
Jubilación
Un jubilado español en Tailandia resalta su calidad de vida: “Ni aunque les paguen vuelven”
Carlos, que lleva cuatro años en el país asiático, desglosó la diferencia de gasto y rompió con el extendido mito de la comida

Salir fuera de España es dar un giro radical a tu vida, pero mucho más si eres una persona mayor. Habitualmente son los jóvenes los que experimentan y prueban suerte en otros países. Los motivos pueden ser muy variados, desde el estancamiento en España hasta la búsqueda de un sueldo mayor o simplemente vivir una experiencia enriquecedora. Más sorprendente es que la decisión la tome un jubilado o alguien que está cerca de hacerlo después de toda una vida en España.
Sin embargo, hay casos y no a países cercanos. Una de las historias vitales más llamativa que ha aparecido en redes sociales, publicada en la cuenta del creador de contenido Sergio Castillo, es la de Carlos. Él es un jubilado español que se marchó a Tailandia hace cuatro años convencido por un amigo que lleva 16. Reflexionó sobre distintos temas llegando a una conclusión: "En Tailandia puedes tener una calidad de vida mucho mejor".
¿Cómo es la calidad de vida en Tailandia?
Para mostrar cómo es la calidad de vida en Tailandia, el español explicó sus preocupaciones diarias: "Mi dilema cada mañana es qué me voy a poner, me voy al gimnasio, dónde voy a ir a comer, estas son mis preocupaciones diarias". Va más allá y explica que no es una visión individual: "Muchos jubilados aquí, que conozco bastantes también, ni aunque les paguen vuelven a España". Está totalmente convencido: "No volverán, por lo menos yo que yo conozco".
Añade alguna posible excepción: "Si vuelven es porque aún les queda algo de familia o se van a ver a alguna persona". En cambio, duda que sea algo definitivo: "A las tres semanas en España ya quieren coger el avión y volverse para casa, su casa está aquí". Parece algo sorprendente, pero tiene una explicación a nivel económico.
La diferencia de gasto entre España y Tailandia
Carlos explica diferentes ámbitos en los que la diferencia de gasto es notable: "La vivienda, la electricidad, el teléfono, la gasolina, todas tus cositas del diario". Con gestos, representa que el gasto en España es infinitamente más alto que en Tailandia, que lo sitúa casi a la altura del suelo. También señala que la camiseta que lleva puesta le ha valido dos euros. Los precios no tienen nada que ver: "Una camisa o un pantalón son cuatro euros".
¿A qué personas les conviene vivir en Tailandia?
Este español explica el tipo de persona al que más conviene vivir en el país asiático: "Para una persona que tiene una renta, que es jubilado, es decir, que ya no se tiene que preocupar de trabajar porque ya tiene lo que le entra pues a lo mejor se lo tendría que mirar bien". Incide en el motivo de dicha reflexión: "A lo mejor podría tener una calidad de vida mucho mejor moviéndose un poquito". Subraya cómo se vive en Tailandia: "Aquí puedes tenerlo todo y te sobra algo. En España no te sobra nada a final de mes".
Rompe con el mito de la comida asiática
El entrevistador le introduce la cuestión: "En España hemos tenido la creencia de que aquí solo se comen bichos". Carlos en parte le da la razón: "Cuidado, Sergio. Si yo te llevo a un mercado tienes el cocodrilo y tienes ahí los escorpiones, sí que están". Sin embargo, no todo es así: "Pero cuidado, al lado tienes la pizzería, la hamburguesería, lo tienes absolutamente todo". Hace una curiosa comparación: "Esto es como la jamonería (charcutería o carnicería) en España, que tiene 50 jamones y 60 carnes diferentes".
✕
Accede a tu cuenta para comentar