
Salud
Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad
La consejera cree que el presidente trata de tapar con una cortina de humo "el escándalo del fiscal general"

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "mentir" sobre la gestión sanitaria de la región y de intentar "tapar el escándalo del juicio" en el que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pondrá en evidencia "el mal uso" que hace de la instituciones.
Matute ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes del comienzo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud extraordinario telemático para retomar con los consejeros autonómicos el debate sobre sus respectivos programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix después de que los del PP se levantaran de la última reunión en la que se iba a tratar este asunto.
El presidente del Gobierno ha acusado a las comunidades autónomas del PP de usar el dinero público para hacer negocios que quizás sean legales pero que son inmorales, y ha atacado directamente a los gobiernos de Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno.
"Miente, señor Sánchez, en lo referente a Madrid, porque, primero, tenemos la mejor sanidad de España de la que debería estar orgulloso", ha afirmado la consejera, quien ha citado una encuesta en la que la que el 42 % de la población entrevistada concede "más de un sobresaliente" a la sanidad madrileña y ha recordado que seis de los diez mejores hospitales del país se encuentran en la Comunidad.
La consejera también ha acusado a Sánchez de "mentir" cuando dice que el Gobierno madrileño "deriva dinero para privatizar la sanidad". "El que está desguazando la sanidad es usted porque ha disminuido el 50 % el presupuesto para sanidad", de 3.225 millones en 2023 a 1.722 millones, ha asegurado.
Frente a esto, Matute ha resaltado que la Comunidad de Madrid ha aumentado en 2.200 millones la dotación presupuestaria para la sanidad desde que está gobernando Isabel Díaz Ayuso, destinando el 90 % a hospitales de titularidad pública de gestión directa y el 10 % a los de gestión indirecta.
La consejera ha negado la opacidad, a la vez que ha afirmado que los datos son "transparentes" y que en el Portal de Transparencia la Comunidad de Madrid responde a todo lo que se le requiere, mientras que el Ministerio de Sanidad y el propio presidente del Gobierno "han dejado muchísimas preguntas sin contestar"
Respecto a la petición de los datos de cribados, la consejera ha dicho que "hasta que la ministra no tenga un sistema de información donde se puedan volcar los datos, no los vamos a dar por WhatsApp ni por Excel".
"No tenemos ningún problema en seguir subiéndolos a la red nacional de cribados o en contestar todas las peticiones de datos que nos hacen por nuestro Portal de Transparencia", ha agregado Matute antes de pedir que se definan los indicadores que se van a medir y se construya una herramienta que permita a todas las comunidades "medir lo mismo" y "comparar entre unos y otros".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


