Badajoz
Jerez de los Caballeros vive una noche especial con su proclamación como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España
"Sus impresionantes murallas, su conjunto monumental y el cuidado de sus calles hacen de este municipio un referente de belleza y autenticidad"
Jerez de los Caballeros (Badajoz) se convirtió en el escenario de una velada inolvidable en la que la localidad fue proclamada oficialmente como nuevo miembro de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España.
El evento congregó a centenares de vecinos, empresarios y visitantes, que compartieron la emoción de ver reconocido a su municipio por la grandeza de su patrimonio histórico y artístico, su imponente perfil monumental y la autenticidad de sus tradiciones.
El alcalde, Raúl Gordillo, subrayó que "la incorporación a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España es un día de enorme orgullo y reconocimiento para nuestro municipio. No es un simple título, sino el fruto del esfuerzo colectivo de vecinos, instituciones y hosteleros por mantener vivo nuestro patrimonio, nuestras tradiciones y un modelo de turismo de calidad. Seguiremos trabajando con ilusión para proyectar la belleza y autenticidad de Jerez de los Caballeros en todo el mundo”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, Francisco Mestre, destacó que “Jerez de los Caballeros es un lugar excepcional, con un patrimonio espectacular que lo sitúa entre los destinos más destacados de nuestro país. Sus impresionantes murallas, su conjunto monumental y el cuidado de sus calles hacen de este municipio un referente de belleza y autenticidad. La incorporación a la red permitirá proyectar aún más a Jerez de los Caballeros como un destino de excelencia, tanto en España como a nivel internacional, en una comunidad como Extremadura que es ya un claro referente del turismo de interior”.
El Director General de Turismo de la Junta de Extremadura, D. Óscar Mateos Prieto, añadió que “la proclamación de Jerez de los Caballeros como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España es fruto del compromiso de sus instituciones, empresarios y vecinos, pero también del legado de generaciones que han sabido preservar su patrimonio, su naturaleza y sus tradiciones. Este distintivo sitúa a Jerez y a su comarca en el mapa turístico nacional e internacional, refuerza la economía local y contribuye a que Extremadura siga avanzando como tierra acogedora, con una oferta cultural y gastronómica única. Desde la Junta apoyaremos todas las iniciativas que consoliden el turismo rural como motor de desarrollo y empleo en la región”.
Uno de los momentos más esperados fue la destapada del cartel oficial, que acredita a Jerez de los Caballeros como miembro de Los Pueblos Más Bonitos de España. Tras este acto simbólico, la velada continuó con la actuación de la Coral de la Escuela Municipal de Música y culminó con la música de Naiala Narciso.
La ciudad destaca por su espectacular legado monumental, donde sobresalen las murallas templarias, las torres barrocas de sus parroquias, conventos e iglesias, así como un casco histórico que guarda la esencia de siglos de historia. Todo ello, unido a la hospitalidad de sus gentes, convierte a Jerez de los Caballeros en un destino único que invita a recorrerlo con calma y admiración.
Con la incorporación de Jerez de los Caballeros, ya son nueve los pueblos extremeños que forman parte de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España: Olivenza, Llerena y Jerez de los Caballeros en la provincia de Badajoz, y Guadalupe, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Trevejo, Trujillo y Valverde de la Vera en la provincia de Cáceres.