Sostenibilidad

Innovación y Sostenibilidad en Organic Food & Eco Living Iberia 2024

La feria ecológica más internacional llega a IFEMA Madrid

Estands de la última edición de la feria Organic Food & Eco Living Iberia
Estands de la última edición de la feria Organic Food & Eco Living Iberia IFEMA MADRID

Organic Food & Eco Living Iberia 2024 calienta motores para celebrar su edición más internacional hasta la fecha. Los días 4 y 5 de junio, el pabellón 4 de Ifema Madrid acogerá la quinta edición de esta feria, consolidada como el evento de referencia para distribuidores, mayoristas, minoristas y expositores del sector ecológico. Organizado junto a Diversified Communications, el certamen mostrará las últimas novedades en productos ecológicos, naturales y sostenibles en sectores como agroalimentación, vinos, aceites ecológicos certificados, belleza, textil, eco-packaging, salud y bienestar.

En esta edición, se espera la participación de 350 empresas, lo que demuestra el continuo crecimiento del sector. Con expositores provenientes de más de 28 países y visitantes de todos los continentes, la feria se consolida como la más internacional hasta la fecha. Este logro ha sido posible gracias a acuerdos con las asociaciones e instituciones más relevantes de España, Portugal, Europa y las Américas. Alex Suau, Director Ferial, destaca: "Os esperamos a todos en Organic Food Iberia para celebrar la mejor edición hasta la fecha. Honestamente, creo que nadie de la industria puede faltar a este encuentro; somos la casa del sector ecológico. Con un programa extenso de compradores internacionales, reuniones B2B, la zona Meet the Buyer, seminarios del más alto nivel y los premios de la industria ecológica, está todo listo para que el sector celebre la quinta edición de Organic Food & Eco Living Iberia".

Ecovalia, como patrocinador principal del evento, participará junto a Agrobio, la asociación portuguesa de producción biológica, facilitando la exposición de productores de España y Portugal, país que redobla la apuesta por el sector bio de la mano de Portugal Foods en la Península Ibérica. INTERECO, con nuevos socios como CRAEGA y CAECyL, los comités de agricultura ecológica de Galicia y Castilla y León respectivamente, contará con un total de 600 m² entre sus socios. Valencia también tendrá una participación destacada con 25 productores, en conmemoración del 30º aniversario del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.

ASOBIO estará presente, aportando importantes representantes del sector ecológico en ponencias y actividades. La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que representa el 75,4% de la distribución alimentaria en España, también participará activamente.

Gracias a un acuerdo con la CIAO (Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica), la feria contará con la participación de empresas de Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y República Dominicana. Además, se espera la visita de figuras destacadas como Patricio Almeida, Director Ejecutivo de Agrocalidad (Ecuador), y delegados del Ministro de Agricultura de la República Dominicana, Limber Cruz López.

Según el Informe Anual 2024 de Ecovalia, el mercado de productos ecológicos en España alcanzó los 3.000 millones de euros, con un gasto per cápita de 64 euros, posicionando a España en el top 10 mundial. Diego Granado, Secretario General de Ecovalia, destaca: “El sector ecológico vive un momento de avance en el consumo. Organic Food Iberia es un escaparate clave y necesario para la promoción del sector ecológico del sur de Europa”.

Este año, Organic Food & Eco Living Iberia inaugura BIO TECH, una zona dedicada a bioinsumos e industrias auxiliares, patrocinada por ROCA Defisan. Esta área mostrará innovaciones para mejorar la tierra y favorecer el medio ambiente. Otra novedad es la actividad Meet the Buyer, donde los expositores podrán reunirse con compradores de cadenas de productos ecológicos como Veritas, Herbolario Navarro y NaturaSì. Además, la Plataforma ‘LIVE Connect’ permitirá networking en tiempo real hasta un año después de la feria.

El programa de Hosted Buyers organizará 200 agendas de negocios entre expositores y más de 300 compradores de Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia en el B2B lounge. El teatro Organic Talks by Bio Eco Actual ofrecerá más de 20 sesiones de alto nivel con representantes de asociaciones influyentes como Ecovalia, ACES, ASEDAS, IFOAM, SEAE, ASOBIO y OPTA Europe, entre otros.

Los Eco & Organic Awards Iberia 2024 reconocerán los productos más innovadores lanzados en los últimos 12 meses. Los visitantes y compradores invitados votarán los productos ganadores en 11 categorías distintas, con la ceremonia de entrega de premios el 4 de junio. Posteriormente, se entregarán los premios Eco & Organic RETAIL Awards, coorganizados con Bio Eco Actual, para destacar la importancia de las empresas del sector retail en España y Portugal.

Organic Food & Eco Living Iberia 2024 contará con el apoyo de Ecovalia como patrocinador principal, y los soportes de Alimentos de España, INTERECO, Agrobio Portugal, Portugal Foods, ACES, AER, CIAO-IICA, CAAE, ASOBIO, CAERM, CAECV, CAEM, Biocop, Biogran, Proexport, FIAB, Fedacova y FiBL, y las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Comunitat Valenciana, La Rioja, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Navarra, Castilla y León, Galicia, Catalunya, Baleares y Canarias, entre otras.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) estará presente en la feria Organic Wine Iberia, dónde convocará dos workshops -uno cada día de feria- dirigidos a profesionales del sector (sumilleres, importadores y periodistas), quienes podrán probar y conocer diferentes vinos ecológicos españoles (cinco en cada cata), a través de un apasionante recorrido por las distintas DOP e IGP.

Una quinta edición de la feria cargada de innovación y novedades de la que se harán eco cientos de medios de comunicación y periodistas ya acreditados.