Sanciones

Si te llega una multa de la DGT a través de un SMS ten cuidado, podría ser una estafa

En los últimos días han incrementado el número de mensajes de texto en el que aparece una supuesta multa por parte de la Dirección Genera de Tráfico

La estafa mediante mensajes de texto que imita a la perfección a la DGT
La estafa mediante mensajes de texto que imita a la perfección a la DGTGuardia Civil

Las estafas a través de mensajes, especialmente por WhatsApp, son un problema creciente en 2025 en España y en muchas otras partes del mundo. Estas estafas utilizan la popularidad y la confianza que las personas tienen en la mensajería para engañar y obtener beneficios económicos o datos personales.

De esta manera, hay que estar atentos si les llega estos días un mensaje de texto en el que a través de un enlace nos piden que abonemos la cifra de 50 euros de multa por exceso de velocidad.

El SMS que informa de una multa que podría ser una estafa

Debemos estar muy atentos, porque a simple vista tiene el aspecto de un SMS oficial pero la propia Dirección General de Tráfico advierte en sus canales en redes sociales de que se trata de una estafa que ya ha afectado a miles de conductores.

Por ello, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales: nunca debemos pinchar en el enlace; es preferible hacer captura de pantalla de la evidencia; bloquear y eliminar el mensaje a continuación; contactar lo antes posible con nuestra entidad bancaria vigilando los movimientos de nuestra cuenta; ponerlo en conocimiento de las autoridades y seguir sus instrucciones.

Por otro lado, distintos ayuntamientos están alertando estos días de una estafa relacionadas con multas falsas que se colocan sobre el parabrisas de los vehículo y que incluyen un código QR para que lo escanees con el móvil y pagues en el acto con tu tarjeta de crédito.

El supuesto boletín de denuncia incluye los logos de la DGT y del Ministerio de Interior por lo que pueden hacer caer a cualquiera, por eso se requiere analizarlo bien para encontrar fallos, sobre todo en la ortografía.

Además, hay que percatarse de que no está el número de identificación del agente que supuestamente ha realizado la sanción, ni los datos de nuestro vehículo y el lugar de la infracción es incorrecto porque lógicamente se ponen en cantidad sin personalizar en cada caso.

Desde la DGT advierten que si la dirección a la que nos dirige el QR de la multa no es la web oficial de Tráfico, hay que descartarla automáticamente. Y es que para el pago de sanciones solo nos puede llevar al enlace https://sede.dgt.gob.es/es.

Advertencia de la DGT

La propia entidad en diversos comunicados explican que en España no envían multas ni notificaciones de sanciones por SMS ni por correo electrónico. Este tipo de mensajes que informan sobre multas pendientes y que incluyen enlaces para su pago suelen ser fraudes o intentos de "smishing" (phishing a través de SMS) utilizados por ciberdelincuentes para obtener datos personales y bancarios de las víctimas.

La DGT comunica las multas y sanciones únicamente por:

  • Correo postal tradicional.
  • Notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), un sistema telemático donde los ciudadanos pueden registrarse para recibir comunicaciones oficiales.

El organismo advierte que nunca enviará mensajes con lenguaje urgente ni solicitará pagos inmediatos a través de SMS o emails. Además, los mensajes falsos suelen presentar errores ortográficos y enlaces a páginas web que no pertenecen a la DGT.