Cargando...

Vivienda

Kathy, madre con inquiokupa desde 2020, recupera su casa: “Lo que he pisado no era un hogar, era una escena de guerra”

La justicia ha devuelto la vivienda a su propietaria tras más de un lustro, pero está en condiciones pésimas: "Catorce gatos abandonados entre basura. Una vivienda nueva convertida en un vertedero"

La vida de Kathy cambió hace más de un lustro.Como explicó en una entrevista a LA RAZÓN, decidió poner su casa en alquiler para intentar evitar una okupación tradicional en su segunda vivienda. Alquiló el piso, de 110 metros cuadrados en un pueblo con playa, a una señora mayor por un importe de 300 euros. Sin embargo, el 18 de mayo de 2020, un año después de su entrada, la mujer dejó de pagar.: "Era una estafa premeditada que no vi venir".

Así explicaba la situación: "Decía que me va a destrozar el piso, que me iba a abrir los grifos de agua, y, que no se me ocurra cortarle la luz porque ya sabe muy bien lo que tiene que hacer y si me tiene que destrozar la vida me lo va a hacer, cosa que hizo posteriormente". Como mostró en facturas compartidas a este medio, la inquiokupa abría los grifos y estas superaban los 100 euros. También tenía que hacer cargo de otros gastos, lo que la llevó a una situación límite a nivel económico.

Tardó tres años en llegar a un juicio que se paralizó en varias ocasiones por el Real Decreto 11/2020 y vivió un infierno: "Yo estoy en tratamiento psicológico, medicándome y, aun así, no duermo. Es una tensión constante todo el día, no soy yo, no vivo", explicó. Tras más de cinco años, como explica a LA RAZÓN, ha recuperado su vivienda. En cambio, el sufrimiento no ha terminado: "Hoy he recuperado mi casa. Pero lo que he pisado no era un hogar. Era una escena de guerra".

Así se encontró Kathy su vivienda tras desalojar a su inquiokupa

Lo que debía ser un momento de total felicidad, se ve empañado al entrar al inmueble, completamente destrozado por una mujer mayor durante un lustro hasta llegar a unas condiciones en las que parece imposible que pueda vivir una persona. Ella explica lo que vio nada más entrar: "Cristales rotos, muebles reventados, paredes negras de mugre, el suelo cubierto de excrementos". Unas imágenes estremecedoras y que despiertan muchas preguntas.

"Una vivienda nueva convertida en un vertedero, con más ratas que dignidad"

Los grifos se ven totalmente atascados y parece imposible mantener una higiene o simplemente comer entre tanta basura. Además, no es lo único sorprendente: "Catorce gatos abandonados entre basura, restos orgánicos y olor a infierno". Cada habitación de la casa es peor que la anterior y la higiene mínima brilla por su ausencia. Kathy define la situación con una demoledora frase: "Una vivienda nueva convertida en un vertedero, con más ratas que dignidad".

Así se encontro Kathy su casa tras recuperarla cinco años despuésCedida

Explica que sus hijos no han podido bajar a ver la vivienda y que al enviarle las imágenes su hija estaba completamente incrédula: "Mamá, se me sigue reventando la cabeza de ver como alguien puede vivir así". Todavía más representativo fue el mensaje de su hijo: "Mamá, espero a partir de ahora volver a verte sonreír como hacías antes". Kathy apenas tiene palabras: "Que un hijo te diga eso es muy fuerte. Estamos afrontando esto como podemos y a tirar para adelante, a seguir luchando contra este decreto que está acabando con miles de propietarios en este país".

Un gran culpable de la situación

El alivio es grande tras recuperar la vivienda, pero no olvida la pesadilla de estos años y tiene claro el culpable de que todo se haya demorado tanto tiempo: "¿Quién ha permitido esto? El propio Estado español, con su Real Decreto 11/2020, que ha blindado durante años a quien no paga, no respeta y destruye, y ha condenado al propietario a la espera, la impotencia y la ruina emocional". La justicia frenaba el desahucio amparándose en la vulnerabilidad y este decreto.

"No quiero medallas y no quiero aplausos, quiero que esto no le pase a nadie más."

Las consecuencias fueron incontables para la familia como ella misma explica: "Cinco años y medio esperando. Suplicando. Llorando. Enferma. Arruinada". Todo lo contrario que la inquiokupa, que no pagaba ni los suministros básicos: "Y mientras tanto, ella viviendo gratis, sin consecuencias, como si mi casa fuera suya y yo una molestia legal". Tiene claros los culpables: "¿Dónde estaba el Ayuntamiento de Moncofa? Informado desde hace años. Callado. Inmóvil. ¿Dónde estaban los Servicios Sociales? Permitiendo que los animales se pudrieran vivos y que mi vivienda fuera reducida a escombros".

Así se encontro Kathy su casa tras recuperarlaCedida

La petición de Kathy

Está totalmente indignada por lo que ha tenido que sufrir: "¿Esto es justicia? ¿Esto es protección? No. Esto es abandono institucional. Esto es barbarie maquillada de política social". No quiere recibir felicitaciones por recuperar la casa, sino ser un ejemplo para aprender: "No quiero medallas y no quiero aplausos, quiero que esto no le pase a nadie más". Para ello, hace una petición: Y por eso lo grito alto:"Deroguen el RD 11/2020. No se protege a los vulnerables pisoteando a los que cumplen. Este decreto es una máquina de fabricar víctimas. Y yo soy una de tantas".

"Mi casa se queda cerrada porque sin seguridad jurídica no hay alquiler posible"

Así se encontro Kathy su casa tras recuperarlaCedida

Este decreto finaliza con el año 2025 y la presindenta de APROVIJ, Asociación de propietarios de viviendas contra la inseguridad jurídica, lanza un mensaje: "Basta de mirar a otro lado. Basta de premiar al que destroza y castigar al que trabaja. Mi historia es real y mi dolor también. Que no se atrevan a prorrogar este decreto sin mirar estas fotos, sin escuchar este grito". Advierte de las consecuencias de una posible nueva prórroga: "Porque si lo hacen, serán cómplices de cada hogar destruido, de cada propiedad arrasada, de cada propietario abandonado".

Kathy cerrará su casa

Antes de recuperarla, explicaba el sentimiento que tenía: "Esa casa la cierro a cal y canto. En mi ansiedad prolongada por la noche, he pensado en tapiarla, en soldar las puertas, en quitar los cables eléctricos para dejarla inhabitable". Ahora, tras tenerla de nuevo en su poder, sentencia: "Mi casa se queda cerrada porque sin seguridad jurídica no hay alquiler posible, mientras siga vigente el RD 11/2020 es un suicidio alquilar en este país".

Así se encontro Kathy su casa tras recuperarlaCedida

Concluye con un mensaje directo hacia la ministra de Vivienda: "La tapiaré con ladrillos esos que debería utilizar Isabel Rodríguez para construir las 183.000 viviendas prometidas. A mí me servirán para protegerme de este Gobierno y su RD 11/2020". No puede morderse la lengua tras su sufrimiento: "El Gobierno que haga su trabajo y que deje de echarnos sobre las espaldas de los que somos trabajadores y cumplidores que hacemos las cosas bien. Basta ya, este Real Decreto lo único que está provocando es daño, también a personas que no pueden alquilar porque no cumplen los requisitos".