Hogar

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

Un gesto simple y común puede ayudarte más de lo que imaginas este invierno

Un fregadero
Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivoRedesRedes

Con la llegada del frío y el aumento de la humedad, los hogares comienzan a prepararse para el invierno. Las lluvias y el uso intensivo de la cocina durante los meses fríos suelen traer consigo un problema recurrente, los malos olores y la acumulación de residuos en los desagües.

Por este motivo, muchos expertos recomiendan aprovechar este mes para realizar una sencilla tarea de mantenimientos doméstico.

Qué puede y qué no hacer el vinagre

El vinagre blanco hace que se mantengan las tuberías limpias y se eviten bloqueos. Para mantenerlo limpio, los expertos recomiendan verter medio vaso del producto, medio de agua y dejar reposar la mezcla durante unos horas sin dejar de correr el agua. Esto repetido una vez al mes, puede ayudar a reducir la acumulación y malos olores en las tuberías domésticas.

Aunque el vinagre es muy útil para la limpieza preventiva, los fontaneros advierten que no sirve como solución definitiva para desatascos graves. Su poder limpiador ayuda a mantener las tuberías un buen estado, pero no tiene la fuerza suficiente para eliminar bloqueos importantes. En esos casos, se recomienda acudir a un profesional.

En cambio, los expertos advierten que el vinagre solo no desatasca, es necesario que este combinado con bicarbonato de sodio, puede resultar una opción económica y ecológica para cuidar tantos los desagües interiores como los exteriores del hogar. Si el drenaje del jardín o del patio suele atascarse con las lluvias, esta mezcla ayuda a mantener el flujo del agua sin necesidad de productos químicos agresivos ni grandes gasto.

Vinagre blanco para desatascar y limpiar las tuberías
Vinagre blanco para desatascar y limpiar las tuberíasLa Razón

Consejos para mantener las tuberías en buen estado

Más allá del uso del vinagre, los especialistas insisten en la importancia de adoptar buenos hábitos diarios para evitar problemas en la fontanería. No verter el aceite, café ni restos de comida por el fregadero es fundamental para prevenir la acumulación de grasa. También recomienda limpiar los filtros con frecuencia y retirar migas o cáscaras antes de que lleguen al desagüe.

En los baños y lavabos, conviene eliminar cabellos y restos de jabón que pueden obstruir el paso del agua y generar malos olores. Además, realizar una revisión anual del sistema de fontanería puede ayudar a detectar pequeñas fugas o atascos incipientes antes de que se conviertan en un problema mayor.