
Alerta meteorológica
Las lluvias torrenciales causan incidencias en Baleares y sobre todo en Ibiza
Las precipitaciones han dejado un total de 61 incidencias en el archipiélago hasta las 8 horas de este martes, de las cuales dos tercios se han producido en la isla de Ibiza

La madrugada de este martes ha estado marcada en Baleares por un episodio de fuertes lluvias y tormentas que ha provocado numerosas incidencias, especialmente en Ibiza.
Según los datos ofrecidos por el servicio de emergencias 112, entre las ocho de la tarde del lunes y las ocho de la mañana del martes se han registrado un total de 61 incidentes relacionados con las precipitaciones, de los cuales dos tercios corresponden a la isla pitiusa.
41 incidencias en Ibiza
En Ibiza, la cifra de incidencias asciende a 41, mientras que en Mallorca se han atendido 19 y en Menorca únicamente una. Los municipios más afectados han sido Sant Josep de sa Talaia, que acumula casi una veintena de intervenciones, e Ibiza capital, donde se han contabilizado trece.
En Mallorca, las localidades de Selva e Inca, además de Santa Eulària y Santa Margalida, han notificado también distintos problemas a causa de la lluvia y el viento.
La mayoría de los incidentes registrados tienen que ver con inundaciones en bajos y en la vía pública, lo que ha obligado a realizar intervenciones rápidas en diversas calles y edificios.
Acumulaciones de agua en la calzada
También se han producido acumulaciones de agua en la calzada que han complicado la circulación en algunos tramos. Junto a ello, los equipos de emergencia han trabajado para resolver la caída de árboles, desprendimientos de rocas y de elementos urbanos, además de dos incendios agrícolas originados durante la noche.
A pesar de la magnitud del episodio, los daños materiales han sido limitados y no se han registrado heridos de consideración, lo que ha llevado a calificar el balance como de incidencias leves.
En cuanto a las precipitaciones, los registros han sido especialmente llamativos en Ibiza. En el aeropuerto de Es Codolar se han alcanzado 74 litros por metro cuadrado, mientras que en Sant Antoni se han medido 66 y en Vila55.
En Sant Joan de Labritja, en el norte de la isla, el acumulado ha sido de 23 litros en apenas unas horas. En Formentera, el pluviómetro de Ca Marí ha recogido nueve litros por metro cuadrado, lo que evidencia que el temporal ha tenido un mayor impacto en la isla vecina.
Lluvias significativas en Mallorca
Mallorca también ha recibido lluvias significativas, aunque de menor intensidad que en Ibiza. El máximo se ha registrado en Santanyí, con 41 litros por metro cuadrado, seguido de Porreres con 33 y de Portocolom, en el municipio de Felanitx, con 25.
En otras localidades como Llucmajor o Manacor, las precipitaciones han sido más moderadas, y en Palma, en la estación de Porto Pi, apenas se han contabilizado cinco litros. Menorca, por su parte, ha quedado al margen de los registros más llamativos, con acumulaciones mucho más discretas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha mantenido durante la jornada el aviso naranja en Ibiza y Formentera por riesgo de precipitaciones intensas que pueden alcanzar hasta 120 litros en 12 horas.
En buena parte de Mallorca también se mantiene activo el aviso debido a la posibilidad de registrar acumulaciones de 50 litros en una sola hora. Según las previsiones, las tormentas continuarán activas a lo largo de la mañana, sobre todo en el sur del archipiélago, aunque se espera que las lluvias tiendan a remitir conforme avance el día.
El viento del este y nordeste contribuye a la inestabilidad atmosférica, mientras que las temperaturas máximas previstas se sitúan entre los 23 y los 26 grados.
Zonas vulnerables a las inundaciones
El episodio ha puesto nuevamente de relieve la vulnerabilidad de algunas zonas urbanas de Baleares frente a las lluvias torrenciales, que se repiten cada vez con mayor frecuencia.
Tanto vecinos como autoridades locales han insistido en la necesidad de reforzar los sistemas de prevención y drenaje para evitar problemas recurrentes. La acumulación de agua en la calzada y las inundaciones de bajos siguen siendo los efectos más habituales en cada temporal, lo que genera preocupación en la población afectada.
Aunque la situación tiende a normalizarse a lo largo del día, los servicios de emergencia se mantienen en alerta ante posibles nuevas incidencias, especialmente en Ibiza, donde las lluvias han golpeado con más fuerza.
El temporal deja tras de sí un balance de abundante agua caída, complicaciones de tráfico y pequeños desprendimientos, pero también la constatación de que la coordinación entre administraciones y equipos de emergencias ha permitido minimizar el impacto de un episodio meteorológico de gran intensidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar