
Hogar
Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de esta hora
Ante la ola de calor que sacude buena parte del país, expertos y autoridades aconsejan proteger las viviendas del calor residual, especialmente desde el mediodía

España sigue en plena ola de calor en uno de los episodios de calor más intensos del verano este viernes, 8 de agosto de 2025, con temperaturas que se dispararán por encima de los 40°C en numerosas regiones, un fenómeno que exige medidas de protección tanto en la calle como, crucialmente, dentro de casa.
Ante la que se anticipa como una de las jornadas más tórridas del verano, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado las alertas en 14 comunidades autónomas, con especial incidencia en Andalucía, Aragón, ambas Castillas, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra, donde el riesgo se considera importante. La previsión apunta a que los termómetros superarán los 35°C de forma generalizada en toda la Península y los archipiélagos, alcanzando e incluso rebasando los 40°C en amplias zonas del sur, centro y noreste. Esta segunda ola de calor del verano, que comenzó el 3 de agosto, se prevé que se extienda al menos hasta mediados de la próxima semana.
El bochorno no dará tregua ni siquiera durante la noche. En el área mediterránea, las depresiones del noreste y Canarias, se esperan "noches tropicales", con temperaturas mínimas que rondarán o superarán los 25°C. Esta ausencia de alivio nocturno impide el descanso reparador y agrava los riesgos para la salud, especialmente para los colectivos más vulnerables como ancianos, niños y personas con patologías previas.
El hogar como refugio: la estrategia de la persiana bajada
Frente a este escenario de calor extremo, las autoridades sanitarias y los servicios de emergencia insisten en la importancia de convertir nuestras viviendas en un refugio climático. Una de las medidas más sencillas, económicas y, sobre todo, eficaces, es la gestión inteligente de persianas, cortinas y toldos. Su correcta utilización puede reducir significativamente la temperatura interior de una casa.
La clave no es solo bajar las persianas, sino saber cuándo hacerlo. Los expertos coinciden en que la acción debe ser preventiva. El momento crucial para "blindar" la casa es antes de que el sol comience a incidir directamente sobre las ventanas, lo que suele ocurrir entre las 11:00 y las 12:00 de la mañana. Es en este periodo cuando las temperaturas inician su ascenso más rápido. Retrasar esta acción permite que la radiación solar penetre en la vivienda, caliente las superficies y eleve la temperatura, un calor que luego es muy difícil de disipar.
Una vez que el sol aprieta, y especialmente durante las horas de máxima insolación, generalmente entre las 12:00 y las 19:00 horas, es fundamental mantener persianas y cortinas completamente cerradas. Estos elementos actúan como una barrera física que bloquea la radiación solar directa, impidiendo que el calor se acumule en el interior. De hecho, este simple gesto puede suponer un ahorro energético considerable al reducir la necesidad de recurrir al aire acondicionado.
Ventilación cruzada y otras medidas complementarias
Esta estrategia de aislamiento diurno debe complementarse con una ventilación adecuada en los momentos de menor temperatura. Se recomienda abrir las ventanas a primera hora de la mañana y durante la noche para generar corrientes de aire, lo que se conoce como ventilación cruzada, que renueven y refresquen el ambiente. En cuanto el aire exterior comience a calentarse, será el momento de volver a cerrar todo.
Otras recomendaciones incluyen el uso de ropa ligera en casa, evitar el uso de electrodomésticos que generen calor como el horno, y mantener una hidratación constante incluso sin sensación de sed. Las autoridades recuerdan la importancia de prestar especial atención a los más vulnerables.
Este viernes y los días venideros, la lucha contra el calor empieza en casa, con un gesto tan simple como decisivo: anticiparse al sol y bajar las persianas antes de que el termómetro alcance sus valores más extremos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar