
Salud mental
Joe Dispenza, neurocientífico y autor: "No puedes crear una nueva vida desde el mismo estado emocional que te está frenando"
El doctor Joe Dispenza, experto en neurociencia, física cuántica y transformación personal, sostiene que para manifestar el futuro que deseamos, debemos dejar de alimentar con nuestra energía las emociones del pasado

Cada vez más personas buscan herramientas para transformar su realidad personal desde un enfoque consciente, integrando cuerpo, mente y emoción. En ese camino, la propuesta de Joe Dispenza ha ganado fuerza globalmente. Doctor en Quiropráctica, investigador en neurociencia y autor superventas, Dispenza combina ciencia, espiritualidad y experiencia personal para enseñar a miles de personas a cambiar su vida desde adentro hacia afuera.
Donde va tu atención, va tu energía

En una conversación con Lewis Howes, Dispenza explica cómo muchos de nosotros seguimos reaccionando desde emociones pasadas que condicionan nuestro presente. El problema, dice, no es sentir enojo, miedo o frustración: el verdadero bloqueo ocurre cuando esas emociones se vuelven nuestro estado habitual.
"Donde pones tu atención, pones tu energía. Si la mantienes en la carencia, el resentimiento o el dolor, estás atando tu fuerza vital a una historia que ya pasó", asegura el experto.
Según él, gran parte de nuestros pensamientos, acciones y emociones funcionan como un programa inconsciente, repetido a diario sin cuestionamiento. Para romper ese ciclo, el primer paso es observarnos con atención: qué pensamos, cómo actuamos, qué sentimos. Solo así es posible crear algo distinto.
Crear desde el campo, no desde la materia
Uno de los conceptos centrales en su método es la idea de coherencia entre el corazón y el cerebro. Cuando ambos están alineados -es decir, cuando sentimos lo que pensamos- generamos una señal electromagnética más fuerte, capaz de influir en el entorno. Dispenza lo llama: crear desde el campo cuántico, no desde la materia, y agrega: "No puedes esperar a que llegue el amor para sentirlo. Tienes que enseñarle a tu cuerpo cómo se sentirá ese amor antes de que aparezca. Solo entonces dejarás de perseguir y empezarás a atraer".
Esto implica dejar de vivir desde la separación -la idea de que algo externo tiene que cambiar primero- y comenzar a vivir desde la totalidad interna. La emoción elevada (gratitud, alegría, satisfacción) es la clave para generar ese cambio.
La historia tiene que terminar

Para Dispenza, muchas personas no logran cambiar porque siguen aferradas a una historia que ya no les sirve: traumas de la infancia, relaciones pasadas, creencias heredadas o emociones no procesadas. El verdadero proceso de manifestación exige cerrar esos capítulos de forma consciente.
Esta transformación no es instantánea ni "mágica": requiere compromiso, práctica y presencia. Pero según él, los resultados son medibles: ha documentado en sus retiros mejoras físicas, emocionales y mentales en personas que practican su método.
Convertirse en la nueva versión de uno mismo
La propuesta de Dispenza no se enfoca en obtener cosas, sino en convertirse en alguien diferente. La abundancia, el bienestar o el amor no son el objetivo, sino el resultado de un proceso interno. "La gente cree que se trata de lo que logran, pero en realidad es en quién se convierten. El proceso de superarse es el proceso de transformarse", concluye.
No importa tu edad, tu historia o tus errores. Si eres capaz de cambiar tu energía, puedes cambiar tu realidad. Pero para hacerlo, necesitas salir del piloto automático, observarte, y volver al presente, una y otra vez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar