
Bebidas
María, barista profesional sobre el fallo que arruina tu café cada día: "Es uno de los errores más comunes"
@lamalabarista.cafe comparte un consejo que puede cambiar por completo la forma en la que lo preparas

La cafetera italiana es uno de los métodos más tradicionales y apreciados para preparar café en casa. Su popularidad se debe a su historia, sencillez, su bajo coste y su capacidad para generar un café intenso sin necesidad de aparatos eléctricos.
Sin embargo, hay un detalle en su uso que millones de personas cometen a diario, creyendo que mejoran el resultado, cuando en realidad están arruinando su bebida.
María, barista profesional y divulgadora en redes sociales como @lamalabarista.cafe, nos da un consejo que puede cambiar por completo la forma en la que preparas tu café.
Un error común que arruina el sabor
Muchas personas tienden a compactar el café molido dentro del filtro metálico de la cafetera italiana, pensando que así obtendrán un sabor más fuerte o con más cuerpo. Pero esa práctica, habitual y casi automática, es contraproducente.
Cuando se prensa el café en este tipo de cafetera, se bloquea parcialmente el paso del vapor de agua.
Esto obliga a la cafetera a aumentar la presión y la temperatura para completar la extracción. El resultado es un café sobrecalentado, amargo, y con escaso equilibrio de sabores.
En lugar de lograr una bebida intensa y sabrosa, se obtiene un café plano, quemado y difícil de disfrutar.
Por qué no debes prensar el café
A diferencia de una cafetera espresso, donde el prensado es un paso necesario para soportar la alta presión, la italiana trabaja con una presión mucho menor.
Su diseño está pensado para que el agua ascienda lentamente a través del café. Si se compacta, se impide ese flujo natural, se ralentiza el proceso y el café se sobreextrae.
Esto destruye sus notas más delicadas y acentúa los sabores más agresivos. 
Cómo preparar un café en una cafetera italiana correctamente
María propone un método sencillo, accesible y efectivo para mejorar la calidad del café sin necesidad de ningún equipo profesional. Estos son los pasos para una café perfecto.
1. Llena el filtro sin prensar: Añade café molido y no lo presiones. Simplemente nivélalo con una cucharita o el dedo.
2. Agrega agua caliente en el depósito inferior: Esto reduce el tiempo que la cafetera pasa al fuego, evitando que el café se caliente en exceso antes de comenzar la extracción.
3. Enrosca la cafetera con firmeza, sin forzar: Asegúrate de que cierre bien para evitar fugas de vapor.
4. Cocina a fuego medio o bajo: Es fundamental controlar la temperatura para permitir una extracción progresiva.
5. Deja la tapa abierta al principio: Así puedes observar el momento en el que el café empieza a salir. Debe hacerlo de forma continua y suave.
6. Cuando empiece el sonido de burbujeo, retira del fuego: Esa señal indica que ha terminado el proceso. Cierra la tapa, mezcla el café en la parte superior y sirve.
Un cambio pequeño con un gran impacto
La textura, el aroma y el sabor del café mejoran de forma notable si se respeta el flujo natural de extracción. El café resultante es más limpio, menos agresivo y mucho más agradable de beber.
No se trata de complicar la rutina, sino de comprender cómo funciona la cafetera y adaptarse a ella para sacar el mejor rendimiento posible
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos