Italia

La justicia en Italia absuelve al dueño de la empresa en la que murió una joven en un accidente laboral

El tribunal ha condenado al jefe de seguridad y a un operario de la empresa que cumplirán penas suspendidas, por lo que no ingresarán en prisión

Italia.- La Policía de Italia detiene a más de 40 personas en una redada contra el crimen organizado
Italia.- La Policía de Italia detiene a más de 40 personas en una redada contra el crimen organizadoEuropa Press

Casi dos años después del accidente laboral en el que murió Anila Grishaj, de 26 años, golpeada por una máquina envasadora en una empresa de congelados de Pieve di Soligo, en Treviso, Italia, el tribunal ha dictado sentencia. El juez Carlo Colombo ha absuelto al propietario de la compañía, Luca Ricci, al considerar que como no estuvo presente no incumplió con las normas en seguridad laboral, mientras que el jefe de seguridad y un empleado han sido los únicos condenados. Ninguno de ellos ingresará en prisión.

El responsable de seguridad, Eric Brino, ha sido sentenciado a un año de cárcel con pena suspendida, y el compañero de la joven, Francesco Rampino, recibió una condena de ocho meses tras declararse culpable por haber activado accidentalmente la máquina. Con estas resoluciones, el caso queda cerrado en primera instancia sin que ningún directivo de la empresa cumpla pena efectiva.

Tras la sentencia, la familia de la víctima no ha presentado demanda civil, ya que había sido previamente indemnizada por la compañía aseguradora. La resolución judicial, que exonera al propietario y deja sin ingreso en prisión a los condenados, marca el cierre de una investigación que había centrado la atención pública sobre las condiciones de seguridad laboral en la industria local.

Una tragedia grabada por las cámaras

El suceso se produjo el 14 de noviembre de 2023, cuando Grishaj realizaba una intervención técnica en una empacadora que había presentado una avería. Según las investigaciones, Rampino reinició el sistema sin advertir que su compañera seguía dentro del área de operaciones. El brazo mecánico de la máquina la golpeó en la nuca, provocándole la muerte inmediata.

Las grabaciones internas del recinto permitieron a los investigadores reconstruir los hechos con precisión y descartar un fallo técnico. Los peritajes determinaron que se trató de un error humano, aunque la fiscalía sostuvo que el accidente podría haberse evitado con una aplicación más estricta de las medidas de seguridad.