
Hogar
Tu jardín no necesita césped: conoce los cubresuelos y las nuevas maneras de tener un espacio verde
Este tipo de plantas requiere menos recursos y permite diseños más creativos

El césped siempre ha sido el símbolo por excelencia de un jardín bien cuidado. Sin embargo, mantenerlo en buenas condiciones implica un consumo excesivo de agua, trabajo constante y gastos considerables. Ante este panorama, cada vez más personas están optando por alternativas más sostenibles, funcionales y atractivas: las plantas cubresuelos.
Las plantas cubresuelos son especies que, en lugar de crecer en altura, se desarrollan de forma horizontal, cubriendo el terreno como una alfombra natural. En este sentido, ayudan a conservar la humedad, prevenir la erosión del suelo y fomentar la biodiversidad. A diferencia del césped convencional, muchas de estas plantas requieren menos agua y son más resistentes a las condiciones climáticas adversas.
Serpol (Thymus serpyllum)
El serpol es una de las opciones más populares entre los cubresuelos. Esta planta aromática, ideal para zonas soleadas, forma un tapiz verde salpicado de pequeñas flores rosas o moradas. Requiere poco mantenimiento, tolera bien las pisadas y desprende un agradable aroma al ser regada. Además, atrae polinizadores como abejas y mariposas.

Musgo (Bryophyta sensu stricto)
Para quienes tienen rincones donde el césped simplemente no prospera, el musgo puede ser una buena alternativa. No necesita corte ni fertilizantes y se mantiene con muy poca agua. Su aspecto suave y esponjoso aporta un ambiente ideal para quienes desean un toque más natural o silvestre. Es perfecto para jardines en sombra o espacios decorativos con un estilo más orgánico.

Trébol blanco (Trifolium repens)
El trébol blanco es otro clásico que gana popularidad por su facilidad de cultivo y sus beneficios ecológicos. Esta planta no sólo luce bien con su follaje verde y flores blancas, sino que también mejora la calidad del suelo al fijar el nitrógeno de forma natural. Tolera bien el sol, las pisadas ocasionales y es menos vulnerable a las manchas que deja la orina de las mascotas.

Sedum
Para zonas secas y soleadas, el sedum es imbatible. Esta especie almacena agua en sus hojas, lo que le permite sobrevivir sin riegos frecuentes. Su aspecto moderno y sus flores atractivas la han convertido en una favorita entre jardineros urbanos que buscan un jardín atractivo con el mínimo esfuerzo.

Lágrimas de ángel (Soleirolia soleirolii)
Esta delicada planta es perfecta para cubrir espacios menos transitados y con sombra. Su denso follaje verde crea una sensación de alfombra natural, aunque necesita riego regular y no tolera bien las pisadas.

Sustituir el césped por plantas cubresuelos no solo es una decisión estética, sino también una apuesta consciente por la sostenibilidad. Requieren menos recursos y permiten diseños más creativos. Eso sí, es fundamental tener en cuenta las condiciones de luz, humedad y uso del espacio para elegir la especie adecuada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar