Día de la Mujer

Fracaso de la izquierda en las manifestaciones del 8M

El PP califica de «broma pesada» y «farsa» la marcha de la Comisión 8M en Madrid, a la que solo asistieron 25.000 personas, tras los casos de Ábalos, Errejón y Monedero. La borrasca JANA ha provocado la suspensión de algunas marchas

En medio de una intensa lluvia, la manifestación convocada por la Comisión 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer comenzó este sábado en Madrid pasadas las 12:00 horas al grito de "feministas antirracistas" desde Atocha hacia Plaza de España. Dotadas con paraguas y chubasqueros, l­as participantes empezaron a caminar por las calles del Paseo del Prado bajo la pancarta "Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello". Según la Delegación del Gobierno en total han acudido 25.000 mujeres (80.000 según las convocantes). Se trata de una cifra aún más baja que la del año pasado, cuando se situó la asistencia en 30.000, informa Ep.

A esta marcha han asistido varios miembros del Gobierno, sindicatos y organizaciones sociales, entre los que se encontraban la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la de Infancia y Juventud, Sira Rego, así como la exministra de Igualdad Irene Montero y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

El conflicto existente en las filas feministas se ha materializado una vez más con la existencia de dos marchas diferentes para festejar el Día de la Mujer, ya que para esta tarde el Movimiento Feminista de Madrid ha convocado otra a las 18:00 que partirá desde la Plaza de Cibeles y finalizará también en la Plaza de España, con el lema "Mujeres en lucha contra el machismo global".

Manifestación del 8M en Madrid. © Jesús G. Feria.
Manifestación del 8M en Madrid. © Jesús G. Feria. Jesús G. FeriaFotógrafos

Críticas del PP

En este sentido, la vicesecretaria de Igualdad el PP, Ana Alós, ha declarado que la manifestación convocada por la Comisión 8M, "no es feminista". "Es una broma pesada", ha asegurado la dirigente 'popular' mientras el portavoz 'popular' en la Comisión de Igualdad del Congreso, Jaime de los Santos ha sentenciado: "Es una farsa", informa Ep. Así se han pronunciado en un acto informativo organizado al pie de la Torre de Madrid, en la madrileña Plaza de España, donde estaba el piso que supuestamente la "trama Koldo" pagaba a la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Preguntados por el hecho de que un año más se hayan convocado dos manifestaciones diferenciadas en la capital, De los Santos ha asegurado que "no es cierto que el feminismo se haya dividido", y ha añadido que "la lucha feminista ha sido dinamitada" desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, porque mientras que al líder socialista se le llenaba la boca con el abolicionismo de la prostitución, "su mano derecha" (en alusión a Ábalos) "elegía mujeres prostituidas por catálogo".

También ha recordado los casos del que fuera portavoz en el Congreso de Sumar, Íñigo Errejón, y de Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos; el primero denunciado por presunta agresión sexual y el segundo investigado por la Universidad Complutense de Madrid tras ser acusado de acoso sexual por una alumna.

"La lucha sigue"

En la convocatoria de esta mañana, las asistentes han coreado lemas como "De norte a sur, de este a oeste la lucha sigue, cueste lo que cueste" o "Pues si llueve, que llueva, seguimos nuestra tarea: revolución feminista, revolución feminista". También han portado carteles en los que se podían leer consignas como "Que ser mujer no nos cueste la vida", "Mujer te creemos, hombre te vemos", "Dad gracias que pedimos igualdad y no venganza".

Las portavoces de la Comisión 8M, Olga Navarro, Katy Solorzábal y Carmen Domenech, han llamado a acabar con las violencias y a acabar con la brecha salarial. Además ha indicado que "salimos a las calle porque nos va la vida en ello. Las feministas estamos hoy en las calles para clamar ante una situación mundial muy grave. El avance de la ultraderecha pretende eliminar nuestros derechos ya conseguidos". "Somos el feminismo que defiende y reivindica los derechos de las personas trans", han recordado las convocantes de este colectivo.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha llamado a la "unidad" del feminismo. "Hay muchas cosas más que nos unen que nos separan", ha asegurado.

Hay que recordar que ayer se cumplieron cinco años de la polémica marcha del 8M de la covid, debido a la cual un informe forense reprochó a las autoridades «la falta de autoprotección de los ciudadanos», porque no se alertó del «gran riesgo» que existía de contagiar el coronavirus, en plena escalada de la pandemia en nuestro país.

Cancelaciones por la lluvia

Para esta tarde la Comisión 8M tenía previsto celebrar un "tardeo feminista" en el Templo de Debod de Madrid, en el que iba a que finalmente ha sido suspendido por las malas condiciones meteorológicas.

La presencia de la borrasca JANA ha obligado también a suspender las marchas feministas en las provincias Málaga, Huelva y Huelva, ante las advertencias de la Aemet y el 112 para la jornada debido a la lluvia, que podrían retomarse la próxima semana. En Castilla y León, el Movimiento Feminista de Ávila también ha suspendido la concentración prevista ante la previsión de nevadas, viento y lluvias en la provincia.

Manifestación Feminista del 8M.
Manifestación Feminista del 8M.JESUS G. FERIAFotógrafos

Segunda marcha

La manifestación del Movimiento Feminista de Madrid, la segunda convocada en el Día Internacional de las Mujeres en la capital, comenzó en Cibeles a las 18:00 bajo el lema «Mujeres en lucha contra el machismo global», para denunciar el retroceso en los derechos y exigir la abolición de la prostitución, entre otras reivindicaciones. A esta marcha han asistido unas 20.000 personas, según las convocantes, y 9.500, según la Delegación del Gobierno. En un intento de unificar posturas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, participó en ambas manifestaciones.

Las manifestantes, muchas de las cuales portaban prendas moradas, repitieron consignas y pancartas con lemas como «Aquí estamos las feministas»; «El feminismo es abolicionista» o «Violadores y machistas, os tenemos en la lista».