Virales

Jimena Le Bellot, pediatra, explica la razón detrás de la tos nocturna de los niños: "Es pura lógica"

La especialista revela que la gravedad desplaza los mocos hacia los pulmones al acostarse, desencadenando la tos, y recomienda remedios caseros para evitar la situación, como elevar la cabeza del niño

Bebé tocándose la oreja
Le Bellot enfatiza que estas estrategias son complementarias y no sustituyen la consulta médicaBecerra Govea Photo

La pediatra Jimena Le Bellot ha compartido desde su experiencia personal y profesional la explicación científica de un fenómeno común: los niños que apenas tosen de día pero sufren ataques nocturnos. Tras pasar "una noche en vela" por la tos de su hija, la médica detalla que durante el día los mocos drenan hacia la nariz, pero al acostarse, "por efecto de la gravedad, van hacia la parte trasera y se acercan a los pulmones". Este movimiento, sumado al aire nocturno más seco, provoca que el cuerpo reaccione con tos para expulsar la mucosidad.

Soluciones prácticas y ancestrales

Le Bellot propone medidas sencillas según la edad: para mayores de dos años, usar una almohada que eleve ligeramente la cabeza; para menores, levantar el colchón con toallas o sábanas. Además, recomienda un remedio casero sin base científica pero extendido: "colocar media cebolla cortada al lado de la cama", método que asegura "no hace daño y a muchas familias les funciona".

La profesional, que documenta estos consejos en redes sociales, reconoce que el truco de la cebolla carece de respaldo académico sólido, pero destaca su popularidad como alternativa natural. "En mi cuenta encontrarás muchísima más info como esta", invita a los padres en su vídeo, donde combina rigor médico con soluciones accesibles para las noches sin descanso.

Sus explicaciones, basadas en la lógica anatómica y la gravedad, han calado entre familias desesperadas por la tos recurrente. Le Bellot enfatiza que estas estrategias son complementarias y no sustituyen la consulta médica si los síntomas persisten o empeoran.