Vivienda

Se va a Madrid a tratarse de un cáncer y acaba con su vivienda okupada: “Esta gente va destrozando familias”

Rosa y su marido tuvieron que alquilar por obligación su casa en Denia y ahora viven un infierno: "Es toxicómana y ladrona"

La inquiokupa llevan ocho meses sin pagar a Rosa y Jesús
La inquiokupa llevan ocho meses sin pagar a Rosa y JesúsLa Razón

La okupación no afecta solo a las inmobiliarias y grandes propietarios, sino también a los más vulnerables. Esto se puede comprobar en Paiporta, localidad afectada por la DANA en la que sus vecinos denuncian ante el Ayuntamiento la okupación de viviendas sin recibir respuesta alguna mientras otros pagan sus impuestos en inmuebles que están por reparar. Sus habitantes ya han presenciado altercados entre varios okupas en los que ha tenido que intervenir la Policía Local.

Este colectivo complica la vida a vecinos que llevan meses sufriendo, pero también a propietarios que siguen haciéndolo sin parecer importarles ni la edad ni las consecuencias. El ejemplo más estremecedor es lo que le ha ocurrido a Rosa y a Jesús, un matrimonio de 72 y 76 años que vive un drama por culpa de su inquiokupa en un momento también complicado a nivel de salud. Abatidos, hicieron pública su historia en 'Espejo Público'. Todo comenzó cuando decidieron alquilar su vivienda para un periodo de seis meses.

Un alquiler obligado

Este matrimonio no alquiló su piso en Denia, que era su primera residencia, por capricho ni para sacar un dinero extra de cara a disfrutar la jubilación, sino por mera obligación. Tuvieron que hacerlo para que Rosa pudiese recibir su tratamiento para el cáncer en Madrid. Ambos explican el motivo: "Necesitábamos algo más que solo nuestra pensión". Sin embargo, al hacerlo desconocían un detalle: su inquilina tenía antecedentes desfavorables que descubrieron después, aunque no tardaron demasiado.

Al segundo mes, la inquilina dejó de pagar y eso no fue lo peor. Al acabar el contrato de medio año, rechazó abandonar el piso como estipulaba previamente el contrato. "Debo regalar mi casita a esta persona que se niega a irse. Son 70 años para tener la casita de mi vida y ahora me tengo que conformar con que se quede", confesaba en 'The Epoch Times España'. Fue más contundente en el mencionado programa de Antena 3, apuntando directamente: "Esta gente va destrozando familias, mientras ellos viven tan ricamente porque el Estado se lo permite".

No encuentran la solución

Ya son más de ocho meses de impagos y la solución no llega, mientras ellos no se lo pueden creer: "¿Cómo tienes tan mal corazón? ¿Cómo puedes hacernos esto?", se preguntan. El final del calvario puede estar cerca porque el juicio está definido para el 25 de este mismo mes. Ambos han indagado sobre su inquilina morosa y desvelan lo siguiente en el mencionado medio digital: "Lleva destrozando vidas desde los 20 años, es toxicómana y ladrona. Incluso bienestar social le quitó a su bebé por peligro para la niña".

También señalan el colectivo que se está viendo más afectado por este fenómeno de la okupación: "Lo que estamos viendo es que está teniendo un mayor efecto en los barrios más humildes, es decir, los barrios de la periferia de las grandes ciudades". Mientras tanto, expertos en la materia como el magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro advierten que las últimas medidas no son del todo efectivas al considerar que los juicios rápidos contra los okupas no funcionan: "Es inaudito e inaceptable en un Estado de derecho".

Vicente Magro propone dos grandes vías para acabar con los okupas:desalojos en 24 horas y acabar con la paralización de desahucios de okupas debido a la vulnerabilidad. El experto en okupas es muy contundente en su advertencia: "Sin una medida cautelar de desalojo automático, la reforma es estéril". También hace un resumen de la situación, incidiendo en las medidas implementadas actualmente en España: "Se quedan a medio camino".