de la mañana los medios aéreos puedan operar nuevamente, lo que ya permitió frenar parcialmente el avance de las llamas en jornadas anteriores.

Evacuación de hasta 100 personas en Igüeña (León) tras un incendio intencionado

La Guardia Civil desalojó durante la noche del miércoles la localidad leonesa de Igüeña debido al avance de un incendio, lo que provocó la evacuación de unas 100 personas. La Subdelegación del Gobierno ha señalado que la cercanía de las llamas obligó a tomar esta medida preventiva mientras los bomberos trabajaban para controlar la situación.

Aunque el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, informó de una evolución favorable en gran parte de los incendios activos de la provincia, confirmó que en Colinas del Campo de Martín Moro, en Igüeña, se declaró un nuevo fuego con Índice de Gravedad (IGR) 2; la Junta de Castilla y León confirma que este nuevo foco fue intencionado.

Renfe anuncia que este jueves los trenes de la línea Madrid-Galicia volverán a funcionar con total "normalidad"

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia volverán a circular con normalidad en sus horarios habituales. La compañía ha señalado que, si fuese necesario, se podrían añadir trenes especiales para atender la demanda acumulada tras la interrupción del servicio durante la última semana debido a los incendios en Galicia y Castilla y León.

El servicio se reanudó este miércoles a las 17.00 horas, y Renfe ha confirmado algunos horarios destacados: un tren saldrá de Madrid a las 10.30 horas con parada en Zamora y llegada a Ourense a las 12.45, mientras que en sentido contrario, un tren partirá de Ourense a las 17.30 con llegada a Madrid a las 19.45 horas, también con parada en Zamora.

Más información aquí